Santo Domingo.- La radio ha tenido un cambio radical en los últimos 35 años, antes era esencialmente musical y hoy en día la mayoría de los programas son hablados, dejando a un lado la misión de divertir y entretener al público, manifestó el destacado comunicador Domingo Bautista, al hablar de las transformaciones que ha tenido la radio dominicana.
“Con todo este fenómeno que se ha dado, ya la música en las emisoras radiales dejó de ser predominante. Para bien o para mal la radio es más de opinión, más hablada, más de actualidad que musical, exceptuando algunas emisoras que han abierto para darle paso a la tendencia musical de hoy en día que es la música urbana”, señala el destacado productor radial.
Dijo que pasando revista, la programación radial de hoy en día esta situada en un 60 por ciento de programas hablados, incluyendo emisoras especializadas que durante las 24 horas del día cuentan en su parrilla de programación con espacios políticos, sociales y económicos. “Desde tempranas horas de la mañana, inundan las emisoras con tantos programas hablados”.
Puedes leer: Senado reconoce a Domingo Bautista por su trayectoria de 40 años en los medios de comunicación
Bautista, que este año celebra los 35 años de su programa “Domingo Latino”, dijo que para mantenerse tantos años en el gusto popular, ha tenido que adecuarse a la evolución del los tiempos.“Domingo Latino nace en el año 1987 en la emisora Hits 92, como un programa dedicado al género salsa, para ese entonces yo era un enamorado de esa corriente de la Fania y eso me marcó y decidí formar mi espacio de salsa en Hits 92”, narra Bautista.
Señaló que con el tiempo ha ido sufriendo un proceso de actualización y pasó de ser un espacio exclusivamente de salsa a colocar también merengues clásicos, de los años 70 y 80.
“Ahora está teniendo un nuevo proceso que son los cambios que se van dando y uno tiene que adaptarse, porque si no te quedas fuera”, explica el tambien animador de televisión.
«Llega un momento que tanto bla, bla, bla satura a la gente»
Domingo Bautista
Dice que Domingo Latino, hoy en día es una gran revista radial, pero siempre con el segmento musical presente, pero no dominando como antes.
“Hoy lo que tenemos es una revista radial donde analizamos los temas políticos, económicos, deportivos, de humor, orientación migratoria, temas humanos y sociales, además de entrevistas con destacadas figuras del ámbito político, social, artístico. Uno se va adaptando a lo que van demandando los tiempos”, indica.
UN APUNTE
Aniversario de Domingo Latino
El próximo 4 de septiembr, la revista radial “Domingo Latino” arriba a su 35 aniversario de transmisión ininterrumpida, cada domingo en la emisora hits 92 y para Domingo Bautista ha sido todo un reto, el mantenerse por tantos años con este proyecto radial, el cual, según sus palabras, ha sido de mucha dedicación y trabajo. “Siempre en actitud abierta de mantener una producción que resulte interesante y que tenga como misión esencial el entretenimiento, la diversión y la información”.