•    

Opinión

¿Apretando la tuerca?
Opinión

¿Apretando la tuerca?

La propuesta de reforma fiscal sometida al Congreso por el Gobierno, ha desatado una ola de críticas y enojo del pueblo, por lo que debe ser retirada ante el repudio de los distintos sectores de la sociedad; medidas impositivas que van dirigidas a castigar aún más a la mayoría de los dominicanos. Tenemos otro gobierno […]

Publicidad


Más de Opinión


Léase en el 2028
Opinión

Léase en el 2028

Con la modificación constitucional, para el año 2028, están programadas las elecciones presidenciales, congresuales y municipales, donde competirán todos los partidos y movimientos políticos con licencia para conducir hacia ese proceso electoral. Por orden de llegada figuran el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), nacido en julio de 1929 en La Habana, Cuba, hijo de Juan Bosch […]

Error constitucional
Opinión

Error constitucional

La Constitución de la República Dominicana es la diosa suprema del ordenamiento jurídico. Ni el Estado ni ninguno de sus poderes, órganos, entes o instituciones, ni el extra poder Tribunal Constitucional (TC) están por encima de la Carta Magna. El principio de la supremacía de la Constitución no admite excepciones, conforme a su artículo 6.Sin […]

Oposición en laberinto
Opinión

Oposición en laberinto

Estar en la oposición siempre será más fácil que estar en el poder, aunque los beneficios sean distintos, sobre todo en el marco de la cultura política de un país subdesarrollado, con un promedio de educación general que apenas sobrepasa el sexto grado. La postura del principal opositor al gobierno del Partido Revolucionario Moderno que […]

La reforma fiscal
Opinión

La reforma fiscal

La propuesta de reforma fiscal, que contempla la reducción o eliminación de exenciones fiscales y un aumento en la fiscalidad de ciertos productos para las clases alta y media, ha generado un amplio debate entre economistas, políticos y ciudadanos. El presidente Abinader afirmó que «nadie quisiera hacer una reforma, pero nos ha tocado hacerla», considerándola […]

Violencia en Haití
Opinión

Violencia en Haití

La violencia sigue desangrando a Haití pese a la presencia de la fuerza multinacional de pacificación keniana, que lamentablemente no ha servido ni mínimamente para imponer el orden, la seguridad, la paz y tranquilidad a que tienen derecho los haitianos de buen corazón. Haití sigue bajo el control de las violentas y sanguinarias bandas armadas […]

No estamos en una amalgama de colores, sino de hechos
Opinión

No estamos en una amalgama de colores, sino de hechos

Porque: “La felicidad de tu vida, depende de la calidad de tu pensamientos” Se dice, quizás con mucha razón, que el dato mata el relato y la realidad, desarticula el argumento, cosa esta que vivimos a diario con las actuaciones de una gran mayoría -por no decir todos- nuestros políticos, que han vivido y viven […]

Enfoque semanal: Obras Públicas y las comunidades rurales
Opinión

Enfoque semanal: Obras Públicas y las comunidades rurales

En un recorrido por algunas comunidades rurales de la provincia de Monte Plata, el pasado fin de semana, pude comprobar el gran trabajo de pavimentación y reparación de caminos vecinales que está realizando el gobierno del presidente Luis Abinader Corona, a través del Ministerio de Obras Públicas, que dirige el ingeniero Deligne Ascensión. Un ejemplo […]

Cuentos de camino
Opinión

Cuentos de camino

Aunque el gobierno la define como “un crimen de Estado”, la figura de la evasión fiscal parece recibir trato con mano de seda, tanto por las autoridades, como en las discusiones en torno al proyecto de modernización tributaria, en las cuales la mayoría la equipara como pecado capital sin identificar remedio para su eliminación.

Si yo fuera Kamala
Opinión

Si yo fuera Kamala

(3)Representantes de 70 pueblos indígenas y afroamericanos entregaron el Bastón de Mando y Servicio a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. El Bastón representa su compromiso con la reforma sobre los derechos de pueblos indígenas y afroamericanos y garantiza sus derechos culturales y lingüísticos. En Technotitlan, lugar sagrado, 114 mujeres indígenas afirmaron que “las autoridades […]

Federico Henríquez Gratereaux
Opinión

Federico Henríquez Gratereaux

Si el pueblo dominicano ha sentido menos la muerte del humanista Federico Henríquez Gratereaux es por falta de conocimientos. Si estuviéramos más conscientes de la pérdida, de seguro que nos echaríamos a llorar. Es como para que se cumpla el adagio que reza “Ojos que no ven, corazón que no siente”. Humanista es una persona […]

Haití y el racismo
Opinión

Haití y el racismo

Cada vez que el gobierno ejerce su derecho soberano sobre el control migratorio, Haití desarrolla una campo de descrédito ante organismos internacionales utilizando la vulgar e inventada práctica de racismo y xenofobia contra la inmigración ilegal de habitantes de ese país, quienes provocan cuantiosos daños, ocupando alegremente porciones importantes de nuestro territorio y consumiendo un […]

Contra los documentados
Opinión

Contra los documentados

En República Dominicana, estamos asistiendo a un escenario en el que parece hay una embestida del hombre-masa del que hablaba José Ortega y Gasset. En ese giro político, narigoneados; muchos simpatizan con la candidatura presidencial del troglodita Donald Trump. En otras palabras hablamos de que si, a la distancia, les fuera posible votar en las […]

Retos del Registro Civil
Opinión

Retos del Registro Civil

(1)El 17 de julio de 1944 fue dictada la Ley número 659 sobre Actos del Estado Civil. Esta ley, que tendría una vigencia de casi 80 años, vino a configurar el sistema de identidad de los dominicanos en una sociedad todavía poco desarrollada, predominantemente rural, y en la cual los documentos de identidad estaban vinculados […]

Calumnia vil
Opinión

Calumnia vil

El consejo de gobierno haitiano peca de irrespetuoso con el pueblo dominicano. Cada vez que se reúne emite declaraciones destempladas, exudando un firme odio racial. Quiere parar la deportación de ilegales, a sabiendas de que cada país dicta sus reglas migratorias. Dice que en el país hay odio hacia los haitianos, no se le respetan […]

El centro de mando
Opinión

El centro de mando

El presidente Luis Abinader reiteró ayer su intención de procurar diálogo y consenso en el proyecto de reforma fiscal, al señalar que siempre se dijo que se discutiría en el Congreso donde continúan hoy las vistas públicas, de las cuales dijo que si es necesario se extenderán por otros días en procura de alcanzar asentimiento.

Energías renovables
Opinión

Energías renovables

Impulsar y promover el uso de energías renovables es un compromiso con la sostenibilidad a largo plazo del país y de sus futuras generaciones. Durante su participación en la Expo Cumbre Factor de Éxito, llevada a cabo en Punta Cana, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, destacó la relevancia de las energías […]

Un Congreso productivo
Opinión

Un Congreso productivo

El Congreso Nacional, conformado por el Senado de la República y la Cámara de Diputados, tiene la trascendental atribución de legislar y fiscalizar en representación del pueblo. Las leyes que producen los legisladores, sea por sus propias iniciativas o la del Presidente de la República, lo mismo que por las de la Suprema Corte de […]

Premio Nobel
Opinión

Premio Nobel

No me canso de señalar que nuestro cuerpo diplomático carece de una agenda internacional que dote de sentido a la representación del país en el exterior. Duele decirlo, pero las legaciones criollas allende los mares no trabajan por y para la nación. Hay muchas cosas por hacer en el extranjero en beneficio de la comunidad […]

Algo más que salud
Opinión

Algo más que salud

Mis relojes Tengo dos relojes comunes y corrientes, ambos me lo regalaron mis dos hermanos. No creo que entre ambos lleguen a costar más de 3 mil pesos dominicanos. No me preocupa que me valoren, porque no ando con un reloj digital ni mucho menos caro. Cuido mi vestir, mi apariencia física y la higiene; […]

Comunidad y oportunidades
Opinión

Comunidad y oportunidades

En un mundo cada vez más interconectado, niños y adolescentes de diversas culturas y orígenes comparten comportamientos y aspiraciones similares. A pesar de las diferencias culturales, la forma en que perciben y expresan sus experiencias revela un lenguaje universal que trasciende fronteras. Este fenómeno no solo facilita la formación de comunidades globales, sino que también […]

Taboola