Actualidad Gobierno

El mundo clama por paz: reflexiones de la Iglesia sobre conflictos y violencia global

El mundo clama por paz: reflexiones de la Iglesia sobre conflictos y violencia global

SANTIAGO.-La Arquidiócesis local de la Iglesia Católica sostiene que “el mundo tiene sed de paz”, pero lamentablemente los acontecimientos violentos que ocurren en diversos puntos del planeta nublan los espacios creando un estado generalizado de pánico y terror.

Así lo expresa el semanario nacional católico Camino en su comentario editorial correspondiente a la edición impresa del próximo domingo 22 de los corrientes y que circulará en todas las parroquias de la República Dominicana.

La Arquidiócesis de Santiago denuncia la creciente sed de paz en un mundo violento

“Paz en medio de la tormenta, así lo hemos cantado tantas veces con la ilusión de lograr ese estado de ánimo que hace felices a los seres humanos, empero, los hechos violentos que están ocurriendo mundialmente vienen nublando los espacios creando una sensación de pánico y terror”, subraya el vocero escrito de la Iglesia Católica dominicana.

Te recomendamos leer: Crisis en Irán: Trump insta a la evacuación de Teherán y critica falta de acuerdo

Precisa que lo que sucede en la Franja de Gaza, el conflicto entre Israel e Irán, los sucesos provocados por las pandillas armadas de Haití que van dejando muerte y desolación a su paso por barrios y otros lugares de la vecina nación, además de varias acciones desgarradoras en países latinoamericanos, oscurecen el futuro.

El semanario Camino llama a la comunidad internacional a priorizar la paz sobre intereses propios

“Frente a estos hechos la comunidad internacional la vemos cada vez más agrietada, y sus miembros están más atentos a resguardar sus intereses poniéndolos por encima de la vida de las naciones más empobrecidas”, señala Camino.

Pide al Todopoderoso (Dios) que ilumine las mentes de los dirigentes de las grandes potencias para que entiendan que estos vientos de guerra terminarán destruyéndolo todo.

Se recuerda la importancia histórica de trabajar por la paz en tiempos de conflicto

“Anhelamos con toda el ansia del alma que no se repitan los dolorosos hechos históricos de ver morir a millones de seres humanos como sucedió en la primera y segunda Guerra Mundial por culpa de la ambición y capricho de líderes políticos que hoy son una vergüenza para la humanidad”, puntualiza el semanario nacional Camino.

Recordó el mensaje de uno de los evangelios que dice: “Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios”.