•    

Semana

Artistas ucranianos exhiben obras en Roma
Semana

Artistas ucranianos exhiben obras en Roma

Las obras de 140 artistas ucranianos se exhibirán hasta el próximo 20 de marzo en el Museo Nacional de las Artes del Siglo XXI (MAXXI) de Roma en una muestra organizada junto a la Fundación Imago Mundi, que donará todos los ingresos a un fondo de ayuda humanitaria.   Titulada “Ucrania- Breves historias”, la exhibición inaugurada […]

Publicidad


Más de Semana


Orto-escritura: La creación semántica del español dominicano
Semana

Orto-escritura: La creación semántica del español dominicano

(1) El español dominicano se fundamenta  en el español general, una lengua generada a partir de procesos de mutaciones  experimentados por el latín, la lengua del Imperio Romano, que expandió su dominio por el mundo. A su vez se nutrió en sus orígenes del griego, la lengua de la ciencia y la filosofía. Es imposible […]

EU cerca a Rusia tras Putin invadir Ucrania
Semana

EU cerca a Rusia tras Putin invadir Ucrania

Por: Ubi Rivas ubirivas30@gmail.com La histórica decisión del presidente de Rusia, Vladimir Putin, responde correcto invadir Ucrania, ante el constante y creciente cerco militar de Estados Unidos usando de soporte a la OTAN y cofrades de la Unión Europea, severo permanente peligro, apuntando centenares de misiles a la Federación Rusa. Es el soporte conceptual del […]

Chick Corea su influencia en el jazz
Semana

Chick Corea su influencia en el jazz

Por: Maguá Moquete Paredes maguamoqueteparedes@gmail.com El jazz surge en Luisiana, New Orleans, Estados Unidos, donde llegaban grandes remesas de esclavos provenientes de la zona occidental de África. Nació en la segunda mitad del siglo XIX y se expandió de forma global a lo largo del siglo XX. En palabras del etnomusicólogo y folklorista, Alan Lomax, […]

Como cada Domingo: ¿Ganar los Platino?
Semana

Como cada Domingo: ¿Ganar los Platino?

Las esperanzas dominicanas ante los IX Premios Platino son Candela y La furia y la Fiesta que se entregaran el 1 de mayo en Madrid. La Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA)  y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA) emitieron este 1 de marzo las películas de la […]

Orto-escritura: Mayúsculas que satisfacen gustos y vanidades
Semana

Orto-escritura: Mayúsculas que satisfacen gustos y vanidades

Lo ordinario son las letras minúsculas; lo diferente, lo resaltado, son las mayúsculas. Las letras en altas constituyen una marca, y muy frecuentemente los usuarios de la lengua escriben timbrados por esa marca. A veces en forma no recomendable. Algunas lenguas prescinden de las mayúsculas, pero el español ya no puede vivir sin esa herencia […]

La independencia proclamación sin batalla
Semana

La independencia proclamación sin batalla

La ocupación haitiana de 1822 a la parte este de la isla de Santo Domingo no se produjo en un ambiente bélico y en cambio las autoridades hicieron una entrega simbólica del territorio. El Estado Independiente del Haití Español, que encabezó José Núñez de Cáceres el primero de diciembre de 1821, período de la historia […]

César Vallejo poeta del subsuelo
Semana

César Vallejo poeta del subsuelo

Si algo caracteriza a lo que se hace llamar poesía por su calidad en los recursos que les son afines, es que se explique a sí misma a partir de lo que atañe a su canto, el que sustenta al hombre y que va dirigido a la íntima convicción del que lo propone (el hombre) […]

La interjección ¡Fo! ¿Cuál es su origen?
Semana

La interjección ¡Fo! ¿Cuál es su origen?

Hoy tenemos como columnista invitado al  destacado poeta y amigo León Félix Batista.  El artículo que aparece a continuación es de su autoría. Gracias, León] ¿Qué significa la expresión “¡Fo!”, muy al uso en el español dominicano? ¿Cuál es su origen? Acostumbramos a manifestar el monosílabo“¡Fo!” como reacción ante un hedor fuerte, nauseabundo. Sucede lo […]

Como cada Domingo ¿Quién es Iván Tovar?
Semana

Como cada Domingo ¿Quién es Iván Tovar?

Iván Tovar es un maestro de la pintura, fallecido el 12 de abril de 2020, dejando un legado que debe ser conocido por la juventud dominicana de hoy. Hoy me permito recordar diez datos sobre la vida de este artista plástico, que como todos los artistas, vive en la medida en que recordemos y valoremos […]

SABÍAS QUÉ…
Semana

SABÍAS QUÉ…

Según estudios recientes la guanábana combate el cáncer. Los huesos de pollo rasgan el aparato digestivo de los perros. Armar rompecabezas estimula la concentración y la lógica.

República Dominicana duartiana
Semana

República Dominicana duartiana

Por: Maguá Moquete Paredes maguamoqueteparedes@gmail.com Si hoy República Dominicana tiene sus cimientes en un Estado libre y soberano, es a la entrega sacrosanta de quien henchido del amor sublime a la tierra que le vio nacer, lo entregó todo por lograr la independencia de la patria del yugo haitiano. Los hombres que junto al forjador […]

Deficiencias medioambientales
Semana

Deficiencias medioambientales

Por: Ubi Rivas ubirivas30@gmail.com Resulta imperativo de conciencia por ancestral devoción que dispenso al medio ambiente nacional y mundial, preservar nuestros afluentes y matriz de acuíferos, repoblación de las siempre y nunca resarcidas cuencas hidrográficas, específicamente la cordillera Central, madre de las aguas de la isla Española. Restaurar la terrible polución de sus cursos, eliminar […]

Como cada Domingo: ¡Miriam Pinedo… caramba!
Semana

Como cada Domingo: ¡Miriam Pinedo… caramba!

Sábado, 11 de diciembre, 1971.Una maleta grande, con estampado de cuadros escoceses apareció en el umbral de la casa número 66 de la avenida Bel Air, del acomodado sector de Uccle, en Bruselas. Era pasada la medianoche del domingo 12 de diciembre de 1971 cuando los esposos Decker, una pareja belga de clase alta, descubrieron […]

Orto-escritura: Nombres de enfermedades y órganos, ¿por qué las diferencias?
Semana

Orto-escritura: Nombres de enfermedades y órganos, ¿por qué las diferencias?

Muchos se lo han preguntado: ¿Por qué a la inflación del hígado se llama hepatitis y no higaditis? Por igual podrían cuestionarse la relación entre dermatitis y un mal de la piel o por qué denominar otitits a la inflamación en los oídos.  Les adelanto que no se trata de incongruencias, sino resultados de hechos […]

Mujeres del campo ejemplo de superación
Semana

Mujeres del campo ejemplo de superación

Las dominicanas han demostrado que no hay dificultades que las acorralen cuando de emprendimiento se trata.  El mejor ejemplo son las 12 campesinas humildes que, en el 2014, emprendieron el proyecto agroindustrial Las Productivas, una microempresa dedicada al procesamiento y comercialización  de productos derivados del cacao orgánico.   “Echar andar el negocio no ha sido fácil”, […]

Gobiernos de RD los mismos problemas
Semana

Gobiernos de RD los mismos problemas

La lucha presidencial tras alcanzar el poder se enfoca principalmente en mantenerse en él; mientras que la oposición se viste de simulación descalificando la obra de Gobierno, para luego repetir el mismo patrón, pero con diferentes caras, ofreciendo un cambio a los votantes en cada una de las elecciones que solo consiste en un:“ Quítate […]

Retrocesos imperdonables
Semana

Retrocesos imperdonables

En las Oficialías del Estado Civil de la capital los ciudadanos que asisten en busca de actas de nacimiento continúan confrontando dificultades para obtener el documento. La situación se presenta desde que el nuevo pleno de la Junta Central Electoral (JCE) asumió, en noviembre de 2020. En agosto de 2021, medios de comunicación se hicieron […]

Nacimiento de un novelista
Semana

Nacimiento de un novelista

Con “Teresita, la historia de un gran amor”, Claudio R. Bermúdez se inicia como novelista. El nacimiento de un novelista llega parejo con la creación de la novela. Bermúdez ha estructurado una trama a partir de hechos singulares recogidos en el pueblo ficticio de Los Uveros, que no es tan ficticio porque resulta fácil descubrir […]

Medio Ambiente, invisible presencia
Semana

Medio Ambiente, invisible presencia

Por: Ubi Rivas Santo Domingo.- Empiezo esta entrega a El Nacional, precisando vocación ambientalista del suscrito, antes de nacer el actual ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera (OJM), y segundo, expresar mis más sinceras recomendaciones para que corrija el rumbo, pues parece invisible su presencia de iniciativas y valor ante los retos que confronta, […]

Imposición del mesianismo político
Semana

Imposición del mesianismo político

Por: Andrés Fortunato Victoriáandresfortunato48@hotmail.com Nuestra nación, a pesar de los 178 años de vida “republicana”, ha vivido marcada por la imposición del mesianismo político, sobre la democracia institucional. Todavía hoy, salvo honrosas excepciones, nuestros líderes políticos siguen al pié de la letra aquella sentencia del Rey XIV: “El Estado soy yo”. Cada presidente ha querido […]

Taboola