Actualidad Judicial

Expresidentes del Colegio de Abogados piden medidas más justas en la política de prisión preventiva

Expresidentes del Colegio de Abogados piden medidas más justas en la política de prisión preventiva

La procuradora Yeni Berenice Reynoso recibe propuesta de expresidentes del CARD.

El  Consejo Nacional de Expresidentes del Colegio de Abogados de la República Dominicana entregó  una propuesta a la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso,  en la que  solicitan al Ministerio Público reformular y humanizar su  política “indiscriminada”  de  solicitud de prisión preventiva,  como  medida de coerción y otras prácticas.

“Es necesaria una reformulación de la política criminal actual en cuanto a las solicitudes de medidas de coerción, especialmente el uso indiscriminado de la prisión preventiva. Esta práctica generalizada, sin considerar la gravedad del hecho imputado ni las circunstancias particulares del caso, contribuye significativamente al hacinamiento carcelario”, plantearon los expresidentes del CARD, José Fernando Pérez Vólquez, Deómedes Olivares Rosario, Miguel de la Rosa Genao, Diego Babado Torres, Aníbal Sánchez, Julio César Terrero  y Franklin García Fermín.

Solicitan condiciones dignas para reclusos y mejorar instalaciones de fiscalías y destacamentos policiales

De tal forma,  pidieron a la representante del MP promover una aplicación más racional y ponderada de las medidas coercitivas, conforme al principio de proporcionalidad, lo que  ayudaría a aliviar esa problemática y a fortalecer el debido proceso; así como humanizar los espacios físicos de las fiscalías barriales y los destacamentos policiales, los cuales, en muchos casos, se encuentran en condiciones inadecuadas e indignas.

“Esas instalaciones no solo afectan el ejercicio profesional de abogados, fiscales y defensores públicos, sino que también deterioran la experiencia de los ciudadanos que acuden en busca de justicia”, expresa el documento entregado a la procuradora Yeni Berenice.

Demandan inclusión equitativa en la Fiscalía de Violencia de Género para promover objetividad institucional

También solicitan al órgano persecutor garantizar condiciones dignas a los reclusos como un paso esencial hacia una justicia más accesible y respetuosa de los derechos fundamentales, así como la participación de la PGR en el debate del nuevo Código Penal.

Señalan que la ausencia de una participación de la  Procuraduría General de la República en el proceso de discusión del Proyecto de Nuevo Código Penal es notoria y preocupante, por tal motivo,  proponen la creación de una mesa de trabajo amplia e inclusiva, donde se integren actores claves como el Consejo Nacional de Expresidentes del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CNEXCARD), con el objetivo de aportar propuestas equilibradas y viables, que surjan de una visión compartida entre el Ministerio Público y la defensa técnica “ proponemos aplicar equilibrio en la Fiscalía de Violencia de Género”.

“En relación con la Fiscalía especializada en Violencia de Género, es importante establecer un criterio de equilibrio en la composición de su personal, propiciando una mayor inclusión de hombres y mujeres. Esta medida enviaría un mensaje claro de equidad y objetividad institucional, sin que ello implique, en modo alguno, ceder terreno en la lucha frontal contra este grave problema social”, demandaron.

También solicitan la prohibición  definitiva por parte de fiscales y militares el uso de los bienes incautados, tales como vehículos o inmuebles, mientras no exista una disposición judicial definitiva.

Domingo Berigüete

Periodista especializado en prensa jurídica y eléctrica