Semana Como cada domingo

Los 40 Premios Soberano

Los 40 Premios Soberano

Premios Soberano

Los Premios Soberano, creados en 1985, son los quintos galardones de más larga existencia en el Continente Americano, hasta donde sabemos, superados solo por:

  • Premios Oscar, del cine norteamericano, entregados por vez primera el 6 de mayo de 1929
  • Premios Tony (Teatro EU), en 1947
  • Premios Emmy (Televisión EU), 1949 (en la televisión)
  • Premios Grammy (con su primera entrega en 1958)

El próximo martes 25 se monta en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, el ceremonial cuadragésimo de Premios Soberano (hasta 2012, Premios Casandra) por parte de la Asociación de Cronistas de Arte de República Dominicana, en una celebración que actualmente es la de más larga tradición, la de mayor larga tradición y la premiación artística clásica y popular más importante del país.

Lee también: Diómedes, hasta luego

Ha de ser una fiesta en honor al arte.

Ha de ser un momento de pausa para reconocer la excelencia del acto artístico y no dudamos que el ceremonial saldrá adelante por la puerta más amplia y la coyuntura más digna.

Con 52 categorías, 211 nominados y la presencia histórica de Zoé Saldana, actriz de origen orgullosamente dominicano, proclamado por ella misma, los Premios Soberano entran en su recta final, concitan el interés del público, otorgándole una trascendencia nacional porque esa es una de las características del arte y los artistas.

Hemos de confiar en que sea justo el criterio de los jurados popular y clásico para dar el veredicto más justo y que sea valorada en su medida trascendental, presencia en el ceremonial de Zoé Saldana, quien llega invitada por Acroarte, la producción y los patrocinadores, por su nominación en la categoría Actriz destacada en el extranjero y, suponemos nosotros, que debería ser tomada en cuenta para el alto reconocimiento que merece.

Y no digo más.