Santo Domingo.- La Fundación Cruz Jiminián integró a sus servicios un centro oncológico para pacientes que padecen cáncer. En esta unidad se han atendido miles de mujeres que han recibido un diagnóstico positivo de cáncer de mama y reciben atención personalizada para controlar la enfermedad.
Así lo informó el doctor Luis Cruz, médico infectólogo y gerente hospitalario de la Fundación Cruz Jiminián.
Cruz señaló que este centro busca que las mujeres tomen conciencia de la importancia, no solo de la autoevaluación, sino de un chequeo rutinario de sus senos, para la detección temprana de este cáncer, una de las principales causas de muertes en las mujeres hoy día.
Indicó que el pasado año, en un solo día del mes de octubre, se chequearon unas 150 mujeres, encontrando 30 casos que dieron positivo a la terrible enfermedad en su etapa inicial y ellas no lo sabían.
“Si en ese momento ellas no se realizan ese chequeo, entonces no se enteran de que tenían ese cáncer, pero gracias a Dios hoy en día ellas son sobrevivientes y pueden dar testimonios, en las charlas que estamos realizando, como parte de la celebración en el mes de octubre del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de mama, donde hablaron de la vida prácticamente normal que llevan”, manifestó el infectológo.
Dijo que una vez detectado el cáncer se realizan los estudios necesarios y se extirpa el pequeño tumor, para luego continuar con radio o quimios terapias para evitar que el tumor se forme nueva nez. Agregó que cuando el cáncer está en etapa más avanzada se extirpa el tumor, se le realiza quimio terapia y se realizan estudios para descartar que haya hecho metástasis en otro lugar de su cuerpo.
Cruz dijo que en este centro oncológico cuenta con los equipos necesarios para tratar la enfermedad, así como especialistas en el área, como son las oncólogas clínica María Estévez y Angélica Grano de Oro, así como la mastóloga cirujana Paola Núñez.
Operativos

Durante el mes de octubre en este centro oncológico, de la Fundación Cruz Jiminián, se están realizando operativos médicos gratis, además de charlas para concienciar a las mujeres de la importancia del chequeo médico y la autoevaluación.
“Aunque es una enfermedad que mayormente ataca a las mujeres mayores de 50 años, en los últimos tiempos se están viendo que no tiene raza ni edad y que se está presentando en mujeres prácticamente joven, por lo que recomiendo un chequeo médico cada año de manera obligatoria”, dijo el galeno.
UN APUNTE

Cáncer en hombre
El doctor Cruz advierte, que aunque el cáncer de mama es una enfermedad que se presenta mayormente en mujeres, también afecta a los hombres y en estos es más agresivo que en las mujeres.
“En hombres este cáncer es más agresivo, porque acuden al médico ya cuando está en estado muy avanzado. El machismo que existe en los hombre y la ignorancia de creer que es una enfermedad para mujeres, hace que no se chequeen y cuando se le detecta el cáncer entonces es muy tarde”, advirtió