•    

Reportajes

El cáncer de próstata ha cambiado drásticamente en todo el espectro de la enfermedad
Reportajes

El cáncer de próstata ha cambiado drásticamente en todo el espectro de la enfermedad

Al reconocer la necesidad de reducir el sobrediagnóstico y sobretratamientos de cánceres clínicamente insignificantes. Hay nuevos algoritmos diagnósticos que identifican que los hombres tienen una mayor probabilidad de tratamiento temprano. Para estos fines ya contamos con pruebas y biomarcadores clínicos y biológicos, para determinar una vez se localiza el cáncer de próstata el abordaje de […]

Publicidad


Más de Reportajes


Monumento a hermanas Mirabal es otro lugar para conocer nuestra historia
Reportajes

Monumento a hermanas Mirabal es otro lugar para conocer nuestra historia

Las hermanas Patria, Minerva y María Teresa fueron asesinadas cuando regresaban de visitar en la cárcel de Puerto Plata a dos de los esposos de ellas en 1960 SALCEDO. Justo en la comunidad de Ojo de Agua, distante a unos 6.5 kilómetros de este municipio se encuentra el Monumento a Las Hermanas Mirabal, un lugar, […]

Niñas madres: Un drama exacerbado en la selva peruana
Reportajes

Niñas madres: Un drama exacerbado en la selva peruana

Perú.- “Me asusté». Así recuerda Elita, de 16 años, el día en el que una ecografía confirmó su sospecha de que estaba embarazada. Como ella, son más de 273.000 las niñas y adolescentes que, en los últimos cinco años, se convirtieron en madres en Perú, un país al que la epidemia de la maternidad temprana […]

Resistencia a los antibióticos
Reportajes

Resistencia a los antibióticos

Los antimicrobianos o antibióticos son sustancias utilizadas para prevenir, controlar y tratar las infecciones en humanos, animales y plantasprovocadas por microbios como bacterias y hongos. Cuando las bacterias y los hongos no responden a la acción de los antibióticos a esto se le llama resistencia antimicrobiana o RAM lo que significa que los antibióticos que […]

Inclusión de niños en Haití está muy lejos de ser una realidad
Reportajes

Inclusión de niños en Haití está muy lejos de ser una realidad

Puerto Príncipe.- En medio de una crisis sociopolítica sin precedentes y de una inseguridad mayúscula, los niños haitianos están pagando un alto precio. Son asesinados, secuestrados, violados y masacrados. La protección del Estado es una quimera en el país más empobrecido de América.

El reto de liberar el río Ozama de ocho barcos
Reportajes

El reto de liberar el río Ozama de ocho barcos

Santo Domingo.- Ocho colosos de metal yacen en el lecho del río Ozama, algunos desde hace tres décadas, contaminándolo e impidiendo la navegabilidad de la que fuera arteria pluvial de la capital dominicana, en cuya superficie ya se trabaja en el desguace del herrumbroso buque Bel Divina Pastora.

Música urbana envuelve en “malas palabras” lo que sería el lenguaje coloquial
Reportajes

Música urbana envuelve en “malas palabras” lo que sería el lenguaje coloquial

Decir “malas palabras” es un comportamiento que poco a poco se va tomando como normal en las calles del Gran Santo Domingo, en las que hombres, mujeres y niños, sin importar la edad, nivel socioeconómico, ocupación y mucho menos su grado educativo, las utilizan para hablar y principalmente discutir con vocabulario clasificación “c o xxx para mayores de edad”, por su significado.

La amiga de los Perón que convivió con cadáver de Evita
Reportajes

La amiga de los Perón que convivió con cadáver de Evita

Buenos Aires, (EFE).- Norma López Rega es, sin duda, parte de la historia argentina. Integró el círculo íntimo de Perón y de su esposa Isabelita, convivió con el cadáver de Evita, fue primera dama en 1973 y estuvo tres años presa. Ahora, en una entrevista con EFE, hace balance de su vida y defiende a […]

Casetas podrían despedirse del KM 9 como punto comercial
Reportajes

Casetas podrían despedirse del KM 9 como punto comercial

Santo Domingo.- El kilómetro 9 (KM 9) de la Autopista Duarte se caracteriza por un gran flujo de transeúntes debido a las paradas de transporte público, como motores, carros, autobuses y la estación María Montez de la línea 2B del Metro de Santo Domingo.

“A Dios le pido lo mismo que al Presidente, que me ayuden a vivir dignamente”
Reportajes

“A Dios le pido lo mismo que al Presidente, que me ayuden a vivir dignamente”

Los tenues rayos de sol que se filtran por las hendijas de las paredes y por los hoyos del cinc, que con esfuerzos propios, clavo a clavo levantó Germania Rosario, a base de maderas viejas, palos infestados de comején y oxidadas hojas de metal que sirven de techo, descubren lo que es un verdadero drama humano que debería avergonzar a cualquier en una sociedad moderna.

Gasolineras en Haití reabren por primera vez en 2 meses
Reportajes

Gasolineras en Haití reabren por primera vez en 2 meses

Gritos de emoción resonaron por todo Puerto Príncipe el sábado por la mañana, cuando las gasolineras reabrieron en Haití por primera vez en dos meses, luego que una poderosa pandilla levantó un bloqueo de combustible.

La terrible historia de un acosado y su acosador que se suicidaron en Italia
Reportajes

La terrible historia de un acosado y su acosador que se suicidaron en Italia

La terrible historia de un joven acosado online y de su acosador, un hombre de 64 años que se hizo pasar durante más de un año por una veinteañera enamorada, ha terminado dos veces ante la Justicia italiana, después de que ambos acabaran suicidándose, aunque por razones muy distintas.

Incansable labor de las madres niños con autismo: una prueba de amor
Reportajes

Incansable labor de las madres niños con autismo: una prueba de amor

Alda Puello bebió sus lágrimas en un parqueo, con un embarazo de 30 semanas , cuando le informaron de una lista de espera de cuatro años para tratar a una hija con autismo. Además de Alda, les contamos las valientes historias de Odile Villavizar y de Bianka Reyes. Ellas desfilaron con desgarradores testimonios en las […]

Afirman humanidad está viviendo en alerta roja
Reportajes

Afirman humanidad está viviendo en alerta roja

Inger Andersen (Jerup, Dinamarca, 1957) tiene una querencia por África alimentada desde su juventud, cuando fue profesora de inglés en Sudán. Formada como economista en Londres, pasó por el Banco Mundial, se especializó en temas como la desertización y la resiliencia ante el cambio climático y echó finalmente raíces en Nairobi, donde dirige desde hace tres años el Programa Ambiental de la ONU (UNEP).

Futuro de esperanza la flor de fango de Villas Agrícolas
Reportajes

Futuro de esperanza la flor de fango de Villas Agrícolas

En busca de dar otra alternativa a los jóvenes de la capital que buscan cada día una vía de escape a no hacer nada, a la delincuencia y drogadicción, la Alcaldía del Distrito Nacional, junto a la Fundación Altice y Cincinatus Institute of Craftsmanship se unen para dar vida al proyecto “Futuro de Esperanza” en el controvertido sector de Villas Agrícolas.

Padres ven castigo modelo ideal disciplina para formar ciudadano
Reportajes

Padres ven castigo modelo ideal disciplina para formar ciudadano

El Informe Protección y Salud de la Niñez de la organización World Visión puso en evidencia que en República Dominicana un 49% de padres, madres y cuidadores consideran el castigo físico como el modelo de disciplina ideal para formar el ciudadano del futuro. El estudio fue realizado en   17 municipios de seis de las provincias […]

Relaciones sexuales: sin ganas o por compromiso
Reportajes

Relaciones sexuales: sin ganas o por compromiso

Mantener relaciones sexuales sin ganas o por compromiso no es algo del pasado. Son muchas las mujeres jóvenes, más de un 57%, que confiesan haber vivido esta situación. También revelan que la penetración es la práctica sexual más habitual, un 74%; y el sexting ( envío de imágenes o vídeos de contenido sexual a través […]

Un sábado detrás de Abinader y la odisea de un fotorreportero
Reportajes

Un sábado detrás de Abinader y la odisea de un fotorreportero

Eran las 8:30 de la mañana de un sábado de verano, de esos que me corresponde trabajar el día completo. Había llegado a la redacción de El Nacional y no bien me había tomado el primer sorbo de café cuando me interrumpió la voz del director para informarme que me había asignado junto al periodista […]

El Día de Muertos entre recuerdos y olvido
Reportajes

El Día de Muertos entre recuerdos y olvido

En cada país donde la religión cristiana o católica está dentro de sus creencias principales, la celebración del Día de  Muertos es una fecha importante y se festeja de distintas maneras, dependiendo del folclor, la educación y  cultura. En República Dominicana, como en otras naciones, los muertos son recordados cada 2 de noviembre. Celebración de […]

¿Cigarros electrónicos o tradicionales? Ambos dañan salud cardiovascular
Reportajes

¿Cigarros electrónicos o tradicionales? Ambos dañan salud cardiovascular

Los adultos, incluso los que son jóvenes, que utilizan regularmente dispositivos electrónicos de suministro de nicotina (e-cigarrillos) presentan “cambios preocupantes” en la función del corazón y los vasos sanguíneos, que son similares a los que registran aquellos fumadores tradicionales.

El 66 % de menores en Latinoamérica sufre violencia casi desde su nacimiento
Reportajes

El 66 % de menores en Latinoamérica sufre violencia casi desde su nacimiento

Casi dos de cada tres menores de entre 1 y 14 años sufre disciplina violenta en el hogar en América Latina y el Caribe, la región que además registra cuatro veces más homicidios de niños y adolescentes que la media mundial, indicó un estudio difundido este lunes por Unicef.

Taboola