Actualidad Gobierno

Supérate: Transformando vidas y rompiendo el ciclo de la pobreza

Supérate: Transformando vidas y rompiendo el ciclo de la pobreza

Gloria Reyes estuvo junto a Miriam Batista, directora de Superación de la Pobreza, Lily Luciano, de Comunicaciones y Orlando Jorge Villegas, asesor.. Figuran también el empresario Manuel Corripio y José Monegro, director de diario El Día./ Foto: José de León

La directora de Supérate, Gloria Reyes, aseguró que ese programa que dirige es la principal herramienta de transformación social que tiene el Estado dominicano, porque ofrece no solo transferencia económica, sino que ha permitido que miles de personas salgan de la pobreza para convertirse en entes de producción.

Afirmó que solamente no es un acompañamiento socia-familiar y de capacidades, sino la aplicación de una política robusta de protección e inclusión social, tras precisar que en los cinco años al frente de la entidad, se han desembolsado unos 300 mil millones en los distintos esquemas de apoyo.

Detalló que hasta el momento la asistencia social vía Supérate tiene una cobertura de un millón 500 mil familias, lo que se aproxima a un 40 % de la población, calculando 3 y 4 miembros por hogar, con una inversión para este año de 54 mil millones de pesos, de los cuales el 98 % se entrega a los beneficiados vía transferencia.

“Hemos logrado que en estos años diseñar una intervención a las familias que nos permite atacar problemáticas de pobrezas estructurales, pero también, medir resultados y comenzar a reflejar las estadísticas de superación”, expuso Reyes durante el almuerzo semanal del Grupo Corripio.

La funcionaria señaló que su gestión, bajo lo lineamiento del presidente Luis Abinader, ha aplicado una serie de medidas tendentes a mejorar la condición de vida de la gente y que hoy, puede decir sin tapujo: “el pueblo dominicano se está superando, en especial los sectores de mayor vulnerabilidad”.

La dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) manifestó que esas intervenciones que ha venido haciendo Supérate van desde el apoyo directo tradicional, como es la entrega bonos para alimentos, gas y luz, hasta un apoyo focalizado como a personas que tienen hijos de discapacidad, así como bonos a las madres y escolar.

“Hemos logrado perfeccionar la intervención hasta llegar a los lugares donde mayor vulnerabilidad y eso es gracia a una focalización de análisis de la información y de datos. Pero también a una mirada que el mismo Presidente de la República ha instalado en mover esa visión de asistencialismo social, a una visión de superación social”, expuso.

Puntualizó que esa perspectiva de avance técnico-profesional (cursos artesanía e informática y otros) se ha convertido en una medicina para muchas personas que actualmente tienen independencia económica, generado un cambio en su entorno, no solo familiar, sino social.

“Por eso hemos diseñado una política de entrada a los programas de preparación, con rutas de superación política decidida: saber cuándo la gente está lista para no depender de los programas sociales”, añadió.

Puedes leer: Así identifica Supérate a quienes ya no califican para recibir subsidios

Entre los programas de ayuda que se ejecutan mediante un acuerdo que se tiene con Infotep, se encuentra “Mujer súper emprendedora”, iniciativa que se cree se ha convertido en un escenario para orientar a las mujeres que participan sus propios emprendimientos.

“Súper emprendedoraes una iniciativa de superación, de habilidad, de emprendimiento y de la vida que les permite a las mujeres dependiente de la ayuda social, iniciar su propio emprendimiento y conectar con oportunidades del mercado”, indicó al tiempo que agradeció el apoyo ofrecido por el Instituto Nacional del Formación Técnico Profesional (Infotep) y al Ministerio de Trabajo.

Asimismo, Reyes resaltó una iniciativa educativa que trabaja Supérate, la cual está relacionada en trabajar en la prevención de las uniones tempranas y embarazos en adolescentes, con edades comprendidas entre los 11 a 17 años.

“Estos son solo algunos ejemplos de los programas de acompañamiento que implementamos en Supérate, los cuales están teniendo un alto impacto”, subrayó.

En el almuerzo Corripio, Gloria Reyes estuvo acompañada de Miriam Batista, directora de Superación de la Pobreza, Lily Luciano, de Comunicaciones y Orlando Jorge Villegas, asesor de comunicación.

Ronny Mateo

Confiando en una sociedad más justa. Periodista de larga experiencia