¿Qué Pasa? Sociales

Las legumbres en la alimentación

Las legumbres en la alimentación

Santo domingo.- Las legumbres han sido uno de los alimentos nutritivos de la naturaleza más consumidos  hace miles de años por sus valores nutritivos,  por lo que no deben faltar en una alimentación equilibrada.

La diabetóloga nutrióloga Danae Pérez Balbuena, destaca la importancia de su composición y manifiesta que las leguminosas en la alimentación están orientadas al consumo de unas 150 especies, siendo las más relevantes las lentejas, habichuelas, guisantes, habas y garbanzos, entre otras.

“El índice glucémico de las legumbres es bajo y esto contribuye de forma beneficiosa al control de la glucemia posprandial y el metabolismo lipídico donde principalmente son favorecidos los pacientes diabéticos”, indica.

 La doctora explica que a pesar de que las leguminosas contienen un alto contenido de minerales, éstos son de biodisponibilidad baja ya que se unen a los fitatos que son sustancias que inhiben la absorción de los nutrientes, principalmente del hierro y zinc, reduciendo el valor nutritivo de nuestra dieta.

“Es importante resaltar que las legumbres contienen glucoproteínas llamadas lectinas que son el principal compuesto tóxico de estas semillas las cuales sirven de defensa ante los depredadores animales en la naturaleza”, explica. Agrega además que luego del proceso térmico aplicado durante el envasado, la lectina se elimina completamente, lo que permite su consumo de forma segura.

Afirma que la posibilidad de utilizar legumbres cocidas, listas para su uso, facilita el aumento de su consumo en el hogar y la adaptación a los cambios sociales, económicos y culturales, logrando mantener la tradicional y saludable dieta mediterránea. 

Puedes leer: Los 5 desafíos de RD para producir alimentos

La recomendación principal siempre será el cocinado adecuado a favor de una mejora en el perfil nutricional ya que reduce los componentes tóxicos termolábiles (lectinas) y el contenido en oligosacáridos (causa de la flatulencia) manteniendo el contenido en proteína y fibra.

Anibelca Martínez

Anibelca Martínez