Santo Domingo.- Luego de que el Ministerio de Salud Pública, diera a conocer una resolución con el número 000069, mediante la cual se impone una tercera vacuna contra la civd-19, la medida ha encontrado oposición de algunos sectores.
Tal es el caso de Elías Wessin Chávez, quien a su entender, los especialistas de la salud, tienen que ser más específicos, debido a que a ningún ser humano, se les debe obligar hacer lo que no quieres, ni en su “sano juicio”, dijo.
El diputado por el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), claro que el gobierno y las autoridades deben saber entre “convencer y exigir” sobre la colocación de una tercera dosis para contrarrestar la propagación del coronavirus.
Recomiendo leer: Cientos acuden a realizarse pruebas covid
Wessin Chávez, precisó que el gobierno que encabeza Luis Abinader, podría pagar un precio muy alto con por entender que esa decisión obedece a una dictadura
En ese sentido, el político recordó que en los actuales momentos, la población no va aceptar una imposición sobre esa medida.
Manifestó además, que las vacunas no deberían aplicarse recurriendo a métodos autoritarios ya que se estarían violando los derechos fundamentales de ser humano.
Sin embargo, el pastor Ezequiel Molina Sánchez, piensa que, la disposición de utilizar una tercera y cuarta vacuna obligatoria, es una razón de salud, quien cree que los más adecuados para para decidir sobre el tema, son los galenos.

“Creemos que el tema de la salud es un cuestión de los doctores, nos limitamos solo a lo que tiene que ver con la vida espiritual del individuo”, aclaró el religioso.
El predicador manifestó que se debe dar más información al respecto, partiendo del hecho de que no hay suficiente información sobre la vacuna y la nueva variante del coronavirus.
Molina Sánchez, manifestó que desde los inicios de la pandemia, las personas no acudían a los médicos hasta tanto no se manifestara el síntoma de la enfermedad.
“En esta nueva realidad, no hay culpable por lo que creemos que hemos estado aprendiendo sobre las actuales circunstancias que nos ha tocado vivir”, subrayó Sánchez.
Rafael Sánchez Cárdenas, quien fuere ministro de salud, opinó que imponer una tercera dosis de la vacuna contra la coronavirus, es una “desorientación” en las líneas para vencer la propagación de la enfermedad.
Cárdenas agregó que la decisión por parte de las autoridades para provocar a las personas que obtén por una tercera vacuna, es favorable, pero que es necesario hacer consciencia colectiva para lo requerido
“Hay que explicar mejor lo que se pretende realizar para para que las personas que cuentan apenas con un asola dosis, puedan realizar la segunda, y luego la tercera”, argumento el médico.

En el caso del exdiputados Carlos Peña, quien recordó que está a la espera de que el Tribunal Constitucional emita una decisión sobre la nulidad de la imposición de presentar tarjeta de vacuna en lugares públicos y centros comerciales, quien habría sometido al Ministerio de Salud Pública por entender que esa decisión no procede legalmente.