•    

Publicaciones de Rafael Peralta Romero

La nueva historia

Luis Abinader representa un capítulo novedoso en la historia política de República Dominicana. Su estilo de gobernar y el consiguiente adecentamiento del ejercicio gubernamental diferencian a Abinader de quienes han gobernado, no solo en los cuatrienios inmediatos a su gestión, sino en muchos años de vida republicana. Asumió el Gobierno en la peor de las […]

¿Puede ser tensa la calma?

La calma, sin duda, está vinculada a la quietud o tranquilidad, mientras que la tensión representa lo opuesto, pues se trata de un estado de hostilidad entre personas. Pariente del sustantivo tensión es el adjetivo tenso y su femenino tensa. De manera que-según me parece- resulta contradictorio hablar de “calma tensa” o “tensa calma”. Como […]

Ejemplo de democracia

La democracia es tolerante. El PRM (Partido Revolucionario Dominicano) convocó a más de tres millones de militantes para este domingo en sus primarias a elegir los candidatos que estarán en la boleta de esa organización de cara a las elecciones municipales de febrero y presidenciales de mayo 2024. Cerca de 4 mil precandidatos procurarán que […]

De nuevo, estands, casetas, quioscos y hasta “estanes”

De nuevo, estands, casetas, quioscos y hasta “estanes”

Enriquillo es de Azua

Las figuras históricas, destacadas en nuestras luchas patrióticas, y por igual aquellas que representan íconos de la dominicanidad, si bien representan herencias de todos los dominicanos, algunas son asumidas por localidades que las tienen como suyas. Así, Gregorio Luperón, héroe de la Restauración, dispone en Puerto Plata de un culto especial. En Moca, Ramón Cáceres […]

Mejor que “stand” es estand y preferible a éste: caseta

Las concesiones de los dominicanos para con la lengua inglesa son generosas. Es muy notorio el respeto que aquí se profesa al inglés, sin excluir a intelectuales y educadores que deben fidelidad a nuestro idioma. Abundan los ejemplos de uso de vocablos ánglicos entre nosotros. Nos detendremos en la voz inglesa “stand”, la cual se […]

Altos o bajitos, pero mangos

Nunca observé como en la cosecha de este año la presencia de tanto mango en espacios urbanos de nuestra ciudad capital. Desde las calles se columbran en patios, y hasta en aceras, los árboles paridos de mangos. Cuando maduran, el contraste con el verde de las hojas los hace más visibles y apetecibles. No solo […]

No todo gustazo conlleva un trancazo

Será difícil que alguien sepa cuántas palabras pueden formarse a partir del sufijo -azo, como también es poco probable que, debido a su cuantía, algún diccionario pueda incorporarlas. La derivación es un procedimiento al alcance de todos los hablantes, letrados o iletrados, para crear voces nuevas. Los sufijos y prefijos son buenos aliados para esta acción.

Lo mejor de la Feria 2023

Las opiniones en torno a la recién celebrada Feria Internacional del Libro 2023 coinciden en cuanto a que la actividad resultó totalmente exitosa y en que saltó a la vista la organización del evento. El libro, por fin, predominó sobre el espectáculo, y la gente se dio gusto comprando, aunque formara filas para ello. Ha […]

Raquel Peña: Don Quijote es la historia de un lector

El pasado lunes 28, la señora Raquel Peña, vicepresidenta de la República, pronunció una conferencia en la Feria del Libro con el tema “Vida académica y experiencia de Estado”. Habló de asuntos académicos, empresariales y políticos, pero siempre con un fondo cultural, partiendo del dicho de Pedro Henríquez Ureña: “Sólo la cultura salva a los […]

Doña Raquel y don Quijote

El pasado lunes, doña Raquel Peña Rodríguez, vicepresidenta de la República, pronunció una conferencia en el inmenso salón de la Cinemateca Nacional, el cual resultó insuficiente para la muchedumbre que quiso entrar. Tocó asuntos atinentes al Estado, a la educación, a la cultura y a su vida. Desplegó una amplia visión de la vida y […]

La blasfemia de Medina

Hace más de dos semanas, el señor Danilo Medina emitió un pronunciamiento que debió remover los mentideros religiosos y políticos. Hablando en un acto proselitista, el expresidente arroyocanense exhortó a los miembros de su partido -PLD morado- a creer en el precandidato Abel Martínez como creen en Dios. ¡Vaya blasfemia! Ese 9 de agosto, en […]

El diache, el diantre y otros eufemismos

Entre las interjecciones citadas en la entrega anterior, frecuentes en el habla dominicana, y muchas veces sustituidas por eufemismos, ha faltado/diablo/. Este sustantivo nombra al antagonista de Dios y simboliza el mal. El ser representado por esta palabra se cuenta entre los elementos con más nombres, me parece que en todo el mundo. Veamos los […]