•    

Editorial

Chiste de mal gusto
Editorial

Chiste de mal gusto

El jefe de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) ha dicho que la congestión vehicular en el Gran Santo Domingo solo ocurre en determinados momentos y que, por consiguiente, los tapones no existen. No se sabe si reír o llorar ante tan estrambótica afirmación. Como para que los ciudadanos no […]

Publicidad


Más de Editorial


No se vale madrugar
Editorial

No se vale madrugar

La Junta Central Electoral (JCE) ha reclamado a los partidos políticos y aspirantes cesar en lo inmediato las actividades proselitistas, al advertir que en caso de proseguir se establecerán penalidades que incluyen multas e inadmisibilidad de esas candidaturas. El pleno de la JCE advirtió que aplicará el artículo 280 de la Ley Electoral que establece […]

El presupuesto
Editorial

El presupuesto

El presupuesto general del Estado puede definirse como el instrumento principal de planificación, captación y redistribución del ingreso público, mediante diseño de políticas que promuevan crecimiento y desarrollo, sostenido en equidad económica y justicia social. Es por eso que se concede trascendencia a la conformación de esa pieza, cuyo estimado de ingresos sería de 871 […]

El futuro es hoy
Editorial

El futuro es hoy

Gobierno, liderazgo político y sector empresarial no deberían olvidar que República Dominicana aun padece la afectación de una pandemia que ha generado crisis económica y sanitaria con riesgo de que devenga en crisis social, por lo que urge afrontar con seriedad y celeridad los temas urgentes y apremiantes. Las alzas de precios del petróleo, de […]

El infierno del tránsito
Editorial

El infierno del tránsito

Por primera vez se emprendería un proyecto vial para desalojar al Distrito Nacional de vehículos pesados, mediante el establecimiento de rutas alternas, lo que ayudaría a disminuir la contaminación ambiental, accidentes de tránsito y mejorar la calidad de vida de los residentes y el flujo vehicular. Es un plan piloto promovido por la alcaldía del […]

Vacuna contra la crisis
Editorial

Vacuna contra la crisis

La secretaria de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), Alicia Bárcena, advierte que la pandemia del coronavirus ha aumentado la pobreza, desigualdad, desempleo y deuda de los países de la región que atraviesa por un gran descontento social matizado por la incertidumbre y el miedo. Ese es un planteamiento reiterado de la Cepal en […]

Así es la vida
Editorial

Así es la vida

Imágenes que muestran policías a caballo que arrean como si fueran vacas a miles de haitianos indocumentados en la frontera de Estados Unidos con México ha causado la indignación del secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas y de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para […]

Palabras mayores
Editorial

Palabras mayores

Lo proclamado en Nueva York por el presidente Luis Abinader, de que primero muerto antes que ceder a la corrupción, impunidad, narcotráfico y criminalidad, debería repercutir en el más recóndito rincón de República, porque se trata de un vehemente llamado a librar la decisiva batalla contra esos flagelos. El mandatario ha dicho que nunca va […]

El valor de las noticias
Editorial

El valor de las noticias

La supervivencia de la prensa y del periodismo depende de que gobiernos y organizaciones supranacionales garanticen mediante leyes y convenios que las empresas tecnológicas globales en dominio del mercado de la comunicación  certifiquen justa retribución económica por los contenidos periodísticos en las plataformas digitales. Esas grandes plataformas obtienen enormes beneficios económicos con el ingreso en  […]

A las clases
Editorial

A las clases

El año escolar 2021-2022 inicia hoy con el retorno a clases de dos millones 800 mil estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria, lo que supone un trascendente compromiso para Gobierno, comunidad educativa y toda la sociedad. Aunque las autoridades colorean el escenario de comienzo del calendario escolar no está  claro que los 5,167 […]

Crisis de contenedores
Editorial

Crisis de contenedores

Gobierno y sector productivo deberían con urgencia elaborar algún plan para afrontar en lo que resta de año el impacto sobre el índice general de precios y de la economía en general de la mentada crisis mundial de los contenedores. El comercio internacional se caracteriza hoy por  escasez y carestía de materias primas y bienes […]

Para Nueva York
Editorial

Para Nueva York

El presidente Luis Abinader viaja mañana a Nueva York donde agotará una intensa agenda que incluye su participación como orador ante la 76ª. Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), encuentros con líderes de la comunidad dominicana, reuniones académicas y entrevistas bilaterales. Los seis días de permanencia en esa urbe serían insuficientes para que el jefe […]

Orden de los factores
Editorial

Orden de los factores

En el reinicio ayer del diálogo nacional ante el Consejo Económico y Social, al que asistió el presidente Luis Abinader, el Gobierno presentó su propuesta para una reforma constitucional que impactaría sobre las altas cortes, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y la Procuraduría General de la República.Con ese planteamiento el Poder Ejecutivo comienza […]

Transparencia
Editorial

Transparencia

La creación mediante decreto del Sistema Nacional de Becas y Crédito de Apoyo Educativo constituye un importante paso de avance en la garantía de transparencia de gestión y concesión de facilidades oficiales para realizar estudios académicos en el país y en el extranjero. El Poder Ejecutivo dispuso la creación de una plataforma tecnológica denominada Portal […]

Faltan seis días
Editorial

Faltan seis días

Al día de hoy, al Ministerio de Educación no le resulta fácil convencer a la comunidad educativa de que el cronograma para el nuevo año escolar marcha según lo previsto para recibir en las escuelas públicas el 20 de este mes a casi dos millones de estudiantes. El más reciente de los ruidos que enturbian […]

Economía de subsuelo
Editorial

Economía de subsuelo

La Operación Falcón, emprendida por el Ministerio Público contra más de 20 imputados a los que acusa de narcotráfico y lavado de activos, desvela apenas una porción de una economía de subsuelo que se expande al amparo del crimen organizado. Casi siempre con asesoría o auxilio de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), las […]

El 9/11
Editorial

El 9/11

Estados Unidos conmemoró ayer el vigésimo aniversario del día cuando 19 terroristas secuestraron cuatro vuelos comerciales con cientos de pasajeros a bordo, dos de los cuales estrellaron contra las Torres Gemelas de Nueva York, un tercero sobre el Pentágono y el otro sobre un campo de Pensilvania, aunque la intención era estrellarlo contra la Casa […]

Compromiso renovado
Editorial

Compromiso renovado

Al festejar mañana el 55 aniversario de la fundación de El Nacional, resulta imperativo para este periódico renovar su compromiso, deber y obligación de acompañar al pueblo dominicano en su irrenunciable lucha por alcanzar y consolidar el anhelado estado de derecho, equidad, prosperidad y justicia. El Nacional nació el 11 de septiembre de 1966 por […]

¿Cómo es eso?
Editorial

¿Cómo es eso?

La capacidad de asombro ciudadano se coloca de nuevo en tensión con la información de que la Inspectoría General del Ministerio Público dispuso “el cierre” de la Procuraduría Especializada de Antilavado de Activos, que permanecerá “clausurada” hasta que concluyan investigaciones sobre la comisión de supuestas irregularidades. El inspector general, Juan Medina Santos, ordenó realizar una […]

No tan rápido
Editorial

No tan rápido

En el epicentro de un nuevo rebrote de violencia y criminalidad, la Policía Nacional  intenta reducir los niveles de consternación  y temores ciudadanos con la divulgación de estadísticas que promueven la idea de que el jabón tiene sabor a queso y que cualquier historia de terror que se cuente tendría un final feliz. En contraste […]

Otro golpe
Editorial

Otro golpe

El Colegio Médico Dominicano (CMD) y las sociedades médicas especializadas reiteraron que paralizarán todos los servicios a asegurados de administradoras de riesgo en clínicas y consultorios, incluidos cirugías electivas, lo que significa un golpetazo a la población que no podría usar sus tarjetas de seguro para recibir asistencia médica.El paro de labores surtirá efecto miércoles […]

Taboola