•    

Opinión

La magia del video
Opinión

La magia del video

Indudablemente que se podría definir al video como: «una técnica audiovisual que combina imágenes y sonido, transmitiendo información, contando historias o expresando ideas y emociones»; En español se dice «vídeo», expresión esdrújula en la cual la sílaba tónica es la antepenúltima. Sin embargo, el vocablo se popularizó del inglés, haciéndose una palabra grave o llana […]

Publicidad


Más de Opinión


Haití: intentar
Opinión

Haití: intentar

(y II)Fíjense que al hablar de Haití y mencionar que hay que dotar las embajadas en Francia y Haití de personal no solo técnicamente capaz, con conciencia racial y entrenamiento en mediación, he dejado la Embajada del Canadá para último, porque Canadá alberga hoy la comunidad haitiana más numerosa, tuvo una gobernadora de origen haitiano; […]

No poner condiciones
Opinión

No poner condiciones

El evangelio de Lucas (9:57-62) registra tres tipos de personas que quisieron convertirse en seguidores de Cristo. Al primero Jesús le dijo que seguirlo al Él tenía que considerarlo porque había que pagar un precio. Este quería seguir a Cristo a la ligera, sin sentarse a analizar el compromiso de esto.Nadie podrá decir que le […]

Entérate NY
Opinión

Entérate NY

PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD ►Comisionado NYPD resalta valores comunidad RD: En conversación personal que sostuviéramos la semana pasada con el nuevo Comisionado NYPD, Thomas G. Donlon, en One Police Plaza, durante un encuentro que tuvo con las diferentes asociaciones de policías hispanos, entre ellas la dominicana (NYDO), nos definió la […]

¿Democracia, libertad o libertinaje?
Opinión

¿Democracia, libertad o libertinaje?

Nadie se salva de los insultos, las palabrotas, obscenidades, vulgaridades y mentiras que se dicen contra empresarios, artistas, dirigentes políticos, funcionarios y ciudadanos comunes.

 ¿Qué pasó?
Opinión

 ¿Qué pasó?

No resulta fácil entender que un ex presidente declarado convicto por 34 cargos criminales, que nunca reconoció  su derrota electoral del 2020, que definió como patriotas a las hordas que asaltaron al Capitolio, retornara al poder con el respaldo mayoritario de  sus compatriotas.

Canastos de las excusas 
Opinión

Canastos de las excusas 

A juzgar por la promesa del sector industrial de invertir 87 mil millones de pesos durante el 2025, en el ámbito de la iniciativa privada  se ha entendido como provechoso transitar por sendero de optimismo en vez acarrear su carga por  empedrados caminos del pesimismo.

Trump y Melania
Opinión

Trump y Melania

Estados Unidos es el país más difícil del mundo de hacer encuestas fiables, porque el voto popular no tiene importancia.

Respuestas a inquietudes diplomáticas
Opinión

Respuestas a inquietudes diplomáticas

En el marco de las relaciones consulares, los cónsules serán admitidos al ejercicio de sus labores por una autorización llamada “exequátur” que le otorga el Estado receptor, luego de “recibir y aceptar” las cartas patentes (u otro instrumento similar) que deben remitirse por vía diplomática.

Una propuesta
Opinión

Una propuesta

Cómo puede ser posible, que a los estudiantes nuestros se les enseñen aspectos de historia internacional, general o como se llame, y nunca, (lean bien), ni por asomo se les instruya al joven o adolescente sobre  las raíces que le dieron origen al pueblo donde hemos nacido.

Los enfermos que gobernaron el siglo xx
Opinión

Los enfermos que gobernaron el siglo xx

Por ejemplo, Kennedy uso siempre anfetaminas inyectables prescita por uno de sus médicos: el Dr. Jacobsen con el objetivo de aumentar su energía.

Vae victis
Opinión

Vae victis

Actividades como el ejercicio, la meditación, la lectura, o cualquier forma de creatividad pueden también contribuir a reducir el estrés y mejorar nuestro bienestar.

Legado de Abinader
Opinión

Legado de Abinader

Si fuera así, entonces llevarían razón al aseverar que los Pactos Políticos de Peña Gómez de 1994, para solucionar la grave crisis electoral de ese año, y el de 2002, de Hipólito Mejía, buscando la reelección, fueron revisiones a la Ley Fundamental de Joaquín Balaguer de 1966.

Vivimos en medio de absurdidades y teorías mostrencas
Opinión

Vivimos en medio de absurdidades y teorías mostrencas

Considero que en realidad son cobardes que temen enfrentarse a los problemas y prefieren irse por la tangente y tomar a los mismos solo como justificaciones para argumentar sus inoperantes operaciones.

El suicidio en RD
Opinión

El suicidio en RD

Frente a ese antecedente, familiares o los más cercanos al que sufre este padecimiento debe apoyarles emocionalmente, elaborar estrategias.

Buen Hombre
Opinión

Buen Hombre

Esta playa se encuentra arrabalizada, esto así debido al poco interés que para su desarrollo y cuidado han mostrado las autoridades del Ministerio de Turismo, lo que se han constituido en una fiera amenaza para aquellos sectores que han apostado al desarrollo de esta zona.

Neofascismo
Opinión

Neofascismo

En su matriz está el ultraderechismo histórico, que incluye el fascismo que simbolizaron Hitler, Mussolini, Franco y otros tiranos europeos, seguidos de oprobiosas dictaduras militares latino-caribeñas. Nueva es su readecuación.

El triunfo de Trump
Opinión

El triunfo de Trump

Ese señor debió haber sido condenado hace tiempo e inclusive  se le debió haber impedido de aspirar nuevamente a una posición tan delicada como la presidencia, algo que lamentablemente a mi me parece algo ilógico, pero ya ha sido electo y no hay vuelta atrás.

¡Hay que vencerla delincuencia!
Opinión

¡Hay que vencerla delincuencia!

Sabe que hay que combatirlo y lo está haciendo de la mejor manera. Pero por más esfuerzo que se hagan, esto no es suficiente si no contamos con la colaboración de la ciudadanía para garantizar que haya paz y tranquilidad para el disfrute de la población.

Méritos propios
Opinión

Méritos propios

El presidente de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), Julio Virgilio Brache, reveló ayer que los miembros de ese gremio proyectan invertir 87 mil millones de pesos durante el próximo año lo que proporcionaría una significativa generación de empleos de calidad.

Lula da Silva y Venezuela
Opinión

Lula da Silva y Venezuela

(II)Cuando pienso en Lula, veo un niño que tuvo que abandonar la escuela en quinto curso para ayudar a su madre, y trabajar como limpiabotas a los doce, y que ha sido electo tres veces como presidente. Fundador del PT, triplicó el PBI, convirtiendo al Brasil en la sexta economía más grande del mundo. Sacó […]

Taboola