•    

Semana

Oración para un ser llamado La Tía
Semana

Oración para un ser llamado La Tía

Señor Podrías hacerme entender la razón por la cual hay seres que se van tan inesperada y dolorosamente? ¿Por qué hay seres infinitamente amorosos y que solo se ocuparon de apostar su existencia al servicio del amor?. La partida de Ivelise Morel Calderón, una humilde modista dominicana, que nació en la sección La Yagüiza, un […]

Publicidad


Más de Semana


¿Cómo manejar la ley de trata?
Semana

¿Cómo manejar la ley de trata?

Fue el jurista Servio Tulio Castaños Guzmán, iluminado ADN de su progenitor, también recordado jurista Julio César Castaños Espaillat, con el soporte de su reconocida enjundia jurídica, ilustró los ancestros jurídicos de la ley de trata de personas, en su exposición divulgada por El Nacional del diez de este febrero.

De prisa o despacio debe reinar el equilibrio
Semana

De prisa o despacio debe reinar el equilibrio

Quien es capaz de detenerse, por despacio o aprisa que vaya, fácilmente se daría cuenta de que se anda más de prisa que la vida misma y buscarle explicación en la propia vida es el pozo y también la “salvación”. Si se está dentro del pozo, para qué intentar otro movimiento.

Gentilicios que resultan curiosos
Semana

Gentilicios que resultan curiosos

Los nombres que denominan países, ciudades, pueblos, barrios o cualquier territorio admiten la aplicación de sufijos para originar una palabra con la que se identifica a las personas naturales de tales lugares.

“Acepto, lo que sea, pero contigo”
Semana

“Acepto, lo que sea, pero contigo”

Cuando me enteré de que se montaría una obra teatral en la Sala José de Jesús Ravelo del Teatro Nacional titulada Acepto lo que sea, pero contigo, mi primera reacción fue negativa. Pensé que podría ser una de esas comedias comerciales que un grupo de actores presenta para ganar dinero.

Narcotráfico y sendas estratégicas
Semana

Narcotráfico y sendas estratégicas

El tráfico de drogas en el sudeste de los Estados Unidos de América ha alcanzado proporciones enormes. La DEA (Drug Enforcement Administration) del U. S. Department of Justice, o sea, Administración Ejecutora de las Leyes de Drogas, es la agencia del Departamento de Justicia de los EE. UU., dedicada a la lucha contra el contrabando […]

El turismo: Ejemplo de desarrollo en RD
Semana

El turismo: Ejemplo de desarrollo en RD

Con los resultados frescos del 2022, el sector turismo ha sido uno de los más destacados de la gestión de gobierno del presidente Luis Abinader, según muestra el desempeño de la industria sin chimenea que ahora mira hacia Pedernales y Miches. En Pedernales ya fue dada la primera palada para la construcción de los dos […]

Viene un manjar actoral
Semana

Viene un manjar actoral

Augusto Feria, uno de los más formidables actores de carácter de República Dominicana, habrá de tener la oportunidad de evidenciar lo lerdo de muchos directores que no pensaron en él a la hora de seleccionar quien haría apropiadamente a Trujillo en sus películas. Feria tomará en escena cuerpo como Trujillo como nunca antes se ha […]

Con minúscula: cristianismo, marxismo y otros -ismos
Semana

Con minúscula: cristianismo, marxismo y otros -ismos

El sufijo /-ismo/, llegado del latín, resulta muy útil porque sirve para formar sustantivos que denominan doctrinas sociales, religiosas o filosóficas; sistemas políticos o económicos; escuelas y ‘movimientos en la literatura y las demás artes. Del mismo modo, origina palabras en otras áreas del conocimiento y de la vida humana. Los ejemplos son suficientes: socialismo, […]

Periodismo: El oficio de engreírse
Semana

Periodismo: El oficio de engreírse

Ah!, el periodismo. Este es un oficio peligroso. Y no lo digo porque uno vaya a recibir un daño por algo que se escribió o dijo. De mártires están repletos los cuatro puntos cardinales, y agregar uno más a esas zonas no es mi deseo. Los peores daños los recibe siempre el espíritu, ya que los estropicios tangibles, palpables, son reconocibles y fácilmente enmendables.

50 nombres que faltan en el Gran diccionario Gutiérrez
Semana

50 nombres que faltan en el Gran diccionario Gutiérrez

El maestro Franklin Gutiérrez es un escritor prolífico. Ha publicado unos veinte libros, entre obras literarias y trabajos de investigación. Recientemente ha presentado su valioso Gran diccionario de la literatura dominicana, una edición ampliada y con variación en el título de un texto editado en 2004.

Oración sobre el ego
Semana

Oración sobre el ego

Señor: Ayúdame e imaginarme que en el mundo no existo solo yo. Sostenme en la creencia de que los individuos que pueblan el planeta somos casi 9 mil millones.

Israel crea otro shoah en palestina
Semana

Israel crea otro shoah en palestina

Imperativo iniciar esta entrega recordando la original receptividad de RD al pueblo judío en diáspora en la Segunda Guerra Mundial, cuando el presidente, generalísimo Rafael Leónidas Trujillo, dispuso aceptar 300 judíos asentarse en nuestro país en 1939 en Sosúa, Puerto Plata, conforme resolución conferencia de Eviarn, París, perseguidos hasta el exterminio por el luciferino dictador Adolfo Hitler, infame diseño concertado en la Conferencia de Wansee, suburbio de Berlín, 1942, por desertores de la humanidad Heinrich Himmler y Adolf Eichman.

Marcha Verde: Desafíos que enfrentó
Semana

Marcha Verde: Desafíos que enfrentó

Seis años después del surgimiento de este movimiento social, el comunicador y actual dirigente del partido Frente Amplio, Jhonatan Liriano, pone en circulación su libro “Marcha Verde: Apuntes para la historia” en el cual relata su experiencia del proceso de formación, expansión y dirección del movimiento más importante conocido hasta ahora en el país.

Decálogo de un mal cuentista
Semana

Decálogo de un mal cuentista

Nunca me ha obsesionado ningún género de los que escribo hasta el grado de creerme más allá de lo que las posibilidades de mi dedicación lo han permitido. He andado por los intentos, con ideas sobre espectros de pentagrama en poesía, novelas y cuentos como drama, como tanteando, que no sabe lo que se busca, pero si se consigue algo es por la voz del otro y por “sí mismo”.

¿Qué hicimos los periodistas en Fitur?
Semana

¿Qué hicimos los periodistas en Fitur?

La presencia de periodistas en Fitur fue una labor profesional en función de una marca país, la del turismo dominicano como industria fundamental de la economía.

Cuando adjetivos y sustantivos se confunden
Semana

Cuando adjetivos y sustantivos se confunden

Sustantivo y adjetivo son partes de la oración que tienen funciones muy específicas, por lo que parece no debería haber lugar para confundirlos. De hecho, en el acto de hablar hasta el más iletrado pone a cada elemento en su función. La diferencia básica entre estos elementos consiste en que el sustantivo nombra cosas, seres, actitudes, funciones y personas. De su lado, el adjetivo expresa cualidades de los sujetos anteriores.

Vargas Llosa y el llamado de la pichula
Semana

Vargas Llosa y el llamado de la pichula

No hay dudas de que la vida del novelista Mario Vargas Llosa tiene materia prima para convertirse en novela. O de caldo para folletines. En lo sentimental, estuvo unido en matrimonio con una tía política a una edad muy temprana y con el clan familiar echando pestes, y luego con una prima, con la cual duró 50 años y a la que abandonó intempestivamente por los urgentes llamados que le hizo (a confesión propia, en relato), la pichula.

Consecuencias de la guerra Rusia-Ucrania
Semana

Consecuencias de la guerra Rusia-Ucrania

Este febrero 24 cumplirá un año del inicio de la guerra dispuesta por el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, a Ucrania, con el nacional primer propósito de anexar al territorio ruso Donesk y Lubansk, claves en el interés geopolítico de ampliar el acceso al mar Negro.

Video debe ganar la batalla frente a vídeo
Semana

Video debe ganar la batalla frente a vídeo

El sustantivo /video/, escrito sin tilde (palabra llana) ha de ser la forma preferida en español, no obstante, que una parte de los hablantes emplea la grafía /vídeo/, con tilde en la antepenúltima sílaba y la convierten en palabra esdrújula, además de imitar la fonética del inglés. Hay quienes, incluso, pronuncian “vídio” para sonar más anglicado.

Resurgir de los celulares no inteligentes
Semana

Resurgir de los celulares no inteligentes

Los teléfonos tontos son aparatos básicos, con una funcionalidad muy limitada en comparación con un iPhone, por ejemplo. Por lo general, solo pueden hacer y recibir llamadas y enviar mensajes de texto.

Taboola