Actualidad Policial Videos

Protestas en Cotuí: manifestantes exigen compensación justa a Barrick Pueblo Viejo

Protestas en Cotuí: manifestantes exigen compensación justa a Barrick Pueblo Viejo

Zambrana, Cotuí, Sánchez Ramírez. La tarde de ayer, pasadas las seis, manifestantes bloquearon el tránsito vehicular en la vía que conecta Cotuí con Piedra Blanca y Santo Domingo, utilizando neumáticos incendiados y diversos obstáculos.

La protesta, que se extendió por más de dos horas, generó una larga fila de vehículos detenidos. Los manifestantes exigían un pago justo por las propiedades de las familias que habitan en comunidades afectadas por la construcción de una nueva presa de cola en la zona, un proyecto liderado por la empresa extractora de oro de Pueblo Viejo.

La protesta en Cotuí, que se extendió por más de dos horas, generó una larga fila de vehículos detenidos

El tránsito fue restablecido después de las ocho de la noche, tras la intervención de agentes policiales enviados desde Cotuí y Bonao.

Sin embargo, las autoridades mantienen una fuerte presencia en el trayecto carretero para evitar nuevos bloqueos.

Además de exigir compensaciones justas, los manifestantes pidieron que el director de la Policía Nacional investigue y sancione a los agentes responsables de disparar contra civiles durante las protestas, hechos que dejaron varios heridos, incluyendo a un sacerdote católico.

Te puede interesar leer: Energía y Minas impulsará diálogo entre comunitarios y Barrick Pueblo Viejo

Ante esta situación, la diputada Cati Díaz, del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), solicitó al gobierno central la creación de una comisión de alto nivel para agilizar y transparentar el proceso de reubicación de las familias de las comunidades afectadas, como El Naranjo, El Rayo y Las Tres Bocas.

La legisladora expresó su confianza en que el gobierno del presidente Luis Abinader tomará medidas humanitarias y respetuosas de los derechos humanos para garantizar una reubicación digna.

Asimismo, condenó los incidentes violentos ocurridos durante la protesta, que incluyeron agresiones contra el padre Yoni y otros comunitarios, quienes resultaron heridos por disparos de munición realizados por fuerzas militares y policiales.