Santo Domingo.- Los constantes apagones han vuelto a intranquilizar a la población, afectando al Gran Santo Domingo y las provincias, lo que ha generado protestas en algunas zonas del país.
Las quejas con las interrupciones eléctricas se han agudizado desde que inició el verano con las altas temperaturas, a lo que se suma la salida de servicio de una de las dos unidades de la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina.
La autoridades del sector eléctrico atribuye los pagones al incremento de la demanda que se produce con la presente ola de calor, lo que genera sobrecarga en los transformadores por el alto consumo.
Puedes quejas: Abinader culpa a ola de calor apagones recientes en el país
Crecen quejas
Las quejas por los apagones se producen por doquier, incluyendo sectores exclusivos del Distrito Nacional como Bella Vista, los Cacicazgos, Urbanización Real, Renacimiento, Arroyo Hondo, Los Prados, entre otros.
Otros sectores del Distrito Nacional que sufren los estragos de los apagones son San Carlos, Villa Consuelo, Villa Juana, Villas Agrícolas, Villa María, María Auxiliadora, Los Guandules, Gualey, 24 de Abril, 27 de Febrero y los ensanches Espaillat, Luperón, entre otros.
Las interrupciones también son frecuentes en sectores de Santo Domingo Este como Calero, Villa Duarte, Los Mameyes, El Pensador, Isabelita, Los Farallones, Los Mina, ensanche Ozama y Otros.
También se teportan apagones en las provincias de Barahona, San Cristobal, Azua, San Juan de la Maguana, Santiago, Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, La Romana y otras .
Nuestro corresponsal en Puerto Plata, Enrique Vargas, reporta quejas por interrupciones eléctricas en varias comunidades de esa provincia, como Sosúa, Imbert, Altamira y en el distrito municipal de Cabarete, Villa Isabela y Luperón.
La falta de electricidad afecta las pequeñas industrias, colmados, centros de belleza, talles de soldadura, peluquerías y otros.
Causas
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) indicó que por las altas temperaturas y el dinamismo de la economía, el sistema eléctrico nacional reportó niveles históricos en el consumo de energía con una demanda récord de hasta 3,662.27 megavatios. En abril pasado la demanda promedio fue de 2,051 GWh, con una demanda máxima de 3,398 MW.