•    

Semana

La felicidad una porción de cada día
Semana

La felicidad una porción de cada día

Por: Amable Mejía amablemejía1@hotmail.com El ser humano es malagradecido con la felicidad que le proporciona el otro, no con la que busca por sí mismo. Pasándole lo mismo con el tiempo que les toca vivir. Le gustan los finales felices, de ahí que en la cinematografía de las décadas cuarenta, cincuenta, película que no terminara […]

Publicidad


Más de Semana


Como cada Domingo: ¡Oh…Augusto!
Semana

Como cada Domingo: ¡Oh…Augusto!

Se ha marchado Augusto Guerrero. Durante 42 años fue productor general del más importante programa diario de variedades de República Dominicana, el Show del Mediodía. Se nos ha ido a los 76 años de edad. Estuvo al frente, de lunes a lunes, de las entregas del espacio meridiano. Se ha ido dejando millares de horas […]

Orto-escritura: Borona, boronear y boroneo
Semana

Orto-escritura: Borona, boronear y boroneo

El elemento compositivo /orto-/ significa correcto, por lo que  es fácil inferir que el propósito de esta columna es abogar  por el buen uso de nuestra lengua, conforme a las normas que la rigen. Pero como la comunidad de hablantes del español es tan variada, cada una tiene sus particularidades léxicas y fonéticas que merecen […]

¡Llegó la hora de hacer política…Y punto!
Semana

¡Llegó la hora de hacer política…Y punto!

El aparentemente lejano conflicto militar entre Rusia y Ucrania, el cual pone fin a la guerra fría iniciada después de la segunda guerra mundial, amenaza con extender sus tentáculos de terror a los más recónditos lugares del mundo.De seguro que nosotros no seremos la excepción, por lo que, de prolongarse esa lucha armada, también sufriremos […]

Granceras y polución socaban afluentes
Semana

Granceras y polución socaban afluentes

Dedicatoria con deferencia a nuestro querido presidente Luis Abinader. En un conversatorio auspiciado por Diario Libre el 21 de marzo de 2022 tratando el drama del agua en RD, la expositora Patricia Abreu, directora ejecutiva del Fondo del Agua Santo Domingo (FASD), se despachó con esta agorera amenaza: “Si no intervenimos las cuencas, al 2050 […]

Orto-escritura
Semana

Orto-escritura

La voz “flamable” pierde la batalla frente a inflamable Si las palabras pudieran enfrentarse unas contra otras como gladiadores, de seguro que el adjetivo /inflamable/ habría de vencer al intruso “flamable” que se ha propuesto usurpar sus funciones e incluso desplazarlo de la preferencia de los hablantes del español. El tal “flamable” ha logrado confundir […]

Como cada  Domingo
Semana

Como cada Domingo

Por Roberto Fulcar No pertenezco al Partido Revolucionario Moderno ni a ningún otro. No trabajo para ningún ministerio y no alquilo, rento o vendo mi pensamiento, todo lo cual me ofrece la autoridad para juzgar a personalidades públicas sin condicionamiento alguno. Nada me condiciona a hablar o escribir a favor o en contra de nada […]

Esquicio del vuelo antología poética personal
Semana

Esquicio del vuelo antología poética personal

Por: Amable Mejíaamablemejía1@hotmail.com Una antología siempre nos propone algo, personal o no. Ésta, Esquicio del vuelo. Antología personal de José Mármol (nacido en 1960), abarca gran parte o todo lo mejor hasta ahora, ¿de lo mejor de su poesía? Podría ser, aunque él no llegue a esa vanidad, de una labor poética in crescendo desde […]

Krokodil: droga letal
Semana

Krokodil: droga letal

Por: Maguá Moquete Paredes Maguamoqueteparedes@gmail.com Se trata de una de las drogas más letales que existen actualmente con unos efectos devastadores. Nos referimos al krokodil, también conocida como desformina. Esta droga surgió en países de Europa del este como Rusia, Ucrania y Georgia y, posteriormente se expandió por el resto del continente, hasta llegar a […]

Como cada Domingo: La sangre es un bien público
Semana

Como cada Domingo: La sangre es un bien público

Para mucha gente, pendiente del acontecer nacional cuando se trata de malas noticias, ha pasado desapercibido que el diputado Julito Fulcar Encarnación (PRM Provincia Peravia) ha presentado un proyecto de ley que instituye la sangre humana como un bien público, crea el programa de servicios preferenciales y beneficios no pecuniarios para donantes, al tiempo de […]

Orto-escritura
Semana

Orto-escritura

Ahora la palabra “tema” se ha vuelto un tema La palabra /tema/, sinónimo de asunto, argumento, fondo, trama, ha devenido últimamente en la palabra más útil y polisémica del habla dominicana. Ejemplos los hay a diario: “Llamó el suplidor por el tema del cheque”, “Ella salió por el tema de la misa”, “No puedo ir […]

Verdades sobre la patriótica Revolución de Abril
Semana

Verdades sobre la patriótica Revolución de Abril

Nuestra Constitución establece en su artículo 32, que el Escudo Nacional lleva una Biblia abierta en el Evangelio de San Juan, capítulo 8, versículo 32. Yéndonos al texto bíblico, encontramos que este dice: “y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”. Sin embargo esta grandeza bíblica se aplica muy poco. Por ejemplo, no […]

Orto-escritura
Semana

Orto-escritura

Son voces semánticamente locales En la columna publicada el pasado domingo (1 de mayo de 2022) titulada “¿Carpeta, carpetear y carpetoso?” hemos planteado que el verbo carpetear y la locución verbal dar carpeta, como sinónimos de molestar, son voces propias del habla dominicana. En ese artículo aparecen dos expresiones que incluyen el adverbio de duda […]

Manipulación y desinformación en reclamo ruso del mar Negro
Semana

Manipulación y desinformación en reclamo ruso del mar Negro

“En una guerra, la primera víctima es la verdad”.Esquilo, filósofo de Grecia Antigua. Vladimir Putin tiene absoluto derecho de reclamar y preservar la salida de su país al mar Negro porel Donbás, además de Crimea conformees tradición Para empezar, Ucrania formó parte territorio de Rusia, declarando independencia en 1917, inicio Revolución de octubre, reiterando independencia […]

Como cada  Domingo
Semana

Como cada Domingo

Museo Nacional de Literatura Tras la realización de la 24 Feria Internacional del Libro Santo Domingo, los pabellones a los escritores homenajeados Pedro Peix y Carmen Natalia se han desmontado y los documentos, objetos personales, fotos y obras vuelven a ser guardados bajo la responsabilidad de quienes los atesoran, al igual que como ha ocurrido […]

¿Cómo se construye un dictador?
Semana

¿Cómo se construye un dictador?

Por: Marcia Castillo Realizar un inventario psicológico de una persona en concreto sin observar o analizar su comportamiento  in  vivo  no  resulta  tan sencillo  y  puede que en ocasiones  sea poco efectivo, ya que no se puede ahondar en  una exploración psicológica real. Se  trata de reunir  documentos históricos, material testimonial o biográfico si existe, […]

Como cada Domingo: Adiós a Dennis
Semana

Como cada Domingo: Adiós a Dennis

Todos llegamos al mundo para irnos un día. No sabemos cuándo ni cómo. El único legado real que dejamos a los demás es el bien hacer que dejamos. Ese será credencial de recuerdo con que habremos de quedar fijados en el imaginario de la colectividad con que nos relacionamos. Cada día alguien muere. Por enfermedad. […]

Orto-escritura: ¿Carpeta, carpetear y  carpetoso?
Semana

Orto-escritura: ¿Carpeta, carpetear y carpetoso?

Los temas para esta columna, sobre todo cuando abordan el aspecto lexicográfico, suelen aparecer en avisos publicitarios, notas y artículos de prensa, así como por sugerencias de lectores y en conversaciones con amigos y relacionados. Dialogaba por teléfono con el escritor Federico Henríquez Gratereaux, cuya mente es un moderno radar, y ante una pregunta suya […]

Ruta para la Ley de Extinción de Dominio
Semana

Ruta para la Ley de Extinción de Dominio

Por: Laura Marie Guzmán Sería un fallo que el Congreso Nacional aprobara el Proyecto Ley de Extinción de Dominio como ha sido concebida en función de un instrumento para el Ministerio Público. Se ha planteado de forma tal que podría ser un golpe letal aprobar esta pieza al afectar el principio del derecho de propiedad. […]

Revolución de 1965: Castigo irónico
Semana

Revolución de 1965: Castigo irónico

Es irónico que la base del ordenamiento jurídico de una nación sea la Constitución de la República y se castigue a quienes la defiendan. Realmente, además de irónico, es, finalmente inaceptable que queramos construir instituciones democráticas fuertes y que abandonemos a su suerte a quienes ponen en juego su libertad y entregan vidas y bienes […]

La mayor causa defendida por Jorge Blanco
Semana

La mayor causa defendida por Jorge Blanco

En ocasión del 2022 aniversario de crucificar a Jesús en el madero de tormento, decretado por el sevillano Lucio Poncio Pilato, procónsul de Roma en Judea, interpreto oportuno reseñar la causa más grande defendida por el brillante jurista santiaguense, presidente de la República (1982-1986), doctor Salvador Jorge Blanco, contenida en su libro-defensa Juicio a Jesús. […]

Taboola