•    

Semana

Orto-escritura
Semana

Orto-escritura

Formas del diminutivo taíno en el habla dominicana Este valioso ensayo ha sido escrito por Rafael García Bidó, quien además de ser un fino poeta, ha realizado profundos estudios de la lengua taína, materia en la que ha publicado el interesante libro “Voces de bohío. Vocabulario de la Cultura Taína”] El diminutivo en la lengua […]

Publicidad


Más de Semana


Doroteo, Teófilo y Timoteo no pueden ser ateos
Semana

Doroteo, Teófilo y Timoteo no pueden ser ateos

Algunos nombres no resultan del todo atractivos para muchas personas, pero si reflexionaran sobre la significación de esos sustantivos, posiblemente variara la simpatía por tales nombres.

Como cada Domingo: Se fue una buena persona
Semana

Como cada Domingo: Se fue una buena persona

Por el hecho de haber nacido, todos tendremos que irnos un día de este mundo. La muerte es consustancial con la vida y deberíamos estar preparados para esa posibilidad irreductible.

Donde todos los raros se conocen
Semana

Donde todos los raros se conocen

En los últimos años, jóvenes muchachas y muchachos están adueñándose de los espacios, tanto en prosa como en poesía, de las diferentes regiones del país. Ya no es exclusivo de la capital.

Mestizaje musical en su esplendor
Semana

Mestizaje musical en su esplendor

En un marco musical diverso y de mestizaje, Loulé, en el sur de Portugal, se abrió al mundo con su Festival Med, en su décimo octava edición. Loulé es parte de la región que se conoce como Algarve y es una pequeña ciudad, con una población que ronda los 70,000 habitantes.

Provocación de visita de Nancy Pelosi a Taiwán
Semana

Provocación de visita de Nancy Pelosi a Taiwán

Por: Ubi Rivas -ubirivas30@gmail.com La visita sin invitación a Taiwán este agosto dos y tres de Nancy Pelosi, presidenta de la bancada demócrata de la Cámara de Representantes, se inscribe en parámetros de insensatez, prepotencia y provocación, tres del tropel de adjetivaciones que definen este caso insólito en la diplomacia de EEUU. Indelicadeza, ausencia de […]

Como cada Domingo: Por Celeste Woss y Gil
Semana

Como cada Domingo: Por Celeste Woss y Gil

En los tiempos que corren, contamos con una excesiva cantidad (ojalá fuera correspondida por su calidad) de información de todo tipo: Existe  escurridita por ahí, una dimensión de contenidos verdaderamente trascendentes que los hemos relegado a un olvido conveniente a un rincón al cual no llegan los intereses del mercado informativo. Hablo hoy del homenaje […]

Régimen de fuerza: Miedo y relajos en el trujillato
Semana

Régimen de fuerza: Miedo y relajos en el trujillato

Por: Mario Emilio Pérez – marioeperez@hotmail.com Santo Domingo.-  Todos los que nacimos en los primeros años de la dictadura Trujillista, así como nuestros padres, tíos y abuelos, sufrimos en carne propia y hasta en la ajena, aquel régimen de terror. Las críticas que se hacían a la dictadura eran en voz baja, y solamente conversando […]

Orto-escritura: Algo más sobre España, poesía y santidad
Semana

Orto-escritura: Algo más sobre España, poesía y santidad

Es en el siglo XX cuando se publican las obras completas de san Juan de la Cruz  y se ensancha su influencia poética y su aceptación traspasa los límites del campo  religioso. Al respecto, vale citar esta afirmación del padre Ángel Pérez Barroso: “Dos son los campos en que San Juan de la Cruz ha […]

El son es pasión dominicana
Semana

El son es pasión dominicana

Teodora Ginés, nacida en el siglo XVI en Santiago de los Caballeros, República Dominicana, fue una teñedora, oficio de tocar un instrumento de cuerdas, percusión o campana, de bandola (instrumento de dieciséis cuerdas, difundido en Venezuela por el músico llanero Anselmo López). A Ginés, residente en Cuba y de origen dominicano, se le atribuye haber […]

Eduquemos para que el pueblo conozca las leyes
Semana

Eduquemos para que el pueblo conozca las leyes

La gran acogida que ha tenido la muy importante aprobación de la impostergable “Ley de Extinción de Dominio”, nos hace recordar una serie de dichos populares como aquellos de que “no hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo resista”; que “el dominicano no pone candado, hasta que no le roban”; que “no […]

Orto-escritura: San Juan de la Cruz o España, poesía y santidad
Semana

Orto-escritura: San Juan de la Cruz o España, poesía y santidad

El Movimiento Interiorista celebró los días 23 y 24 de julio de 2022, en La Torre, La Vega, un encuentro literario dedicado al poeta san Juan de la Cruz, realizado en el Centro de Espiritualidad que lleva el nombre del poeta místico español. Compartiré con ustedes algunas informaciones en torno a este gran humanista, tomadas […]

Como cada domingo: ¿Quién fue Anita Pastor?
Semana

Como cada domingo: ¿Quién fue Anita Pastor?

Anita Pastor fue la primera artista internacional dominicana. Ella es el olvido más imperdonable de la historia del arte vocal dominicano, incluidas autoridades culturales de todos los gobiernos, historiadores del arte popular. Supimos de ella por un documental de TV de Video Cine Palau , difundido por el programa Camino Real. Anita Pastor Nació el […]

Crónica poética del desconcierto
Semana

Crónica poética del desconcierto

Por: Miguel Solano mesolano@aol.com El misterio es observar la realidad con incertidumbre. Es el proceso mediante el cual se le quita, se despoja al poema del canto y de su música y se le viste del huracán del desconcierto. La diferencia que veo entre emoción y sentimientos, desde el punto de vista poético, es que […]

Como cada Domingo: Defender la democracia
Semana

Como cada Domingo: Defender la democracia

El lamentable incidente frente al Palacio Nacional escenificado entre tropas policiales, profesionales y directivos del Colegio Médico Dominicano (CMD), debe producir una reflexión que no permita nunca más un hecho de esas características, porque trasciende el hecho mismo y expone el derecho a expresarse en democracia, el bien más preciado y que por el cual […]

Urge Abinader mueva funcionarios ineptos
Semana

Urge Abinader mueva funcionarios ineptos

Santo Domingo.- El maratón de obras que nuestro presidente Luis Abinader inaugura cada semana, sin tomar asueto, contrasta con funcionarios que por ausencia de iniciativas, equivalente a inepcia, no secundan ímpetus renovadores que concreticen y propalen per se, el cambio que postula nuestro gobernante. Quienes como el suscrito incluido, nos identificamos solidarios con nuestro presidente […]

Orto-escritura: El café y los vocablos que lo rodean
Semana

Orto-escritura: El café y los vocablos que lo rodean

No basta con irse al cafetal y recoger  las bayas que pare el cafeto, es preciso quitar las cáscaras que envuelven las semillas  para que estas sean secadas, despojadas de una película (cascarilla) que las cubre y luego tostadas y molidas. Hecho polvo es como debe llegar a la cocina. Moler café se ha impuesto […]

Tokisha y el síntoma de la indecencia
Semana

Tokisha y el síntoma de la indecencia

Por: César Augusto Zapata- czapata58@gmail.com Hace un tiempo la sociedad dominicana pulverizó la trayectoria artística de una pobre muchacha que se topó con un kilo de  sustancia, presumiblemente heroína, en su camino.  Después de purgar cárcel y ser señalada por la horda como la nueva “bruja de Salem”, se salva de la hoguera, se “regenera” […]

Vida de dos mujeres diferentes
Semana

Vida de dos mujeres diferentes

Por: Mario Emilio Pérez- marioeperez@hotmail.com La apariencia de aquella joven que en años de la década del cincuenta se mudó por mi barrio de San Miguel era atractiva. De mediana estatura, lucía un hermoso par de extremidades inferiores, y sobre su caja torácica los senos mostraban firmes elevaciones. Aunque su rostro era moderadamente bello, mantenía […]

Como cada Domingo: Tarifa para la labor intelectua
Semana

Como cada Domingo: Tarifa para la labor intelectua

El trabajo intelectual, es un trabajo. Hay gente que no lo cree. No se hace con una pala, un martillo o un hacha. No implica labores de albañilería o de construcción de vías públicas.  Es la intelectual, una labor que demanda estudios, conocimientos, prácticas de una vida informada, lecturas (muchas lecturas), pese a lo cual, […]

Orto-escritura: El retrato de Bruno: homenaje a las letras
Semana

Orto-escritura: El retrato de Bruno: homenaje a las letras

El pasado domingo (17 de julio 2022) fue colocado un retrato del escritor Bruno Rosario Candelier en una sala de la Biblioteca Nacional donde aparecen fotografías de otros cuarenta y cuatro profesionales de la escritura. Tuve la honra de pronunciar el discurso de orden, del cual les ofrezco un extracto de 553 palabras. Helo aquí: […]

Taboola