•    

Semana

Orto-escritura
Semana

Orto-escritura

Manatíes, ajíes y otros plurales así Un domingo de diciembre pasado vi y escuché a Orlando Jorge Mera, el ministro de Medio Ambiente, en su programa Líderes, cuando hablaba con dos damas extranjeras acerca de Pepe, Lupita y Juanita, animales marinos mantenidos, por necesidad, en cautiverio y que meses atrás habían sido devueltos a su […]

Publicidad


Más de Semana


Aproximación y conciliación en Lezama Lima
Semana

Aproximación y conciliación en Lezama Lima

Cuando José Lezama Lima (La Habana 1910-1976), cubano de todos conocidos, señala en “Imágenes posibles” que “en toda metáfora hay como una suprema intención de lograr una analogía de tender una red para las semejanzas, tiene que ver con una forma de acercamiento, para precisar cada uno de sus instantes, con su parecido…”, considero que […]

La mocanía enhiesta reconoce hijos meritorios
Semana

La mocanía enhiesta reconoce hijos meritorios

En el escenario del Cine Teatro Don Bosco de Ciudad del Viaducto, ciudad heroica dos veces, el siete de noviembre reciente, la mocanía enhiesta, ajusticiadora de tiranos, realizó el VIII Ceremonial del Templo de la Fama e Inmortalidad, consagrando seis hijos meritorios y trascendentes. Ciprián Bencosme C.  Prospero hacendado, yeguarizo de 27 vástagos, que primero […]

Palabras “malsonantes”
Semana

Palabras “malsonantes”

(Este artículo es una colaboración del escritor Sélvido Candelaria, compueblano y amigo). Hace poco, intercambié mensajes con una persona versada en asuntos periodísticos, doctorado en lingüística por dos universidades europeas de sonoros nombres y un abanderado de la lucha “feminista”. La conversación arrancó con una pregunta de mi parte. ¿Cómo es que usted, siendo un […]

SABÍAS QUÉ…
Semana

SABÍAS QUÉ…

Según estudio, el tamaño de la nariz es proporcional al del pene. La producción de leche en la mujer gasta la grasa producto del ambarazo. Personas con parkinson no tienen mayor riesgo de contraer covid.

¿Otro mensaje más de Año Nuevo?
Semana

¿Otro mensaje más de Año Nuevo?

A partir del primero de enero la vida nos abre un nuevo ciclo, otorgándonos la posibilidad de iniciar un nuevo tiempo. La existencia nos abre paso hacia la maravillosa oportunidad de disfrutar una existencia de calidad entre nosotros, de más vida en familia, de mayor acción a favor de quienes nos rodean y de quienes […]

Macarrulla, heraldo reelección Abinader
Semana

Macarrulla, heraldo reelección Abinader

Por: UBI RIVAS ubirivas30@gmail.com Era símil de un afluente desbordado por constantes aguaceros, en dominicano un río botado, un sottovoce embridado, aguardando el instante, y la coyuntura que todo decide en el homo sapiens, con carácter oficial el socorrido presentimiento de anunciar la reelección de nuestro presidente Luis Abinader en la consulta cívica 2024. Lisandro […]

La mesa cristiana del cordero al lechón asado
Semana

La mesa cristiana del cordero al lechón asado

Por: Ángel Concepción/ angelsinpantalones@gmail.com “Sin vino no hay cocina, pero sin cocina no hay salvación, ni en este mundo ni en el otro”. M. Michelena. Desde el cordero perfumado, que está en el centro de las mesas del Vaticano, a las sabrosas mesas cibaeñas en donde arde un lechón asado, en cruz de guayaba y […]

Como cada Domingo
Semana

Como cada Domingo

¿Cuál Navidad? El 25 de diciembre próximo es el Día de la Navidad.  Es una fecha fundamental para el creyente cristiano, pero he aquí que nos estamos equivocando en la forma de conmemorar el nacimiento de Jesús. Pensamos que celebrar es beber y beber mucho es la manera adecuada de recordar ese nacimiento. Pensamos que […]

Orto-escritura
Semana

Orto-escritura

Nueces y avellanas, mejor que “cerebritos” y “coquitos” Los llamados frutos secos son buenos y saludables en todo tiempo, pero los dominicanos hemos hecho costumbre preferirlos en época de Navidad, junto con uvas y manzanas. Por ser productos foráneos, no siempre acertamos con sus nombres, aunque sí los compramos y vendemos con los alias que […]

La otra costilla
Semana

La otra costilla

Por:Miguel Solano Dios pensó que no debía haber discriminación de género y, en aras, en honor, en favor de la paz, cuando creó a los humanos, los creó juntos, en el mismo instante, para que ninguno se sintiese superior al otro. El primer varón fue bautizado como Adán y la primera dama fue bautizada como […]

Mitotes del extraviado revelación y epifanía
Semana

Mitotes del extraviado revelación y epifanía

Por: Ángel concepción Mitotes del extraviado, del desasitiado y de la prieta clara, trilogía teatral, escrita por el doctor en teatro, director, actor y dramaturgo, Radhamés Polanco, es un texto, que es epifanía y revelación que abre puertas y ventanas, a la dramaturgia, a la literatura dominicana y más, como afirma el escritor y poeta […]

¿Carros eléctricos?
Semana

¿Carros eléctricos?

Por: José Rafael Sosa La invitación, el pasado domingo, de un amigo, José Fernández Brea a fin de recoger unos jugos naturales para su negocio, fue la diferencia de mi concepto sobre la movilidad eléctrica. Ese paseo en un carro eléctrico coreano, del 2018, me hizo vivir una experiencia que superó la sensación de transitar […]

Orto-escritura
Semana

Orto-escritura

Incongruencias aparentes Determinada relación entre dos palabras, tanto por el sentido que expresan como por coincidencias gráficas o fónicas, estimula en algunos hablantes la tendencia a buscar orígenes comunes entre esos vocablos. Otros usuarios del idioma, en cambio, consideran que es incongruente que vocablos para ellos con afinidad semántica, no observen esa semejanza en la […]

El blanco mar
Semana

El blanco mar

Por: Gerardo Castillo J./ gerardocastilloj@gmail.com El blanco mar (2021), de Amable Mejía, es la cuarta novela de este autor dominicano y uno de sus diez libros publicados. En esta novela breve, el poeta, narrador y articulista, hace gala del dominio de una técnica narrativa que le aproxima al boceto del pintor, del arquitecto. Los personajes […]

Como cada Domingo
Semana

Como cada Domingo

10 mentiras de los casados La mentira lo corrompe todo. Y la mentira de los hombres casados, además del efecto indicado, lo dañan todo. La mentira es consustancial a los hombres que buscan complacer su ego, haciendo cuantas conquistas les sean posible. He compilado aquí las mentiras más frecuentes que dicen los hombres casados  a […]

¿Una errata en «Pelotero hasta la tambora»?
Semana

¿Una errata en «Pelotero hasta la tambora»?

Ese esperaba que para esta fecha el autor de esta columna estuviera operado de los ojos, pero no ha sido así, aunque un día será. En valiosa solidaridad, el  apreciado colega Avelino Stanley ha escrito el texto que aparece a continuación: Profesor Rafael Peralta Romero, acudo a su columna porque “Ortoescritura” es un espacio con […]

Las opciones para estabilizar a Haití
Semana

Las opciones para estabilizar a Haití

Por: UBI RIVASubirivas30@gmail.com Haití, un conglomerado habitado en un 95% por diferentes etnias africanas, con antiguas aspiraciones de país, luego evolucionar a nación, aunque alega constituir las dos razones políticas, e inclusive ocupar un asiento con esas normativas en las Naciones Unidas, presenta en los últimos meses, más que en cualquier jalonar de su inestable […]

Modelo para una autobiografía
Semana

Modelo para una autobiografía

Todo escritor serio y preocupado por su oficio y los gajes de la posteridad, debiera tener su autobiografía escrita. Por si acaso sucede la muerte repentina, ya que el Hades no tiene orden ni por la misericordia se guía. Hay que recordar que existen las enfermedades que acaban la encomienda muy rápidamente, o también que […]

Reconocimiento de dominicanos en el exterior
Semana

Reconocimiento de dominicanos en el exterior

La migración se convierte en una práctica cotidiana y tradicional de los pueblos que llega a configurar toda una cultura. La historia de la humanidad hace referencia a los grandes movimientos culturales, económicos, geográficos y políticos que dieron origen a desplazamientos tanto espontáneos como forzados de la población. Migración humana es el oficio escritural que […]

Güiro o higüero, pero no calabaza
Semana

Güiro o higüero, pero no calabaza

Similar a como ocurre con la castaña (nuez de cáscara dura, fruto del castaño) y el buempán o pan de fruta (fruto voluminoso, parido por el árbol del pan) se presentan vacilaciones para nombrar el producto del güiro o higüero. La última palabra es la más empleada en el habla dominicana, seguida de güiro, sin […]

Taboola