•    

Semana

Orto-escritura: La comida se cuece, la ropa se cose
Semana

Orto-escritura: La comida se cuece, la ropa se cose

En más de una ocasión esta columna se ha referido a los verbos que tienen como modelo de conjugación a /contar/. Pero la experiencia indica que es preciso reiterar. Hoy nos motiva la necesidad de recalcar las formas adecuadas para el uso del verbo cocer (sinónimo de cocinar) y sus diferencias con coser (Unir con […]

Publicidad


Más de Semana


ORTO-ESCRITURA: Entre el tiempo y el espacio, la poesía
Semana

ORTO-ESCRITURA: Entre el tiempo y el espacio, la poesía

Estas palabras acerca del poemario “Entre el tiempo y el espacio”, de José Elías Muñoz, andarán muy lejos de las profundidades por las que ha penetrado el maestro Juan Antonio Rosario, autor del prólogo.

Como cada Domingo: Festival del Libro de PP
Semana

Como cada Domingo: Festival del Libro de PP

Concluye hoy domingo el Festival del Libro y la Lectura de Puerto Plata en homenaje al artista visual y crítico de arte Danilo de los Santos, del maestro Rafael Solano, de la escritora, exjurista y productora del Matutino Alternativo, Carmen Imbert Brugal, y el historiador local líder en la comunidad, Juan Ventura.

Si alguien vende ternura yo la compro
Semana

Si alguien vende ternura yo la compro

Decidí publicar un compendio de los artículos que más quiero en los casi 37 años de existencia de mi columna “Algo más que salud”, en el periódico El Nacional.

Como cada domingo: Feria del Libro en PP
Semana

Como cada domingo: Feria del Libro en PP

El Festival del Libro y la Cultura 2022, del Ministerio de Cultura, que desarrollará del 10 al 13 de noviembre en La Novia del Atlántico es un evento cultural que enfatiza la descentralización del quehacer en favor del objetivo de fomentar la educación, la lectura y la creatividad y que da continuidad de homenajear a […]

El escritor y la búsqueda de los espacios creativos
Semana

El escritor y la búsqueda de los espacios creativos

En días pasados se ha visto que el escritor peruano-español Mario Vargas Llosa andaba por el norte de Perú, avituallándose para empezar a abordar su próxima aventura literaria. Anda con sus hijos, una arqueóloga que le hace corte y le identifica lugares, y un bastón, objeto que, aunque proporciona cierta elegancia a su dueño, sin […]

RD debe seguir de espaldas a Haití
Semana

RD debe seguir de espaldas a Haití

Esta reflexión expuesta en este trabajo, pretende y aspira procurar vías de solución a nuestro magno y nunca superado problema con el vecino Haití, las relaciones correctas que debemos implementar, nuestro discurso como país en los escenarios nacional e internacional alusivo a un tema que gana cada día más preponderancia en noticias en diarios, radio […]

Orto-escritura: Proteger a los ancianos y respetar el idioma
Semana

Orto-escritura: Proteger a los ancianos y respetar el idioma

Las situaciones nuevas pueden requerir la creación de palabras en cualquier aspecto de las actividades humanas. Ejemplos en salud (covid); en política (comesolismo), en sociología (infoxicación); en diversión (teteo) o en comunicación (bipear). El nuevo término siempre tendrá que ajustarse al perfil del español. Unas veces será un compuesto de dos palabras de nuestro idioma […]

40 mentiras de los hombres casados
Semana

40 mentiras de los hombres casados

Las mentiras de los hombres casados son una forma sofisticada de nuevo machismo enmascarado. No es micromachismo, ni neomachismo al tono de los tiempos digitales. Es violencia psicológica, instrumental que hace parte de un  patrimonio tóxico y que debe ser expuesto. Para escribir esta relación, sobre la cual hay poco material sistematizado,  se apela a   […]

Como cada Domingo: Novena Feria del Libro de Historia
Semana

Como cada Domingo: Novena Feria del Libro de Historia

Desde el 2004, el Archivo General de la Nación inició un transitar que desde entonces no se ha detenido, partiendo del desastre y el caos en que había sido sometido, para procurar nuevos patrones profesionales en su misión de captación, organización, conservación y puesta en uso social, del patrimonio documental nacional.

Orto-escritura: Sigo con Pedro Henríquez Ureña
Semana

Orto-escritura: Sigo con Pedro Henríquez Ureña

En la Gramática de Pedro Henríquez Ureña y Amado Alonso me inicié en la lectura de textos literarios, sobre todo poemas como Canción del pirata, de José Espronceda; y el Romance del conde Arnaldos, de autor desconocido: “Quién hubiera tal ventura / sobre las aguas del mar, / como hubo el conde Arnaldos / la mañana de san Juan”.

En RD publican cientos de libros que no se leen
Semana

En RD publican cientos de libros que no se leen

Rara vez el lector dominicano se ve asediado por la duda de “¿qué leer?”, por la sencilla razón de que, muchas veces, esa pregunta solo existe en la intención y no porque no lea. ¿Lee lo suficiente para estar avispado en torno a la realidad en que está inmerso? Podría ser. Cuando me refiero al […]

Tokischa descontrola el Citi Field
Semana

Tokischa descontrola el Citi Field

La rapera Tokischa sintió una mano fría que se posaba en su desnuda espalda, y abrió sus ovalados ojos. Era su manejador, quien le recordó que debía apurar para llegar a tiempo a la cita en el Citi Field. Despegó medio cuerpo de la cama y se percató de que había abandonado algo suave y […]

Domingo Bermúdez abandonó el país en 1958
Semana

Domingo Bermúdez abandonó el país en 1958

Dedicatoria a Rosita Cabral Tavares. Poppy Bermúdez, in absentia. Víctor Federico Thomén Batlle. Tres hijos que Domingo Bermúdez Ramos soñó tener y amó profundo. Recuerdo como si fuese hoy, esparcido rumor Santiago de los Caballeros 1958, alusivo el dictador generalísimo Rafael Leónidas Trujillo planeaba apoderarse de la licorera J. Armando Bermúdez & Compañía (La Sin […]

Como cada domingo: La feria de libro historia
Semana

Como cada domingo: La feria de libro historia

Mañana lunes 24 de octubre y hasta el viernes 28, se inaugura y desarrolla la novena Feria del Libro de Historia Dominicana, un evento bibliográfico especializado del Archivo General de la Nación (AGN), previo al Festival del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura a montarse en Puerto Plata, a efectuarse del 10 al […]

Orto-escritura: A propósito de Pedro Henríquez Ureña
Semana

Orto-escritura: A propósito de Pedro Henríquez Ureña

El viernes 14 de octubre fue iniciada en la Universidad Autónoma de Santo Domingo la conmemoración de “Un año con Pedro Henríquez Ureña”, para festejar el centenario de la célebre conferencia del insigne maestro, pronunciada en similar fecha de 1922, en la Universidad de La Plata, Argentina. Publicaré por aquí las palabras que habría de […]

RD notifica dos nuevos casos viruela del mono, van 31
Semana

RD notifica dos nuevos casos viruela del mono, van 31

Santo Domingo.-El Ministerio de Salud (MSP) notificó  este miércoles dos casos nuevos de la viruela del mono (MXV), con lo que se suman 31, los casos de la enfermedad, registrados a la fecha en el país. La información la ofreció el  doctor Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, durante una rueda de prensa semanal, donde […]

La inspiración es un oficio del minotauro
Semana

La inspiración es un oficio del minotauro

El “éxito” o “fracaso” de la poesía (para entrar en lleno en la provocación), del que garabatea palabras y metáforas y lo llama poesía, a diferencia de la novela o la narrativa en general, está en la elección del tema en cuestión, por la memoria afectiva para cantarle a la vida por vivir o vivida.

Palmeras y cocoteros son parientes
Semana

Palmeras y cocoteros son parientes

Ha generado muchos comentarios el artículo publicado el primer domingo de octubre, a propósito de una vacilación que se está produciendo en torno a los vocablos palmera y cocotero.

Como cada Domingo: Pablo García… su talento
Semana

Como cada Domingo: Pablo García… su talento

Los dominicanos y dominicanas tenemos sobrados motivos para el orgullo por el talento criollo que emana en los espacios más insospechados.

Primera red nacional de iglesias protestantes
Semana

Primera red nacional de iglesias protestantes

Con base en la asistencia humanitaria, la promoción de la vida, el desarrollo sostenible, la justicia social entre la población meta del respeto y cumplimiento de los derechos humanos de los comunitarios, así como la formación y transformación de estilos existenciales que conduzcan al pleno desarrollo integral se desarrolla el Servicio Social de Iglesias Dominicanas (SSID).

Taboola