La crueldad del dominicano
La crueldad es un elemento en la vida cotidiana del dominicano. Avivé esa hipótesis cuando iba a bordo de un carro de concho, y escuché la frase: “A ese hombre no se le puede regalar bizcocho porque es muy viejo”.
La crueldad es un elemento en la vida cotidiana del dominicano. Avivé esa hipótesis cuando iba a bordo de un carro de concho, y escuché la frase: “A ese hombre no se le puede regalar bizcocho porque es muy viejo”.
El hombre se hizo siempre/ De todo material/ De vías señoriales/ O barrio marginal… Mortales ingredientes/ Armaron al mayor/ Luz de terratenientes/ Y de revolución…” Con estos versos de la canción “El mayor” de Silvio Rodríguez que está en videoclip, sacado de la película “El mayor” de 2020 de Rigoberto López; iniciamos nuestra valoración de […]
El Doctor, obra reciente del escritor, historiador, poeta y guardia José Miguel Ángel Soto Jiménez, logra decodificar anchurosos e intrincados universos psiquiátricos de Joaquín Balaguer, estudio sin desperdicio, 319 páginas, pormenorizando episodios estelares del político que por más tiempo incidió post Trujillo en RD, esmeradamente el agónico fin del etnarca. Soto Jiménez reitera en esta […]
Hay muchos tipos de héroes en la ficción, y de ellos se han ocupado la literatura, el cine y la televisión.Pero también los hay… en la vida real. A mi modo de ver, hay un héroe nacional, aún irreconocido, es Ramón Antonio Rodríguez Santos, mejor conocido como Negro Santos. Un visionario. Un precursor. Uno que […]
Es costumbre del habla dominicana llamar a los árboles por el nombre del fruto que ofrecen, precedido del sintagma “mata de…”. Así, hablamos de mata de naranja (en lugar de naranjo), mata de limón (en vez de limonero) o mata de cereza (en lugar de cerezo). Lo propio de la lengua culta es definir el […]
Parece que las palabras tienen personalidad y carácter o que estuvieran dotadas de voluntad y predilecciones. Eso pudiera pensarse acerca de un grupo de ellas que prefieren expresarse en plural y algunas, como víveres, nupcias, tenis y atlas, llegan al extremo de que solo consienten esa forma.
Los historiadores de provincias, escritores locales, cronistas municipales de la historia especifica de sus comunidades, o como quiera que se les pueda llamar a estos seres especiales que han restituido, indagado, investigado y publicado sobre el origen, personajes, acontecimientos cruciales y nimios de sus pueblos, serán centro del homenaje que hará la IX Feria del Libro de Historia, del Archivo General de la Nación, organismo descentralizado del Ministerio de Cultura.
El artista comunica y transmite lo que lleva en el alma y obra como valor estético y funcional. Se suele hacer una distinción entre autor y artista, uno tiene la idea y el otro la hace realidad. Muchos de esos roles se encuentran unidos en esta misma persona.
A propósito de los 59 años del golpe de Estado al gobierno honesto del presidente, profesor Juan Bosch, el 25 de septiembre de 1963, y sin ánimos pesimistas, ni nada que se parezca, hoy vemos que las cárceles se están “llenando” de un bando de un gran grupo político que se instaló en el poder desde el mismo instante de aquel fatídico derrocamiento, lo que puede parecer, a unos cuantos, como una persecución política particular. Mucho cuidado con esa confusión.
El cine dominicano ha cambiado para mejor su calidad y trascendencia. Estas son las películas dominicanas que están por llegar a las pantallas en lo que resta de 2022 y algunas para 2023, de acuerdo con informaciones suministradas por la Dirección General de Cine, empresas distribuidoras y productoras independientes. En 2022 En octubre 6: salas […]
El deceso en Hospital Clínico Central de Moscú, 91 años este agosto 30 del expresidente entonces URSS, Mijaíl Gorbachov, es propicio para expresar profunda reflexión en relación al líder histórico ruso, asistido por un coraje digno de leyenda, extendió la extrema unción al sistema político más perverso y genocida que conoce la historia, encarnado en […]
Todavía en la semana que recién termina ha circulado en las redes la noticia de cambios en usos lingüísticos, la supresión como letras del alfabeto de los dígrafos ch y ll, así como el cambio de nombres de unas letras, entre ellas la /Y/ (ye) la cual fue llamada “i griega” durante siglos. Bien recuerdo […]
Las noticias referentes al arte y la cultura, a veces, solo a veces, se nos van escurridizas y por debajo de la mesa, sin la celebración e impacto que tienen muchas otras informaciones “populares”. A veces, esas noticias nacen a partir de una ida. Para este caso se ha confirmado nueva vez que una idea […]
Los amantes del cine dominicano, nos alegramos de que se pudiera lograr el montaje de los VIII Premios La Silla, en ceremonial de gala celebrado en el Auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional, a partir del voto de los integrantes de la Asociación Dominicana de Profesionales del Cine, veredicto sumamente ajustado a las calidades de las producciones realizadas en 2020 y 2021.
Solo se escribe bien de lo que no se cree? Creer en filosofía es paradójico, en poesía… ¿en su íntima convicción el filósofo y el poeta creen en lo que escriben?
La dramaturgia es narrar historias y un desafío cultural para pensar en colectivo. La esencia de la televisión es fortalecer la sociedad contemporánea.
El Día de los Padres, un hombre recibió por guasap el siguiente mensaje: “Buenos días, estimado maestro, mentor, amigo y padre. Le deseo un buen día de los padres, a usted que ha sabido serlo tan excelente y extraordinariamente”.
Nos ha resultado muy difícil entender que hace 159 años se produjo una lucha armada donde murieron miles de personas, para restablecer nuestra independencia. Y así tener gobiernos propios que pudieran defender la libertad de vivir en una democracia gobernada por normas y principios que garanticen el bienestar para todos y que al final tengamos […]
La comunidad internacional y la mayor porción ciudadana dominicana, ponderan eficiencia demostrada por nuestro presidente Luis Abinader frente pandemia covid 19, inversión RD$200 mil millones, rápida y firme recuperación económica, considerando frentes adversos sanitario, desmadre corrupción y tragedia guerra Rusia-Ucrania. Son tres reveses, rebasando en uno, enfrentados por Joaquín Balaguer cuando escaló el poder el […]
Harvey Ball inventó la carita feliz, aunque a él no se le ve muy alegre. El agua de pepino y limón elimina la obesidad y el estreñimiento. Una orina sin color indica que tomas demasiada agua.
Mario vivirá por sus fotos Si algo caracterizaba a Mario Terrero, era su temperamento tranquilo y su actitud de buscar las mejores imágenes para El Nacional. Perteneciente a una familia de fotoperiodistas entregados a su oficio, esta semana despedimos los restos mortales de Mario Guillermo Terrero Sánchez, ha partido y deja a sus parientes a […]