•    

Semana

¿Es libre la ortografía de los apodos?
Semana

¿Es libre la ortografía de los apodos?

Los apodos, sobrenombres, alias o motes, por cuanto identifican a personas, también obedecen a reglas ortográficas. Es así, a pesar del origen incierto de muchos apodos y del contenido ofensivo a la condición humana de otros. La mayoría de los motes no guardan relación gráfica ni fónica con el nombre original de quien los lleva. De ahí que, en algunos casos, los apodos puedan asumir una ortografía propia, según parecer de quien así es identificado o de quienes escriban la palabra en cuestión.

Publicidad


Más de Semana


Román Jáquez: lo hizo bien
Semana

Román Jáquez: lo hizo bien

Está claro que no se debe felicitar a nadie por cumplir con su trabajo, pero hay personas que tienen un don al asumir un trabajo. Personas que inspiran las mejores actitudes. Que provocan respeto y generan fe en el potencial de la gente dominicana cuando se ha seleccionado a la persona precisa para el trabajo […]

Aquí y allá
Semana

Aquí y allá

Winston Vargas, dominicano que llegó a la Gran Manzana en los años cincuenta, es el centro temático del libro iconográfico, adscrito a la Colección Inicia y que fuera presentado primero en su ambiente de origen: Washington Heigths. El libro de 345 de páginas es contentivo de fotos que este dominicano captó de la vida en […]

Cambios en el Diccionario de la lengua
Semana

Cambios en el Diccionario de la lengua

Un decir muy repetido por los lingüistas es aquel según el cual la lengua es un órgano vivo que está sujeto a renovaciones y cambios. Las academias de la lengua española están atentas a las evoluciones registradas en sus respectivas comunidades de hablantes para legitimarlas con su incorporación al Diccionario de la lengua española. A […]

Institución bancaria al alcance de todos
Semana

Institución bancaria al alcance de todos

El proceso de modernización de la infraestructura física y tecnológica del Banco Agrícola (Bagrícola), iniciado en el 2021, con una inversión superior a los RD$300 millones, concluyó con éxitos en las sucursales y oficinas de negocios que opera esa institución en las provincias del Este del país. Con un presupuesto de RD$11.7 millones, el Bagrícola […]

Impartir docencia en Yad Vashem
Semana

Impartir docencia en Yad Vashem

Impartir docencia virtual en Yad Vashem es un sueño que persigue por tiempo indefinido al autor, inculcando a los alumnos, el inconmensurable valor psicológico de compartir un verdadero y permanente Tekumah entre israelíes y palestinos-árabes, símil a yodo quirúrgico no solo para restañar milenarias heridas emocionales y físicas. Mejor un podio regenerativo, convincente y enalteciente, […]

La muerte en la poesía dominicana
Semana

La muerte en la poesía dominicana

La muerte, ¿es una enfermedad o una liberación? Mejor averiguarlo cuando toque a uno morirse, cual sea la circunstancia del devenir. La muerte para cualquier ser humano, ¿es la misma? Echemos al ruedo la especulación de las muertes de los poetas dominicanos, ¿cómo han muertos algunos? Los poetas dominicanos, más que los narradores, viven provocando […]

Omar: un franco amor al canto
Semana

Omar: un franco amor al canto

En este compendio de ideas nos vamos a referir al cantante Omar Franco, nació un 11 de junio en el pueblo de Castañuelas, en la provincia de Monte Cristi, pero su infancia y adultez en La Vega. Este cantautor dominicano se inició en la canción al ganar el primer lugar en el 1er. Festival de […]

Estudio chino revela comportamiento del plasma solar
Semana

Estudio chino revela comportamiento del plasma solar

Pekín. Un equipo de físicos chinos ha logrado construir diagramas de velocidad tridimensionales de dos tipos de plasmas en la atmósfera solar, para lo cual ha usado datos de imagen espectral del satélite chino de exploración solar Xihe. Este avance, que se publica en la revista Nature Astronomy, podría ayudar a mejorar la predicción de […]

No es lo mismo vosear que vocear
Semana

No es lo mismo vosear que vocear

Cierta vez conversaba con un ciudadano argentino que visitaba Santo Domingo y me llamó la atención que éste se asombrara de que los dominicanos digamos “contigo” en referencia a la persona con quien se habla. Para él, lo natural y correcto es la expresión “con vos”. En Argentina y otros países de América, vos es […]

El viento marciano, fuente de electricidad
Semana

El viento marciano, fuente de electricidad

San Sebastián. España. EFE. Un prototipo de turbina eólica, diseñado por un centro de investigación guipuzcoano (del norte de España) para actuar en las difíciles condiciones ambientales de Marte, acerca la posibilidad de utilizar el viento del planeta rojo como generador de energía eléctrica en futuras misiones de exploración espacial. El centro tecnológico vasco Tekniker, […]

Verbos que resultan resbalosos
Semana

Verbos que resultan resbalosos

Algunos verbos generan tantas dudas que en muchas ocasiones los hablantes optan por algún sinónimo, o al menos un vocablo afín, para evitar yerros y caer en bochorno. Les presento dos: argüir y asir. Argüir, siempre con diéresis, significa aducir o alegar una razón o un argumento a favor o en contra de alguien o […]

Haití, un sesgo de nación en su encrucijada
Semana

Haití, un sesgo de nación en su encrucijada

Algunos pueblos y algunas nacionalidades están destinadas a no ser naciones del todo. Siendo evidente que, a pesar del hecho de su asociación histórica y del deseo de formar una nación, no toda cohesión social tiene los criterios actuales de condición de nación potencial. Porque cuando prescindimos de los sentimientos subjetivos de la nacionalidad interesada, […]

Construir una red de presas en RD
Semana

Construir una red de presas en RD

El presidente Luis Abinader inauguró ¡por fin!, este enero 25 de 2024, la ansiada presa de Monte Grande, Barahona, proyecto hidráulico iniciado original hace 14 años, en 2008 reiniciado por el entonces presidente Danilo Medina, que dejó en 38 % de construcción, ejecutado por la firma brasileña Andrade Gutiérrez, y en 24 meses administración actual […]

“Cantares”, nueva obra de Jacinto Sención
Semana

“Cantares”, nueva obra de Jacinto Sención

Jacinto Sención es uno de esos poetas que, desde sus creaciones literarias, hacen una apuesta a favor de que se produzca un cambio en la sociedad. Su poesía es mística, pero no neutral. Hace poco me invitó al lanzamiento de su libro “Cantares’’, en el Distrito Municipal El Rosario, de San Juan. Me resultó extraño, […]

Fray Vicente Rubio, misión sacerdotal
Semana

Fray Vicente Rubio, misión sacerdotal

Fray Vicente Rubio, misión sacerdotal

El megalodón no fue ni tan grande ni tan monstruoso
Semana

El megalodón no fue ni tan grande ni tan monstruoso

El megalodón no fue ni tan grande ni tan monstruoso

La Biblioteca Digital de la RAE se abre al mundo
Semana

La Biblioteca Digital de la RAE se abre al mundo

La Biblioteca Digital de la RAE se abre al mundo

Leo Corporán, inmortal del deporte
Semana

Leo Corporán, inmortal del deporte

Nos ha causado mucha alegría, la exaltación al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano del periodista deportivo, gestor cultural y barrial, Leo Corporán, un acto de justicia que se tardó bastante en ser una realidad, pero que hoy nos complace a todos los que conocemos y nos hemos beneficiado por años del accionar como […]

Palabras de RD válidas: uasdiano, inteciano, uceano
Semana

Palabras de RD válidas: uasdiano, inteciano, uceano

La derivación es el método incuestionable para que los hablantes puedan formar palabras que satisfagan necesidades comunicativas y a la vez se ajusten a la morfología de nuestro idioma español. Las comunidades, por ejemplo, requieren una forma particular de identificar a sus miembros. De ahí que los lugares (países, ciudades, pueblos…) necesiten una palabra para […]

Dos nuevos libros de poetas dominicanos de los años 80
Semana

Dos nuevos libros de poetas dominicanos de los años 80

En el último mes del año pasado, Miguel Antonio Jiménez y José Siris, poetas de la generación de los 80, oriundos del taller literario César Vallejo, acaban de publicar dos libros de poemas. Estos autores que, a la vida, no a la literatura, ya no son tan jóvenes, son poetas de igual mérito; y han […]

Taboola