•    

Semana

Como cada Domingo: ¡Miriam Pinedo… caramba!
Semana

Como cada Domingo: ¡Miriam Pinedo… caramba!

Sábado, 11 de diciembre, 1971.Una maleta grande, con estampado de cuadros escoceses apareció en el umbral de la casa número 66 de la avenida Bel Air, del acomodado sector de Uccle, en Bruselas. Era pasada la medianoche del domingo 12 de diciembre de 1971 cuando los esposos Decker, una pareja belga de clase alta, descubrieron […]

Publicidad


Más de Semana


Orto-escritura: Nombres de enfermedades y órganos, ¿por qué las diferencias?
Semana

Orto-escritura: Nombres de enfermedades y órganos, ¿por qué las diferencias?

Muchos se lo han preguntado: ¿Por qué a la inflación del hígado se llama hepatitis y no higaditis? Por igual podrían cuestionarse la relación entre dermatitis y un mal de la piel o por qué denominar otitits a la inflamación en los oídos.  Les adelanto que no se trata de incongruencias, sino resultados de hechos […]

Mujeres del campo ejemplo de superación
Semana

Mujeres del campo ejemplo de superación

Las dominicanas han demostrado que no hay dificultades que las acorralen cuando de emprendimiento se trata.  El mejor ejemplo son las 12 campesinas humildes que, en el 2014, emprendieron el proyecto agroindustrial Las Productivas, una microempresa dedicada al procesamiento y comercialización  de productos derivados del cacao orgánico.   “Echar andar el negocio no ha sido fácil”, […]

Gobiernos de RD los mismos problemas
Semana

Gobiernos de RD los mismos problemas

La lucha presidencial tras alcanzar el poder se enfoca principalmente en mantenerse en él; mientras que la oposición se viste de simulación descalificando la obra de Gobierno, para luego repetir el mismo patrón, pero con diferentes caras, ofreciendo un cambio a los votantes en cada una de las elecciones que solo consiste en un:“ Quítate […]

Retrocesos imperdonables
Semana

Retrocesos imperdonables

En las Oficialías del Estado Civil de la capital los ciudadanos que asisten en busca de actas de nacimiento continúan confrontando dificultades para obtener el documento. La situación se presenta desde que el nuevo pleno de la Junta Central Electoral (JCE) asumió, en noviembre de 2020. En agosto de 2021, medios de comunicación se hicieron […]

Nacimiento de un novelista
Semana

Nacimiento de un novelista

Con “Teresita, la historia de un gran amor”, Claudio R. Bermúdez se inicia como novelista. El nacimiento de un novelista llega parejo con la creación de la novela. Bermúdez ha estructurado una trama a partir de hechos singulares recogidos en el pueblo ficticio de Los Uveros, que no es tan ficticio porque resulta fácil descubrir […]

Medio Ambiente, invisible presencia
Semana

Medio Ambiente, invisible presencia

Por: Ubi Rivas Santo Domingo.- Empiezo esta entrega a El Nacional, precisando vocación ambientalista del suscrito, antes de nacer el actual ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera (OJM), y segundo, expresar mis más sinceras recomendaciones para que corrija el rumbo, pues parece invisible su presencia de iniciativas y valor ante los retos que confronta, […]

Imposición del mesianismo político
Semana

Imposición del mesianismo político

Por: Andrés Fortunato Victoriáandresfortunato48@hotmail.com Nuestra nación, a pesar de los 178 años de vida “republicana”, ha vivido marcada por la imposición del mesianismo político, sobre la democracia institucional. Todavía hoy, salvo honrosas excepciones, nuestros líderes políticos siguen al pié de la letra aquella sentencia del Rey XIV: “El Estado soy yo”. Cada presidente ha querido […]

Como cada domingo: El 14 Festival Global
Semana

Como cada domingo: El 14 Festival Global

Tras casi dos años sin realizarse, tuvimos la oportunidad de disfrutar de la cartelera del Festival de Cine Global Santo Domingo 2022, con una oferta de casi 100 producciones de cine, entre cortos, documentales, filmes de ficción, todos bajo el criterio de ser primeras obras de sus autores (operas primas). La vuelta del Festival Global, […]

Orto-escritura: ¿Será Punta Cana el topónimo taíno más famoso?
Semana

Orto-escritura: ¿Será Punta Cana el topónimo taíno más famoso?

En el artículo anterior, titulado “Voces taínas que no sospechamos que lo son”, nos referimos a las palabras comunes del vocabulario indígena con mayor propagación en el español general, entre las cuales sobresalen  huracán y tabaco. La palabra /topónimo/, procedente del griego, significa “Nombre propio de lugar”, y toponimia la rama que estudia los nombres […]

La grandeza de Pablo Neruda
Semana

La grandeza de Pablo Neruda

Se propuso Pablo Neruda ser el gran poeta que marcara el paso de su propia creación in crescendo? A partir de ir fraguando sobre la marcha su Canto General, siete años antes de su publicación en 1950, apareció una muestra de su poesía en una selección de sus libros hasta ese momento publicados en Chile. […]

Ivelisse Silva gimnasta orgullo nacional
Semana

Ivelisse Silva gimnasta orgullo nacional

Ver todo a través de un ventanal de matices de ritmos y movimientos bien sincronizados es arte en su expresión ortográfica. La exaltación de la presentación de un artista nos abre las translúcidas emociones humanas. Esta modernidad visual de los sentidos es aperturada por la FIG, Federación Internacional de Gimnasia, y en esencia tenemos a […]

Voces taínas que no sospechamos que lo son
Semana

Voces taínas que no sospechamos que lo son

En conversación reciente con el doctor Max Puig Miller, salió a relucir la cuestión de las palabras indígenas de la isla de Santo Domingo que han tenido mayor repercusión y uso universal. Sin escrutinio alguno coincidimos en que la voz /huracán/ supera a todas. A seguidas el distinguido intelectual mencionó el vocablo /tabaco/ como una […]

Soledad y su premio
Semana

Soledad y su premio

Hablar de una poeta sin citar su poesía es la nada. Así escribe en Autobiografía del agua, Soledad Álvarez Vega, galardonada esta semana como Premio Nacional de Literatura 2022: “Apenas un roce/// de tu mano en mi mano./ Apenas por un instante tus ojos///deteniéndose en los míos,/ tan leve el gesto el movimiento de tu […]

La izquierda: Memorandum a Gabriel Boric y Xiomara Castro
Semana

La izquierda: Memorandum a Gabriel Boric y Xiomara Castro

Por: Ubi Rivas ubirivas30@gmail.com El reciente rebrote en América Latina de partidos políticos llamados de “izquierda”, no comunistas, y la captura del poder por estos, desplazando gobiernos de derecha que evidente defraudaron o no cumplieron las instancias de sus pueblos, obliga a una amplia reflexión, comenzando porque esos fenómenos políticos han logrado desplazar gobiernos con […]

UNA DÉCADA DE PENSAR                      Volver aciertos problemas
Semana

UNA DÉCADA DE PENSAR Volver aciertos problemas

Por: Eloy Alberto Tejera eloyalbert28@hotmail.com Una década de pensar (Editora Centenario, S.R.L., 2021) del economista y político Fernando Álvarez Bogaert  (1941) es un texto donde el autor nos demuestra que sigue mirando con curiosidad el mundo de la dominicanidad y sus ancestrales problemas, donde reafirma su potencial  para elucubrar y constituirse en librepensador para esclarecer […]

Como cada Domingo
Semana

Como cada Domingo

10 claves de la Cibeles En esta ocasión te presento las diez claves para que conozca más sobre la fuente de Cibeles, mejor  conocida por los madrileños como La Cibeles,  una fuente monumental de la ciudad de Madrid, situada en la plaza del mismo nombre, en la zona céntrica  de la capital española. 1. No […]

Orto-escritura
Semana

Orto-escritura

Palabras malsonantes (continuación) (El escritor Sélvido Candelaria continúa con sus apreciaciones sobre las palabras  consideradas “malsonantes” por los académicos de la lengua española. El domingo 9 de enero de 2022 se publicó la primera entrega). A continuación, el escrito de Candelaria: Las llamadas palabras malsonantes (vea usted qué paradoja) casi siempre son las que se […]

¡Loor a los héroes del hotel Matum!
Semana

¡Loor a los héroes del hotel Matum!

Las libertades, transición de mando, desarrollo económico, lucha contra la corrupción, seguridad jurídica y algunos cambios estructurales que hemos logrado del año 1965 a la fecha, no hubieran sido posible si los militares aliados a las tropas invasoras hubieran vencido a los militares y civiles constitucionalistas comandados por el coronel Caamaño en la muy célebre […]

Periodismo de investigación y su dramaturgia
Semana

Periodismo de investigación y su dramaturgia

La sociedad democrática depende de un público bien informado. Las técnicas del periodismo de investigación deberán medirse, por su bondad o no, de acuerdo con la necesidad crítica que tiene la gente de conocer lo que ocurre en su país.  Por eso no hay, no puede haber, códigos generales por encima de los de honradez […]

Como cada  Domingo
Semana

Como cada Domingo

RD y Fitur 2022 Este domingo, en la antesala de la inauguración de la edición cuadragésimo segunda de Fitur 2022, Madrid, la capital española, respira un ambiente dominicano, llegando a una meta a la que el país se comprometió  el 23 de mayo de 2021, cuando el ministro de turismo David Collado  anunció, acompañado de […]

Taboola