Articulistas

Gobierno abusador

Gobierno abusador

Con motivo de las elecciones municipales el derroche de dinero del Estado no tiene precedentes en el país. A todos los candidatos del PRM, a nivel nacional, se les ha otorgado millares de pensiones solidarias para que sean distribuidas entre sus seguidores o votantes que puedan favorecerles.

¿Y de dónde sale ese dinero? ¿Esas pensiones las pagamos los contribuyentes, con más empréstitos que tomaría el Gobierno para completar el Presupuesto, que se dispara cada vez con el dispendio y la abultada nómina pública.

De forma adicional, en estos días de campaña, el Estado ha multiplicado por mil las asistencias sociales a familias pobres, sobre todo vinculadas al PRM. En cada municipio del país se distribuyen alimentos, materiales de construcción, electrodomésticos, cajitas para internet.

 Es evidente que los fines son electoreros y en desmedro de las demás fuerzas políticas que acuden al certamen comicial. ¿Dónde está la democracia, si no hay equidad y la competencia es desigual?

 La forma de justificar estos excesos es alegando que en los gobiernos del PLD se hizo lo mismo, pero precisamente por esa razón sacamos del poder al partido morado y se concretizó el anhelado cambio, que ha resultado ser una reversa que nos retrocede con la Ley 1-24.

Para colmo, ha trascendido, que los funcionarios del Gobierno se estarían distribuyendo las provincias y municipios del país para el alquiler de cédulas, a un monto de tres mil pesos por unidad y por un período de 24 horas. Es una operación que se hace con personas pobres que supuestamente sufragarían por candidatos de la oposición. ¿Eso es cambio?

 Esa conducta gubernamental hace inferir que los números no le cuadran y necesitan contaminar el proceso para poder alcanzar un mayor número de alcaldes.

 Una muestra de que las cosas no pintan bien para Abinader está en que las firmas encuestadoras creíbles no publicaron nada respecto al torneo municipal.

Se dice que el Gobierno llegó a un acuerdo con los empresarios, dueños de medios de comunicación, para que no divulguen estudios de opinión. Y ningún hombre de negocio se atreve a desafiar al Gobierno. Se le tiran con Impuestos Internos.

 El hecho es que la población dominicana se quedó sin ideas de los eventuales resultados del domingo 18, al tiempo que se denuncian, de forma documentada, planes de hackeo y manipulación a los equipos de la Junta Central Electoral de parte de fuerzas oscuras y del bajo mundo vinculadas al cambio.

Algunos consideran que no se puede esperar otra actitud de parte de un gobierno que carece de luces, que no puede exhibir logros.

A los pocos meses del cambio, Luis Abinader designó una amplia comisión para la reforma policial, se gastó millones de dólares y esa institución sigue brillando por las precariedades para enfrentar una inseguridad ciudadana que crece diariamente. De igual manera crece el costo de la vida y todos los servicios públicos sufren deterioro.