•    

Semana

El blanco mar
Semana

El blanco mar

Por: Gerardo Castillo J./ gerardocastilloj@gmail.com El blanco mar (2021), de Amable Mejía, es la cuarta novela de este autor dominicano y uno de sus diez libros publicados. En esta novela breve, el poeta, narrador y articulista, hace gala del dominio de una técnica narrativa que le aproxima al boceto del pintor, del arquitecto. Los personajes […]

Publicidad


Más de Semana


Como cada Domingo
Semana

Como cada Domingo

10 mentiras de los casados La mentira lo corrompe todo. Y la mentira de los hombres casados, además del efecto indicado, lo dañan todo. La mentira es consustancial a los hombres que buscan complacer su ego, haciendo cuantas conquistas les sean posible. He compilado aquí las mentiras más frecuentes que dicen los hombres casados  a […]

¿Una errata en «Pelotero hasta la tambora»?
Semana

¿Una errata en «Pelotero hasta la tambora»?

Ese esperaba que para esta fecha el autor de esta columna estuviera operado de los ojos, pero no ha sido así, aunque un día será. En valiosa solidaridad, el  apreciado colega Avelino Stanley ha escrito el texto que aparece a continuación: Profesor Rafael Peralta Romero, acudo a su columna porque “Ortoescritura” es un espacio con […]

Las opciones para estabilizar a Haití
Semana

Las opciones para estabilizar a Haití

Por: UBI RIVASubirivas30@gmail.com Haití, un conglomerado habitado en un 95% por diferentes etnias africanas, con antiguas aspiraciones de país, luego evolucionar a nación, aunque alega constituir las dos razones políticas, e inclusive ocupar un asiento con esas normativas en las Naciones Unidas, presenta en los últimos meses, más que en cualquier jalonar de su inestable […]

Modelo para una autobiografía
Semana

Modelo para una autobiografía

Todo escritor serio y preocupado por su oficio y los gajes de la posteridad, debiera tener su autobiografía escrita. Por si acaso sucede la muerte repentina, ya que el Hades no tiene orden ni por la misericordia se guía. Hay que recordar que existen las enfermedades que acaban la encomienda muy rápidamente, o también que […]

Reconocimiento de dominicanos en el exterior
Semana

Reconocimiento de dominicanos en el exterior

La migración se convierte en una práctica cotidiana y tradicional de los pueblos que llega a configurar toda una cultura. La historia de la humanidad hace referencia a los grandes movimientos culturales, económicos, geográficos y políticos que dieron origen a desplazamientos tanto espontáneos como forzados de la población. Migración humana es el oficio escritural que […]

Güiro o higüero, pero no calabaza
Semana

Güiro o higüero, pero no calabaza

Similar a como ocurre con la castaña (nuez de cáscara dura, fruto del castaño) y el buempán o pan de fruta (fruto voluminoso, parido por el árbol del pan) se presentan vacilaciones para nombrar el producto del güiro o higüero. La última palabra es la más empleada en el habla dominicana, seguida de güiro, sin […]

Diez verdades sobre vacunas
Semana

Diez verdades sobre vacunas

Parece inconcebible que una parte de la población, basada en prejuicios, teorías de conspiración, creencias a partir de concepciones “cristianas”, argumentos pseudos científicos, sigan proclamando su rechazo a la vacuna contra la covid-19. El Gobierno dominicano, mérito que nadie le puede regatear al Gabinete de Salud, ha actuado con presteza  y responsabilidad para obtener las […]

Viacrucis de la deuda externa de RD
Semana

Viacrucis de la deuda externa de RD

Dedicatoria a nuestro presidente Luis Abinader, con profunda aspiración produzca eco reflexión. Profundamente perturbado y angustiado por la carrera alcista al parecer indetenible del endeudamiento externo incurrido por nuestro presidente Luis Abinader en su corta gestión de 15 meses, reproduzco en parte, insertando en la coyuntura actual, desgloso reducido y actualizado, el trabajo que sobre […]

Orto-escritura
Semana

Orto-escritura

Líneas sobre el arte de escribir Hace poco tiempo sostuve un encuentro en la Casa de la Cultura de Higüey para hablar sobre el arte de escribir. Me ha parecido interesante compartir en esta columna el esquema que guio mi exposición. Aquí está: 1- ¿Qué quiero decir?  Es lo primero que debe preguntarse quien pretenda […]

Lenguaje jurídico para no abogados
Semana

Lenguaje jurídico para no abogados

Santo Domingo.- En el artículo titulado Derecho y lingüística, ¿dos polos separados?, publicado en el periódico El Nacional, expresé que aunque reconozcamos la capacidad que tiene la técnica jurídica para determinar el significado de los términos jurídicos, eso no significa que el derecho es un nuevo universo que rompe con el anterior estado de cosas […]

Como cada Domingo
Semana

Como cada Domingo

Expectativas del PEL 2021 El martes 30 de noviembre se entrega, en ceremonial de gala, el Premio Nacional de Periodismo Turístico, Epifanio Lantigua tras las 170 propuestas de 65 periodistas de 32 medios de comunicación, hechas por vía digital por primera vez. El acto, a efectuarse en el Hotel Barceló Santo Domingo, se monta In […]

Los haitianos deben permanecer en su territorio
Semana

Los haitianos deben permanecer en su territorio

Por Andrés Fortunato Victoriáandresfortunato48@hotmail.com |Cuando el artículo 3 de nuestra Constitución nos habla de la “Inviolabilidad de la soberanía y del principio de no intervención”, y concluye diciendo que “El principio de la no intervención constituye una norma invariable de la política internacional dominicana”, en término figurado nos está diciendo, simplemente, que así como cada […]

León Félix, poeta de principio a fin
Semana

León Félix, poeta de principio a fin

Por Amable Mejíaamablemejía1@hotmail.com |Espigadito, en ese entonces al igual que en el presente, con cien libras y algo, con la cara pequeña, los ojos inquietos y extrovertido. Después supe que se parecía a un cantante de salsa tropical dominicano radicado en Nueva York. León vivía en la calle Barahona de Villa Consuelo, en una casa […]

Como cada domingo: El ejemplo de Senabri
Semana

Como cada domingo: El ejemplo de Senabri

El ejemplo de Senabri | Senabri Silveste era una periodista profesional, madre ejemplar de Sebastián y Sarah y pastora evangélica de jóvenes de la Iglesia de Dios de las Profecías Las Filipinas, en San Pedro de Macorís y editora de noticias nacionales del diario matutino El Día. Ella nos ofreció el ejemplo de una vida […]

Orto-escritura: El verbo placer tiene sus  complejidades
Semana

Orto-escritura: El verbo placer tiene sus complejidades

En la columna de la semana pasada del 31 de octubre de 2021 nos referimos a palabras arcaicas empleadas en nuestro cuento “De los sucesos gustosos que vivió don Quijote en Santo Domingo” y prometimos referirnos hoy a algunas formas del verbo /placer/ contenidas en esa obra. Quizá no sobre recordar que la palabra /placer/ […]

Orto-escritura
Semana

Orto-escritura

Antaño y hogaño, lo pasado y lo presente Una apreciada amiga, tras leer el pequeño libro titulado “De los sucesos gustosos que vivió don Quijote en Santo Domingo”, de nuestra autoría, ha reclamado la explicación de algunos términos que aparecen en la obra. El personaje principal del texto -un cuento extenso- responde a las características […]

Como cada  Domingo
Semana

Como cada Domingo

El chef, un ser especial La primera reflexión que debía encabezar el Día Internacional del Chef, es que estos seres especiales, guardando las distancias, son semejantes a Dios en la medida en que son capaces de crear un olor, una textura, un color y un sabor que nadie ha creado antes. El chef es la […]

Opciones de ingreso ante falta de reforma fiscal
Semana

Opciones de ingreso ante falta de reforma fiscal

Interpretando el sentir nacional expresado en diversos sectores relevantes de la vida nacional, eso que llaman fuerzas vivas, aunque no hay fuerzas muertas, nuestro presidente Luis Abinader soslayó el 27 de octubre impulsar una reforma fiscal orientada a cubrir los baches económicos requeridos por nuestro gobernante para cubrir un programa de gobierno amplio y solidario […]

Dominicana peligra por situación Haití
Semana

Dominicana peligra por situación Haití

Hace unos años escuchábamos que “cuando a Estados Unidos le daba gripe, República Dominicana cogía una neumonía” una manera de mostrar nuestra dependencia política y económica del coloso del norte. Una relación similar, pero peor, es la que llevamos con respecto a Haití, que ya para nadie es una duda que es un estado fallido, […]

El último Sordello una novela excepcional
Semana

El último Sordello una novela excepcional

El estilo magistral de la prosa de un escritor curtido en el manejo de la lengua y el oficio escritural es el primer asomo que me deja la lectura de la novela de Manuel Núñez, El último Sordello (Letragráfica, junio 2021). Desde la primera línea me atrapó la descripción psicológica a la manera de las […]

Taboola