Editorial Opinión

No es posible

No es posible

Autoridades del sector salud han solicitado a la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (Andeclip) disponer de más camas para albergar a pacientes contagiados de dengue, al advertir que la mayoría de los casosa son remitidos a la red hospitalaria pública y que la alta incidencia del virus se mantendrá durante varias semanas.

Los hospitales Hugo Mendoza, Robert Reid Cabral, Plaza de la Salud, en Santo Domingo; el Arturo Grullon y laclínica Unión Médica, de Santiago, están repletos de pacientes con dengue, la mayoría niños, pero también muchos adolescentes y adultos.

Centenares de familias deambulan en procura de que sus parientes con sospecha de padecer la enfermedad sean ingresados en clínicas privadas, donde son devueltos desde las emergencias por falta de camas, lo que agrava el ya preocupante cuadro sanitario.

Andeclip debería atender la urgente solicitud de Salud Pública de instruir a sus afiliados a aumentar las disponibilidades de espacio en centros privados para acoger pacientes con dengue, toda vez que no se tiene certeza de cuándo se reduciría la incidencia del virus.

Llama la atención que el virus se ha expandido con profusión en sectores residenciales del Gran Santo Domingo y Santiago donde son mínimas las condiciones para que se multiplique el mosquito vector, en tanto que en barrios populares y zonas semi rurales adquiere condición de epidemia.

Puedes leer: Casos de dengue en altibajos en el país

Aunque el tema del conflicto con Haití ocupa la mayor atención de los medios de comunicación, se requiere que las autoridades de Salud ejecuten o amplíen una amplia campaña ciudadana de prevención del dengue a la par con acciones masivas de fumigación y de otras medidas de prevención.

Hospitales públicos y clínicas privadas están compelidos a garantizar el derecho de los ciudadanos a la salud con la habilitación de camas y la dotación de servicios de urgencia e internamiento a pacientes con sospecha de dengue.

No es posible que en un país que se ufana de poseer una economía de renta media e ininterrumpido crecimiento económico, deambulen centenares de niños y adultos con cuadro febril sin poder ser ingresados en un centro de atención médica por falta de camas. Algo hay que hacer.

El Nacional

El Nacional

La Voz de Todos