•    

Semana

Un palenque libre con identidad en América
Semana

Un palenque libre con identidad en América

El Palenque existencial dominicano es una comunidad que está en la provincia de San Cristóbal, al oeste de Santo Domingo. Fue elevado a distrito municipal el 1 de enero de 1945, y municipio, el 2 de enero de 1997, por el Congreso Dominicano.

Publicidad


Más de Semana


Narcisazo ¿dónde estás?
Semana

Narcisazo ¿dónde estás?

En 2020, con el consentimiento de Miguel Cocco, el dueño de la Editora Alfa y Omega, publiqué un segundo libro con el contenido de los trabajos de Narcisazo de “El humor tiene bandera” con la contribución de Santiago Castro Ventura, Huchi Lora, José Rafael Sosa y Eduardo Díaz.

Lo que pasa con las vocales repetidas en secuencia
Semana

Lo que pasa con las vocales repetidas en secuencia

El domingo pasado, en artículo titulado “¿Qué pasa con las vocales repetidas en secuencia?”, nos referimos a la presencia de una vocal duplicada en la misma sílaba y cómo deben ser pronunciadas. Hemos planteado que, en unos casos, el encuentro de esas vocales dobles se articula cual si fuera una simple, como en portaviones y contralmirante, pero en otros es normativo repetir prosódicamente la doble vocal, como en preescolar y reestrenar.

El papel de la JCE
Semana

El papel de la JCE

Quién reconoce el trabajo de la Junta Central Electoral? Es tiempo de hacerlo porque el papel cumplido ha sido histórico. Las elecciones # 31 de nuestra historia electoral, acaban de efectuarse con el resultado que todo el mundo conoce. Lo que no parece ser tan reconocible, es el papel del pleno y el personal de […]

¿Qué pasa con las vocales repetidas en secuencia?
Semana

¿Qué pasa con las vocales repetidas en secuencia?

No abundan en español las palabras patrimoniales que lleven una sílaba con la presencia de una doble vocal, ocurre más bien con voces procedentes de otras lenguas o que han sido formadas por la unión de un prefijo u otro elemento compositivo que termina en la misma vocal con la que comienza la palabra base […]

Dulce Comas (Hucha), se ha ido
Semana

Dulce Comas (Hucha), se ha ido

Dulce Comas (Hucha) ha partido de este mundo a los 90 años, dejando un ejemplo para las generaciones de jóvenes por su visión de la existencia por las prácticas que se atrevió a desarrollar. Hucha Comas era partidaria de la motivación y la educación de la gente en los mejores valores, como lo hizo siendo […]

Xcaret: experiencias del turismo mexicano
Semana

Xcaret: experiencias del turismo mexicano

¿Cuáles experiencias puede ofrecer el turismo mexicano sustentable a la industria dominicana de las experiencias turísticas? Tras haber estado, por segunda vez en el Hotel Xcaret, de Riviera Maya, con motivo de la cobertura de Premios Platino, invitado por Egeda Dominicana, hemos constatado la calidad de la experiencia para con el huésped. Allí se producen […]

Artista dominicana que triunfa en Europa
Semana

Artista dominicana que triunfa en Europa

Jennifer Ulloa, bailarina dominicana nacida en Santo Domingo, con estudios en la Escuela Nacional de Danza, hoy integra el elenco del Ballet Real de Nueva Zelanda y es aplaudida por su actuación en los mejores escenarios de Europa. La conocí en Montevideo, haciendo el papel de la bruja malvada de El Mago de Oz, en […]

Día de la Madre
Semana

Día de la Madre

A años de su huida a otro plano, cada Día de Madre me viene rápido a la memoria, cada día más deteriorada, su rostro envuelto en su seriedad habitual y me engranojo y al sacudirme me río, porque no tengo de otra para ver como ese día ha cambiado tanto, cosa de la que me alegro.

El monte de las voces
Semana

El monte de las voces

La novela de Juan Ventura, reconocido artista plástico dominicano, que trasciende esta vez su arte para embarcarse en el no menos anchuroso mundo de las artes escritas: tránsito ritual del fulgor de la imagen al sonido vocálico. Dotado de imaginación vigorosa y caudaloso acento poético, el autor crea en esta obra un mundo alternativo en […]

Huir del tumulto, evitar el molote
Semana

Huir del tumulto, evitar el molote

Con la palabra /molote/ocurre algo de eso, pues hay una tendencia a aplicarle una carga semántica que no le corresponde. Por eso los molotes no son simpáticos y asustan. De acuerdo con el Diccionario de la lengua española, en Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, la voz molote es lo mismo que monote.

Hoy ganamos todos
Semana

Hoy ganamos todos

Hoy es un día histórico. Hoy estamos llamados a corresponder todos los dominicanos, cumpliendo con un deber y ejerciendo un derecho: el del voto. Hoy estamos llamados a votar por quien esté en las preferencias de cada quien.Hoy es un día llamado a que todos y todas ganemos por el sólo hecho de poder ejercer […]

Pronunciación de la X y otras letras
Semana

Pronunciación de la X y otras letras

Algunos lectores de noticias en la televisión, para nombrar la red social antes llamada Twitter emiten un sonido semejante a “eks”. Saben que el nombre del citado medio es X, pero olvidan que esa letra se denomina equis. No advierten que resulta menos trabajoso pronunciar equis que “eks”, pero esta última forma tiene para los […]

Nada humano me es ajeno
Semana

Nada humano me es ajeno

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, a través de su secretario general (filial San Juan) Alfredo del Valle, me ha invitado para compartir con estudiantes de la Escuela Superior de Formación Docente Salomé Ureña de Henríquez (Recinto Urania Montás), ideas sobre el legado periodístico de Orlando Martínez. No es la primera vez. Acepto […]

Brillo musical de Billo Frómeta
Semana

Brillo musical de Billo Frómeta

El arte creativo dominicano marca la brillantez en partituras del alma musical quisqueyano. Su éxito y legada maestría, compositor, instrumentista y director orquestal con impresiones permanentes en la espiritualidad de la buena música popular y clásica. Luis María Frómeta Pereira, naturalizado venezolano. En 1940 fundó la orquesta Billo’s Caracas Boys. Junto a sus padres y […]

Estoy libre de cáncer
Semana

Estoy libre de cáncer

La condición oncológica de José Rafael Sosa ha sido superada. Mi agradecimiento a Dios y a mis médicos. El proceso clínico iniciado en marzo de 2023 con la detección de un tumor canceroso en base derecha de la lengua, ha finalizado. La oncóloga a cargo, la doctora Nancy Alan Lora, tras ver los resultados de […]

Votar en paz y respeto a JCE
Semana

Votar en paz y respeto a JCE

El próximo domingo 19 de mayo, la comunidad nacional debe acudir a votar en paz por quien entienda que representa mejor sus aspiraciones. Votar en paz de acuerdo a la conciencia, sin hacer caso alguno a las tentaciones y ofertas de dinero, compra de cédulas de ningún partido participante en la contienda electoral. Nadie deberá […]

Buck Canel narrador deportivo de béisbol y boxeo
Semana

Buck Canel narrador deportivo de béisbol y boxeo

El padre de Buck Canel era diplomático en Estados Unidos y fue enviado a la embajada de Argentina. La esposa del funcionario ya estaba embarazada cuando llegó a territorio Sudamericano. Motivo por el cual nació el 4 de marzo de 1906, el afamado comentarista y narrador deportivo Bob Canel, en suelo argentino. Buck Canel tenía […]

Leonel Fernández, reo en su laberinto
Semana

Leonel Fernández, reo en su laberinto

Leonel Fernández, tres veces presidente de la República, en socorrida apreciación de sus paisanos, el suscrito incluido, identificamos como un reo de su propio laberinto, cuando observamos que hace uso de la palabra para censurar cuanto no ha realizado en cuatro años el presidente Luis Abinader, realizaciones no ejecutadas en sus tres gobiernos, administraciones conforme […]

Castellano…sí, pero mejor español
Semana

Castellano…sí, pero mejor español

La relación más importante de un hablante con su idioma es la utilidad que de éste saca para comunicarse con sus semejantes. La lengua es un elemento esencial de la naturaleza humana, porque permite mostrar nuestro mundo interior y valorar los hechos, los seres y las cosas que inciden en el mundo exterior. De ahí […]

Bibliotecas Libres para RD
Semana

Bibliotecas Libres para RD

El pasado martes 23 de abril se conmemoró en todo el mundo, el Día Mundial del Libro y la Lectura, que se conmemora con motivo de las fechas coincidentes de muerte de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega. El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor fue fijado por […]

Taboola