La capital dominicana, (pena que no sea en todo el país), presenta un perfil definido artísticamente, como de predominante teatral. El país no es la capital. Macrocefalia urbanística debería tener sus días contados.
Hay cantidad de montajes teatrales de importancia y muchos otros que se anuncian por llegar al entablado de los diversos escenarios.
La Sala Ravelo del Teatro Nacional se vio premiada por la representación de La lechuga, del dramaturgo venezolano César Sierra, dirigida por Carlos Espinal, en una serie de seis funciones a casa llena, logrando una enorme y abrumadora acogida tanto por la fuerza del tema, por lo bien escrito de su libreto y el despliegue actoral de sus ejecutantes.
En el acogedor teatro Las Máscaras, de ciudad colonial, se está presentando hasta la semana que se inicia hoy domingo 31 de diciembre, en la morgue, del dramaturgo franco-español Jean Pierre Martínez, interpretada por Josema Rodríguez y Lidia Ariza, dirigidos por Germana Quintana, un excelente montaje que les invito a ver en su último fin de semana, que es el próximo.

También te podría interesar: Museos a cielo abierto
En la sala La Dramática, del Palacio de Bellas Artes, se presentó en función única (no hubo más por falta de un patrocinador mecenas que le brindara el soporte para hacer más funciones, respecto de lo cual todavía se está a tiempo.
Es la escuela estilista de Haffe Serulle, fundamentada en la perfección reflexiva de sus textos y lo extraordinario de su montaje a cargo de los dos protagonistas.
En Casa de Teatro, con motivo de su 50 aniversario, se ha montado la obra «Éter» es la nueva obra de la actriz y dramaturga puertorriqueña Marian Pabón, en la que se presenta la crudeza de la violencia doméstica, que no hemos visto pero de la cual las referencias de conocedores del arte escénico, dice que tiene una notable calidad.
Este fin de semana montó desde el jueves “Finlandia” en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, de la cual también hay excelentes comentarios a partir de ser un proyecto internacional de mucho prestigio, con las actuaciones de Judith Rodríguez y Vicente Santos, contará con la dirección del francés Pascal Rambert, considerado una de las figuras más brillantes del teatro europeo contemporáneo.