Hubo que esperar casi ocho años para que se confirmara el asesinato de 43 estudiantes que el 26 de septiembre de 2014 desaparecieron en México cuando se proponían participar en una protesta.
Por el caso, que tanta consternación causó dentro y fuera del territorio, la Fiscalía anunció la detención del extitular de la extinta Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam.
La Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia determinó tras una exhaustiva investigación que la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa había sido un crimen de Estado en el que estuvieron involucrados autoridades de todos los niveles.
Gobernaba la nación para ese entonces Enrique Peña Nieto, contra quien se han abierto investigaciones por casos de corrupción.
El exprocurador Murillo Karam es la figura de más relevancia que por ahora ha sido detenida con relación a la desaparición de los escolares.
El presidente Andrés Manuel López Obrador había prometido que el caso de los estudiantes para maestros rurales no quedaría impune.
La investigación despierta esperanza sobre la aclaración de muchos escándalos que aquí, allá y otros sitios permanecen impunes.