Respuestas a inquietudes diplomáticas
En igual contexto, resulta fundamental poder distinguir, la “cyberdiplomacy” (precedentemente tratada), de la diplomacia digital.
En igual contexto, resulta fundamental poder distinguir, la “cyberdiplomacy” (precedentemente tratada), de la diplomacia digital.
Se hace necesario que los sectores políticos, religiosos y empresariales, entre otros de manera urgente y sin protagonismo nos unamos.
Reconocer también la presteza con que ha venido actuando el Presidente de la República, Luis Abinader, quien ha estado pendiente paso a paso del proceso de rescate y estando presente en la zona cero.
¿Cuáles son las causas de esos hechos y dónde las responsabilidades?
Dicen que una cosa es llamar al diablo y otra verle venir Es lo que está sucediendo con los llamados “nacionalistas”, que después de años de fomentar el odio entre haitianos y dominicanos, ahora se preocupan por un posible estallido de violencia que obligue a la ONU a intervenir, lo cual considerarían una “afrenta” nacional. […]
El Poder Ejecutivo sometió al Congreso un proyecto de ley que aumentará drásticamente las penas a los infractores del tráfico de inmigrantes y trata de personas, violaciones previstas sancionadas por la ley 137-03, que contempla castigos de 10 a 15 años, normativa que algunos antidominicanos y miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, […]
En momentos donde la soberanía nacional está siendo retada como nunca antes, y cuando la República Dominicana enfrenta una de las amenazas más serias a su identidad, a su seguridad y a la estabilidad de sus instituciones, el silencio de los aspirantes presidenciales para el 2028 resulta no solo desconcertante, sino profundamente decepcionante. La invasión […]
Si los demócratas han tenido en Brian Deese el «gurú» que todo mandatario «requiere» en materia económica, el presidente Donald Trump igualmente tiene a su lado el suyo, que es Stephen Miran. Este miembro senior del Manhattan Institute dirigirá la economía estadounidense a superar los «escollos» que la golpean, como son la desindustrialización, sobrevaluación del […]
Con las medidas anunciadas para fortalecer la lucha contra la migración irregular haitiana, se reafirma la voluntad política del presidente Luis Abinader de asegurar el respeto de nuestras leyes y proteger nuestra soberanía. El presidente anunció 15 medidas destinadas a controlar el desbordante tema migratorio, tomando en cuenta la preocupación y demanda manifestada del pueblo […]
Cuando el teletrabajo o trabajo a distancia emergió, en tiempos del Covid-19, como el sustituto del trabajo presencial, las principales figuras del alto mundo de la tecnología lo presentaron como la mejor muestra de la modernidad en el trabajo. El abanderado principal de los exitosos empresarios tecnológicos de Silicon Valley fue Mark Zuckerberg, el poderoso […]
1-3 El escenario político de la República Dominicana de cara a las elecciones de 2028 está marcado, a nuestro modo de ver, por tres factores determinantes: uno, la consolidación del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el poder, dos, el crecimiento de Fuerza del Pueblo (FP) como fuerza opositora, y tres, el debilitamiento del Partido de […]
Día Mundial de la Salud El pasado lunes 7 de abril fue la celebración 75 del “Día Mundial de la Salud”, la Organización Mundial de la Salud (OMS), escoge un tema para las políticas y estrategias por todo el año, en esta oportunidad volvemos con la salud de la madre y el recién nacido. En […]
La paradoja de Fermi es una conclusión derivada de la ecuación de Drake, esta última estipula que las posibilidades de que exista la vida extraterrestre debe ser no solo alta sino que esta debe ser muy abundante en el espacio. Sin embargo, no obstante nuestros avances tecnológicos, no hemos encontrado evidencias de su existencia, ante […]
Después del 2012 cuando se inició la tanda extendida en el país, estoy casi seguro que se dieron cientos de propuestas para establecer un proyecto deportivo en la tanda extendida en las escuelas, pero no se pudieron poner en marcha. Llega el 2025 y después de dos años asumiendo la dirección de Inefi, nos llega […]
Escribo estas líneas en la noche del 8 de abril. Confieso que había olvidado redactar mi artículo semanal. La tragedia del Jet Set me dejó todo el día aturdido. He perdido grandes amistades en el hecho; visto como decenas de familias dominicanas sufren la ida a destiempo de sus seres queridos; otros como la desesperación […]
Las grandes potencias y Occidente han recurrido al recurso de las guerras y el armamentismo para reactivar sus economías, para cuyos fines instrumentalizan a sus ciudadanos utilizando magnificadamente los medios de comunicación y mediante el uso de frases y términos que son fáciles de digerir y asumir, a nivel local e internacional, emprenden acciones militares, […]
Apple Intelligence es un engaño, o al menos eso dice la demanda colectiva que enfrenta la compañía por falsa publicidad que llevó a más de uno a comprar un modelo de iPhone compatible con la versión de inteligencia artificial de la compañía. Para quienes no son usuarios Apple o no están al tanto de la […]
Se describe que la palabra solidaridad proviene del latín soliditas, que expresa la realidad homogénea de algo físicamente entero, unido, compacto, cuyas partes integrantes son de igual naturaleza. Es posible encontrar diversos significados para este término tan conocido. La solidaridad es un valor por excelencia y se caracteriza por la colaboración mutua que existe entre […]
y 5Si la ley establece diversos métodos de elección de candidatos, pero un partido modifica sus estatutos para adoptar un único método, ¿se estaría violando la democracia interna o estaría ejerciendo su facultad de autodeterminación? Si la referida modificación estatutaria se realizó conforme a la legalidad y con la anuencia de la mayoría, la decisión […]
Así se llama a las explicaciones nunca probadas que pretenden aclarar, generalmente, una resistencia al cambio sociocultural en sentido muy amplio, y estas teorías conspirativas, porque confabulan, ofrecen respuestas partiendo de la tergiversación y la manipulación de los sentimientos de miedo, incertidumbre y descontrol. Al parecer, las teorías conspirativas no son exclusividad de estos tiempos […]
No es correcto aceptar como válido que si otros están mal, no debamos preocuparnos con seriedad por los males nuestros, pues simplemente caemos en la bobalicona expresión que dice: “mal de muchos, remedio de tontos”. La realidad en el Gobierno es que algunos funcionarios, sin discernimiento y con poca reflexión, es decir, “a tontas y […]