•    

Semana

Interpretar y juzgar a Donald Trump
Semana

Interpretar y juzgar a Donald Trump

Para interpretar y juzgar a Donald Joseph Trump, presidente de Estados Unidos de 2017-2022, y posible presidente 2024-2028, amerita exponer un resumen de su vibración como político y alto magnate de las finanzas de su país, conforme postula un gran diario dominicano, sin favor ni temor. Sin pasión que desmedre ni sobredimensione. Con equidad e […]

Publicidad


Más de Semana


El diache, el diantre y otros eufemismos
Semana

El diache, el diantre y otros eufemismos

Entre las interjecciones citadas en la entrega anterior, frecuentes en el habla dominicana, y muchas veces sustituidas por eufemismos, ha faltado/diablo/. Este sustantivo nombra al antagonista de Dios y simboliza el mal. El ser representado por esta palabra se cuenta entre los elementos con más nombres, me parece que en todo el mundo. Veamos los […]

La Feria del Libro 2023
Semana

La Feria del Libro 2023

La XXV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023 , desde su inauguración el próximo jueves 24 agosto  y hasta el domingo 3 de septiembre, en la ciudad de Santo Domingo se transforma en la capital del libro de Centroamérica y el Caribe. Su lema es “Para todo hay un libro”. Su dedicatoria reconoce a […]

Negación de la historia de RD
Semana

Negación de la historia de RD

Me correspondió compartir un panel sobre temas históricos con la historiadora y asesora del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu), María Filomena González y con el sociólogo y profesor Rubén Moreta. Yo hablé sobre el 101 aniversario de la caída en combate de José Oliborio Mateo, resistiéndole a las fuerzas estadounidenses de ocupación […]

Un  Nueva York que “hace agua”
Semana

Un Nueva York que “hace agua”

Nueva York se desarrolló durante varios siglos y comenzó la ocupación del territorio por las poblaciones amerindias, mucho antes de la llegada de los primeros colonos a lo que es actualmente Manhattan.

Con eufemismo suena mejor
Semana

Con eufemismo suena mejor

El eufemismo es una palabra que sustituye a otra que podría sonar desagradable. Fernando Lázaro Carreter, en su Diccionario de términos filológicos, lo define así: “Proceso muy frecuente que conduce a evitar la palabra con que se designa algo molesto, sucio, inoportuno, etc. sustituyéndola por otra expresión más agradable”. (Carreter, Gredos, Madrid, 2008, pág.174). Hablaremos […]

Mi amigo el cáncer
Semana

Mi amigo el cáncer

El presente encuentro, es mi segunda convivencia con el cáncer, no me lleva a entonar las trompetas del triunfo.La palabra cáncer es una de las pocas con tal poder paralizante y trastornador de la vida cotidiana de quien la escucha en función de ingresar a esta condición de salud, El solo concepto paraliza, detiene y […]

Una heroína especial: Francina
Semana

Una heroína especial: Francina

Cuando nos ocurre una desgracia (un accidente, una enfermedad, un desastroso hecho financiero), cuando obtenemos el peor resultado posible en un proyecto y nos hunde en la más vergonzante o dolorosa de las situaciones, puede nacer la animadversión mayor por la vida, y surgen las inevitables preguntas: ¿Por qué a mí? ¿Por qué no a […]

Algunas precisiones sobre tuna y resort
Semana

Algunas precisiones sobre tuna y resort

Las voces tuna y resort tienen suficientes usuarios en el habla dominicana, lo cual constituye una razón para precisar algunos detalles relacionados con su uso. De inicio, debo decir, respecto de la palabra tuna, que en la lengua española ningún pez lleva ese nombre. Lo que en castellano se denomina tuna es un árbol. “Árbol […]

Lo nuevo del centro de la Tierra
Semana

Lo nuevo del centro de la Tierra

Pero ¿con qué nos encontraríamos si recorriéramos esos 6.371 kilómetros hacia abajo según lo que saben los científicos hoy? Nuestro mundo está hecho de capas, un poco como una cebolla, y hasta donde sabemos, la vida solo existe en la primera capa: la corteza. En ella encontrarás madrigueras de animales como topos y tejones. Las […]

A los poetas los entierra la Sanidad
Semana

A los poetas los entierra la Sanidad

A los poetas los entierra la Sanidad. Eso me expresaba con toda la mala leche, y la sorna mejor condimentada del mundo, el periodista José Antonio Torres. Tenía razón, yo le decía, mientras ocultaba una mueca y hacía un registro mental de todos los poetas conocidos y por conocer que habían dedicado su vida al […]

Manuel Araya compañero de prisión en Chile
Semana

Manuel Araya compañero de prisión en Chile

Manuel Araya compañero de prisión en Chile

Desafío al espectador
Semana

Desafío al espectador

Desafío al espectador

El bruto más inteligente
Semana

El bruto más inteligente

El bruto más inteligente

El no español al fascismo
Semana

El no español al fascismo

El no español al fascismo

Frontera RD y Haití desprotegida
Semana

Frontera RD y Haití desprotegida

Por la frontera entre países, nace y termina la patria de cada uno de los Estados, es la añeja premisa escuchada desde que nacimos por todos, hoy absolutamente desvirtuada, conforme reseñaré, con incuestionables soportes noticiosos. Durante la prolongada y siniestra tiranía del generalísimo Rafael Leónidas Trujillo (1930-1961), fue una especie de sentencia, el traslado de […]

No confundir las voces terminadas en -al y  -ar
Semana

No confundir las voces terminadas en -al y -ar

Las palabras terminadas en/-al/ provocan vacilaciones en algunos hablantes, al momento de escribirlas, mientras en otros no asoma la duda, pues escriben el adjetivo con terminación -ar, como si fuese un verbo. Ejemplo: integrar por integral. El sufijo /-al/ cuando se aplica en adjetivos, indica generalmente relación o pertenencia. Ejemplos: Ferrovial, cultural. En sustantivos, indica […]

Festival Med 2023: La libertad de la música
Semana

Festival Med 2023: La libertad de la música

A las 8:30 de la noche del jueves 29 de junio, en Loulé, Portugal, una voz en portugués y otra en inglés anunciaban a esta banda portuguesa con el nombre del francés padre de la química llamada Lavoisier. Ellos romperían el hielo en la tarima Chafariz. Festival Med 23 se había puesto a rodar. Este […]

Unirse a colegios electorales
Semana

Unirse a colegios electorales

Lo que en realidad estará en juego de cara a las elecciones municipales, congresionales y presidenciales del tercer domingo de febrero y el tercer domingo de mayo de 2024, es la democracia dominicana, cuya vigencia nos debe preocupar a todos y todas, ya que implica la garantía de contar con un poder elegido soberanamente por […]

Pensar y hacer como los chinos
Semana

Pensar y hacer como los chinos

Donde leí que los verbos chinos carecen de tiempo, pensé en que todo lo que fabrican viene con fecha de caducidad, según sus compradores, en los que me incluyo, y de su calidad mejor ni hablar, pues nadie puede prescindir, en estos tiempos, de no consumir productos made in China, so pena de pasar por extraterrestre.

Treinta y tres años de lucha contra las drogas
Semana

Treinta y tres años de lucha contra las drogas

Enrique Bejo, más conocido como Enriquillo, fue un noble taíno que se alzó en rebelión contra las autoridades españolas de la isla Española, convirtiéndose en cacique de Bahoruco, y convertiría en cacique de Boyá.

Taboola