•    

Semana

Impacto del cultivo de azaí en la Amazonía
Semana

Impacto del cultivo de azaí en la Amazonía

Considerada una palmera nativa del norte de Sudamérica, es apreciada por las propiedades nutritivas de su fruto. También se conoce con el nombre de palma manaca. El consumo data de tiempos precolombinos y es un alimento muy importante en la dieta amazónica, pero en las últimas décadas ha conquistado el mundo. La producción de la […]

Publicidad


Más de Semana


SABÍAS QUÉ…
Semana

SABÍAS QUÉ…

El 88% de los consumidores se informan en la web antes de comprar. Las uñas, el cabello y el vello del cuerpo son un tipo de piel modificada. Por cada milímetro de saliva tenemos 100 millones de bacterias.

Viriato Sención y la conciencia de la escritura
Semana

Viriato Sención y la conciencia de la escritura

A Viriato Sención (1941-2012), al igual que a Cervantes, para escribir le cogió lo tarde, pero ah ironía, cosechó frutos una vez salió al ruedo. Su primera apuesta literaria, Los que falsificaron la firma de Dios, fue un best seller, para dolor de muchos. Aunque vivió en el frío, lo sedujeron los temas y los […]

Putin postula un gran poder y mundo tripolar
Semana

Putin postula un gran poder y mundo tripolar

La guerra dispuesta contra Ucrania por el zar de Rusia del siglo XXI, Vladimir Putin, se inscribe en las vertientes del Derzhaunest (Gran Poder), de unificar todas las Rusias, concretizado por el zar Pedro I Alexéievich, Pedro el Grande, gobernando Rusia (1682-1725), extensivo crear nuevo mundo tripolar, sustituyendo al caduco y desfasado unipolar, liderado por […]

Orto-escritura
Semana

Orto-escritura

(2 de 2) En el artículo anterior nos hemos referido a las tendencias seguidas para darle a la lengua castellana los matices y peculiaridades que tipifican el “español dominicano”. Iniciamos con destacar la inclinación a atribuir otro valor semántico a palabras procedentes del español general. 1-La segunda tendencia para la creación lexicográfica en el habla […]

Como cada Domingo
Semana

Como cada Domingo

Patricia: Hay muertes… Hay muertes que no debieron haber sido. Muertes que no merecen el paso de su significado inevitable.Hay muertes que, sabiendo que son inexorables, no debieran llegar de la forma en que lo hace a veces.Hay muertes inconcebibles. Hay algunas muertes que por vueltas que usted le dé, no tienen ni agarre, ni […]

Independencia RD y la dominación económica haitiana
Semana

Independencia RD y la dominación económica haitiana

Por: OLIVIER BATISTA LEMAIRE En el decurso de los 22 años del dominio haitiano y la dictadura militar unipersonal de Boyer,  en la “parte este”, múltiples fueron las formas de opresión económica que llevaron a los dominicanos a abrazar la causa independentista. Entre ellas, la insoportable extorsión fiscal. En las arcas haitianas había en 1843 […]

Bahía de Luperón belleza natural que impresiona
Semana

Bahía de Luperón belleza natural que impresiona

Santo Domingo.- La bahía de Luperón está localizada en el municipio del mismo nombre, provincia Puerto Plata, al norte de República Dominicana, a orillas del Océano Atlántico. Este puerto natural, ha sido testigo de momentos históricos importantes en América. Cristóbal Colón utilizó esta bahía para proteger sus embarcaciones de las tormentas tropicales.     Colón es reconocido […]

Artistas ucranianos exhiben obras en Roma
Semana

Artistas ucranianos exhiben obras en Roma

Las obras de 140 artistas ucranianos se exhibirán hasta el próximo 20 de marzo en el Museo Nacional de las Artes del Siglo XXI (MAXXI) de Roma en una muestra organizada junto a la Fundación Imago Mundi, que donará todos los ingresos a un fondo de ayuda humanitaria.   Titulada “Ucrania- Breves historias”, la exhibición inaugurada […]

Orto-escritura: La creación semántica del español dominicano
Semana

Orto-escritura: La creación semántica del español dominicano

(1) El español dominicano se fundamenta  en el español general, una lengua generada a partir de procesos de mutaciones  experimentados por el latín, la lengua del Imperio Romano, que expandió su dominio por el mundo. A su vez se nutrió en sus orígenes del griego, la lengua de la ciencia y la filosofía. Es imposible […]

EU cerca a Rusia tras Putin invadir Ucrania
Semana

EU cerca a Rusia tras Putin invadir Ucrania

Por: Ubi Rivas ubirivas30@gmail.com La histórica decisión del presidente de Rusia, Vladimir Putin, responde correcto invadir Ucrania, ante el constante y creciente cerco militar de Estados Unidos usando de soporte a la OTAN y cofrades de la Unión Europea, severo permanente peligro, apuntando centenares de misiles a la Federación Rusa. Es el soporte conceptual del […]

Chick Corea su influencia en el jazz
Semana

Chick Corea su influencia en el jazz

Por: Maguá Moquete Paredes maguamoqueteparedes@gmail.com El jazz surge en Luisiana, New Orleans, Estados Unidos, donde llegaban grandes remesas de esclavos provenientes de la zona occidental de África. Nació en la segunda mitad del siglo XIX y se expandió de forma global a lo largo del siglo XX. En palabras del etnomusicólogo y folklorista, Alan Lomax, […]

Como cada Domingo: ¿Ganar los Platino?
Semana

Como cada Domingo: ¿Ganar los Platino?

Las esperanzas dominicanas ante los IX Premios Platino son Candela y La furia y la Fiesta que se entregaran el 1 de mayo en Madrid. La Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA)  y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA) emitieron este 1 de marzo las películas de la […]

Orto-escritura: Mayúsculas que satisfacen gustos y vanidades
Semana

Orto-escritura: Mayúsculas que satisfacen gustos y vanidades

Lo ordinario son las letras minúsculas; lo diferente, lo resaltado, son las mayúsculas. Las letras en altas constituyen una marca, y muy frecuentemente los usuarios de la lengua escriben timbrados por esa marca. A veces en forma no recomendable. Algunas lenguas prescinden de las mayúsculas, pero el español ya no puede vivir sin esa herencia […]

La independencia proclamación sin batalla
Semana

La independencia proclamación sin batalla

La ocupación haitiana de 1822 a la parte este de la isla de Santo Domingo no se produjo en un ambiente bélico y en cambio las autoridades hicieron una entrega simbólica del territorio. El Estado Independiente del Haití Español, que encabezó José Núñez de Cáceres el primero de diciembre de 1821, período de la historia […]

César Vallejo poeta del subsuelo
Semana

César Vallejo poeta del subsuelo

Si algo caracteriza a lo que se hace llamar poesía por su calidad en los recursos que les son afines, es que se explique a sí misma a partir de lo que atañe a su canto, el que sustenta al hombre y que va dirigido a la íntima convicción del que lo propone (el hombre) […]

La interjección ¡Fo! ¿Cuál es su origen?
Semana

La interjección ¡Fo! ¿Cuál es su origen?

Hoy tenemos como columnista invitado al  destacado poeta y amigo León Félix Batista.  El artículo que aparece a continuación es de su autoría. Gracias, León] ¿Qué significa la expresión “¡Fo!”, muy al uso en el español dominicano? ¿Cuál es su origen? Acostumbramos a manifestar el monosílabo“¡Fo!” como reacción ante un hedor fuerte, nauseabundo. Sucede lo […]

Como cada Domingo ¿Quién es Iván Tovar?
Semana

Como cada Domingo ¿Quién es Iván Tovar?

Iván Tovar es un maestro de la pintura, fallecido el 12 de abril de 2020, dejando un legado que debe ser conocido por la juventud dominicana de hoy. Hoy me permito recordar diez datos sobre la vida de este artista plástico, que como todos los artistas, vive en la medida en que recordemos y valoremos […]

SABÍAS QUÉ…
Semana

SABÍAS QUÉ…

Según estudios recientes la guanábana combate el cáncer. Los huesos de pollo rasgan el aparato digestivo de los perros. Armar rompecabezas estimula la concentración y la lógica.

República Dominicana duartiana
Semana

República Dominicana duartiana

Por: Maguá Moquete Paredes maguamoqueteparedes@gmail.com Si hoy República Dominicana tiene sus cimientes en un Estado libre y soberano, es a la entrega sacrosanta de quien henchido del amor sublime a la tierra que le vio nacer, lo entregó todo por lograr la independencia de la patria del yugo haitiano. Los hombres que junto al forjador […]

Deficiencias medioambientales
Semana

Deficiencias medioambientales

Por: Ubi Rivas ubirivas30@gmail.com Resulta imperativo de conciencia por ancestral devoción que dispenso al medio ambiente nacional y mundial, preservar nuestros afluentes y matriz de acuíferos, repoblación de las siempre y nunca resarcidas cuencas hidrográficas, específicamente la cordillera Central, madre de las aguas de la isla Española. Restaurar la terrible polución de sus cursos, eliminar […]

Taboola