•    

Semana

Orto-escritura: A propósito de Pedro Henríquez Ureña
Semana

Orto-escritura: A propósito de Pedro Henríquez Ureña

El viernes 14 de octubre fue iniciada en la Universidad Autónoma de Santo Domingo la conmemoración de “Un año con Pedro Henríquez Ureña”, para festejar el centenario de la célebre conferencia del insigne maestro, pronunciada en similar fecha de 1922, en la Universidad de La Plata, Argentina. Publicaré por aquí las palabras que habría de […]

Publicidad


Más de Semana


RD notifica dos nuevos casos viruela del mono, van 31
Semana

RD notifica dos nuevos casos viruela del mono, van 31

Santo Domingo.-El Ministerio de Salud (MSP) notificó  este miércoles dos casos nuevos de la viruela del mono (MXV), con lo que se suman 31, los casos de la enfermedad, registrados a la fecha en el país. La información la ofreció el  doctor Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, durante una rueda de prensa semanal, donde […]

La inspiración es un oficio del minotauro
Semana

La inspiración es un oficio del minotauro

El “éxito” o “fracaso” de la poesía (para entrar en lleno en la provocación), del que garabatea palabras y metáforas y lo llama poesía, a diferencia de la novela o la narrativa en general, está en la elección del tema en cuestión, por la memoria afectiva para cantarle a la vida por vivir o vivida.

Palmeras y cocoteros son parientes
Semana

Palmeras y cocoteros son parientes

Ha generado muchos comentarios el artículo publicado el primer domingo de octubre, a propósito de una vacilación que se está produciendo en torno a los vocablos palmera y cocotero.

Como cada Domingo: Pablo García… su talento
Semana

Como cada Domingo: Pablo García… su talento

Los dominicanos y dominicanas tenemos sobrados motivos para el orgullo por el talento criollo que emana en los espacios más insospechados.

Primera red nacional de iglesias protestantes
Semana

Primera red nacional de iglesias protestantes

Con base en la asistencia humanitaria, la promoción de la vida, el desarrollo sostenible, la justicia social entre la población meta del respeto y cumplimiento de los derechos humanos de los comunitarios, así como la formación y transformación de estilos existenciales que conduzcan al pleno desarrollo integral se desarrolla el Servicio Social de Iglesias Dominicanas (SSID).

Se cumplen 51 años masacre 5 jóvenes Club Héctor J. Díaz
Semana

Se cumplen 51 años masacre 5 jóvenes Club Héctor J. Díaz

En la madrugada del 9 de octubre de 1971 seis jóvenes de un barrio pobre de la ciudad capital, el “27 de Febrero” estuvieron en el lugar equivocado, en el momento equivocado. Así inicia el prefacio de mi libro “Mártires por error”, precedido de una cita de Platón: “Yo declaro que la justicia no es […]

EEUU y Francia forzados a restaurar Haití
Semana

EEUU y Francia forzados a restaurar Haití

Estados Unidos y Francia, ante el pretérito y el presente, están compelidos a restaurar Haití, organizar su status de Estado fallido que es hoy, a Estado estable, incorporándolo al ritmo de sociedad normal al concierto de naciones, conforme reseño. La colonia francesa de Saint Domingue en la porción oeste de La Española, al despuntar el […]

Como cada domingo: Celebrar la gloria
Semana

Como cada domingo: Celebrar la gloria

Entumecidos por las oleadas mediáticas de malas noticias, llamo a celebrar la alegría. Hoy llamo a celebrar la gloria nacional. Y exhorto a conmemorar el talento, el valor, la persistencia, la agudeza y la fuerza de esa gente que nos representa y que nos llena de orgullo. Claro que las malas noticias, venden. Desde luego […]

Orto-escritura: «El plural de zinc, aunque no me guste: zincs»
Semana

Orto-escritura: «El plural de zinc, aunque no me guste: zincs»

El 19 de septiembre pasado, bajo la atmósfera del huracán Fiona, los reporteros de nuestra televisión informaban, desde distintos lugares del país, que “los vientos volaron los /zines/ a muchas viviendas”. Es obvio que este hecho tenía que provocar atención. El zinc, también llamado cinc, es un elemento químico metálico que tiene distintos usos industriales, […]

Orto- Escritura: ¿Es una pugna de palmeras contra cocoteros?
Semana

Orto- Escritura: ¿Es una pugna de palmeras contra cocoteros?

En el artículo del domingo pasado (25 de septiembre), titulado “Una productiva mata de dominicanismos”, hemos tratado la tendencia del habla dominicana a citar los árboles por el nombre del fruto que ofrecen, precedido del sintagma “mata de…” (mata de naranja, (mata de limón),(mata de cereza) …

Como cada Domingo: Lo nacional, tema del cine
Semana

Como cada Domingo: Lo nacional, tema del cine

El cine dominicano ha transcurrido por un proceso de auto cualificación que le ha llevado a mejorar muchísimo tanto en su producción, proceso y enclave para conformar una marca nacional del cine.

Muralla fronteriza como atracción turística
Semana

Muralla fronteriza como atracción turística

Imaginémonos la zona fronteriza redoblada de instalaciones fabriles y centros de atracciones que contribuyan a modificar el tétrico panorama que la ha caracterizado por siempre.

La crueldad del dominicano
Semana

La crueldad del dominicano

La crueldad es un elemento en la vida cotidiana del dominicano. Avivé esa hipótesis cuando iba a bordo de un carro de concho, y escuché la frase: “A ese hombre no se le puede regalar bizcocho porque es muy viejo”.

Realidad de la Cuba actual
Semana

Realidad de la Cuba actual

El hombre se hizo siempre/ De todo material/ De vías señoriales/ O barrio marginal… Mortales ingredientes/ Armaron al mayor/ Luz de terratenientes/ Y de revolución…” Con estos versos de la canción “El mayor” de Silvio Rodríguez que está en videoclip, sacado de la película “El mayor” de 2020 de Rigoberto López; iniciamos nuestra valoración de […]

Recovecos psiquiátricos de Joaquín Balaguer
Semana

Recovecos psiquiátricos de Joaquín Balaguer

El Doctor, obra reciente del escritor, historiador, poeta y guardia José Miguel Ángel Soto Jiménez, logra decodificar anchurosos e intrincados universos psiquiátricos de Joaquín Balaguer, estudio sin desperdicio, 319 páginas, pormenorizando episodios estelares del político que por más tiempo incidió post Trujillo en RD, esmeradamente el agónico fin del etnarca. Soto Jiménez reitera en esta […]

Como cada domingo: Negro Santos, mi héroe
Semana

Como cada domingo: Negro Santos, mi héroe

Hay muchos tipos de héroes en la ficción, y de ellos se han ocupado la literatura, el cine y la televisión.Pero también los hay… en la vida real. A mi modo de ver, hay un héroe nacional, aún irreconocido, es Ramón Antonio Rodríguez Santos, mejor conocido como Negro Santos. Un visionario. Un precursor. Uno que […]

Orto-escritura: Una productiva mata de dominicanismos
Semana

Orto-escritura: Una productiva mata de dominicanismos

Es costumbre del habla dominicana llamar a los árboles por el nombre del fruto que ofrecen, precedido del sintagma “mata de…”. Así, hablamos de mata de naranja (en lugar de naranjo), mata de limón (en vez de limonero) o mata de cereza (en lugar de cerezo). Lo propio de la lengua culta es definir el […]

Las palabras que prefieren la forma plural
Semana

Las palabras que prefieren la forma plural

Parece que las palabras tienen personalidad y carácter o que estuvieran dotadas de voluntad y predilecciones. Eso pudiera pensarse acerca de un grupo de ellas que prefieren expresarse en plural y algunas, como víveres, nupcias, tenis y atlas, llegan al extremo de que solo consienten esa forma.

Como Cada Domingo: IX Feria del Libro AGN
Semana

Como Cada Domingo: IX Feria del Libro AGN

Los historiadores de provincias, escritores locales, cronistas municipales de la historia especifica de sus comunidades, o como quiera que se les pueda llamar a estos seres especiales que han restituido, indagado, investigado y publicado sobre el origen, personajes, acontecimientos cruciales y nimios de sus pueblos, serán centro del homenaje que hará la IX Feria del Libro de Historia, del Archivo General de la Nación, organismo descentralizado del Ministerio de Cultura.

Bustamante: Talento y brillo musical
Semana

Bustamante: Talento y brillo musical

El artista comunica y transmite lo que lleva en el alma y obra como valor estético y funcional. Se suele hacer una distinción entre autor y artista, uno tiene la idea y el otro la hace realidad. Muchos de esos roles se encuentran unidos en esta misma persona.

Taboola