Jamás se había reclamado de manera tan insistente la aplicación de la ley entre las acciones para acabar con el desorden en el tránsito.
Como si se tratara de un desafío frente al anuncio del Gobierno de actuar con más drasticidad, unos 16 motoristas se filmaron horas después calibrando por el túnel de la 27 de Febrero. Para colmo muchos también transitaban sin casco protector.
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, que en la víspera había dado cuenta de los miles de motoristas lesionados en accidentes de tránsito, dijo que cinco del grupo fueron detenidos y serán sometidos a la justicia.
Calibrar en las calles, circular sin casco protector y a contravía y no respetar señales ni a los agentes en las intersecciones son de las violaciones más frecuentes en que incurren los motoristas. Pero en aras de justicia hay que reconocer que los motociclistas no son los únicos que parecen poseer una licencia para violar las leyes.
Puedes leer: Motociclista se resiste a incautación de su motor tras cruzar túnel prohibido, pero acepta pagar multa
También lo hacen conductores de vehículos públicos y privados, que se estacionan hasta en áreas prohibidas, sin que las autoridades se den por aludidas. Aunque por las críticas ha disminuido la presencia, la preocupación de los agentes de la Digesett era estar donde no tenían que estar cuando reemplazaban los semáforos, creando unos tapones infernales.
Si las autoridades deciden aplicar la ley pueden dar por hecho que los accidentes de tránsito se reducirán considerablemente, así como la irritación de la gente frente a las violaciones.