•    

Semana

Los locos, ¡los otros!
Semana

Los locos, ¡los otros!

Somos racistas en la lástima, con el color de la piel del que pierde el juico, se volvió loco. En la pena que se tiene al otro hasta que no se determina a que se debe su estado. Pues como todavía no se puede hacer un inventario visual de los locos que la pandemia se […]

Publicidad


Más de Semana


Dominicanismos: comparón y ripiar
Semana

Dominicanismos: comparón y ripiar

Orto-escritura Cuando hablamos de palabras propias del español dominicano (dominicanismos) cada cual presenta su ejemplo favorito, pero pocas veces, o quizá ninguna, se menciona el vocablo /comparón/. Con este adjetivo se tilda en República Dominicana a una persona de presumida y arrogante. Es un tipo comparón. También tiene la función de sustantivo: Eso solo lo […]

Como cada  Domingo: Fitur, el reinicio
Semana

Como cada Domingo: Fitur, el reinicio

El montaje exitoso de Fitur 2021 tiene el valor de haber concreado una experiencia que ahora sirve de precedente positivo a todas las instituciones y personalidades responsables de ferias internacionales de cualquier tipo. A estas horas posteriores al cierre de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), cada uno de los 55 países participantes en el […]

Paletera se remonta a “cuando Cuca bailaba”
Semana

Paletera se remonta a “cuando Cuca bailaba”

Gladys Mateo regenta una paletera, negocio que ha sido patrimonio familiar por más de 50 años. Es una persona a quien los calificativos de agradable y simpática le quedan como anillo al dedo, pero claro, no presume de tales. Y no solo en el negocio de la paletera ha sido consistente, también en el hecho […]

Mario Vargas Llosa: el último de los “mohicanos” del boom
Semana

Mario Vargas Llosa: el último de los “mohicanos” del boom

Los principales escritores del boom descubrieron tempranamente que vivir y morir en el extranjero era un lujo. Más allá de su lar encontraron su éxito, y allí su último aliento fue entregado. Es de sabios, desear como los escritores del boom, que allí donde se toparon sus obras y sus figuras, con veneración, que allí […]

Silente reelección de Luis Abinader
Semana

Silente reelección de Luis Abinader

En fecha reciente, nuestro presidente Luis Abinader reprochó a quienes propalan su posible reelección en 2024, entendiendo que hoy por hoy, el escenario carece de figuras capaces de disputarle una eventual postulación presidencial. Esto así, aunque el expresidente Danilo Medina expresó difícil PLD perdiera elecciones 2024, esa destemplada y desfachatada ponencia obedece más bien a […]

Como cada domingo
Semana

Como cada domingo

Fitur: lo que deja.– Saliendo ya del centro de convenciones Ifema Madrid, las reflexiones sobre lo que ha sido Fitur, se imponen, dado que fue la primera feria turística de trascendencia global que se produce presencial en todo el mundo. Esta feria implicó un valor adicional además del montaje de pabellones, de las negociaciones y […]

Orto-escritura
Semana

Orto-escritura

Sí, mientras tanto, vigesimonónico.- Este artículo, incluido el título, fue escrito por el novelista Avelino Stanley en respuesta a nuestra publicación del pasado domingo 16 de mayo de 2021. El buen amigo y hermano en las letras Rafael Peralta Romero, en su leída sección titulada “Orto-escritura”, en la entrega del pasado domingo 16 mayo del […]

La rima no hace al verso
Semana

La rima no hace al verso

(2 de 2)El poeta inglés John Milton publicó en 1667 “El paraíso perdido”, poema épico que se convirtió en un clásico de la literatura universal, compuesto en versos blancos porque su autor consideraba la rima como un recurso artificioso que además no tenía importancia en la métrica grecolatina. Milton era un rebelde y a la […]

Orto-escritura: Decimonónico, sí; pero ¿vigesimonónico?
Semana

Orto-escritura: Decimonónico, sí; pero ¿vigesimonónico?

El escritor Avelino Stanley, además de consagrado novelista, ha dedicado tiempo suficiente para la investigación en torno a la novelística dominicana. En esa área ha elaborado una teoría que da a entender claramente cómo se ha desarrollado el arte de componer novelas en nuestro país, desde sus comienzos. Para ello, Stanley ha marcado dos corrientes […]

EL APÓCRIFO: Gerardo Castillo
Semana

EL APÓCRIFO: Gerardo Castillo

La poesía es un árbol cuyas raíces dan al agua. Lo mismo sucede con la creación, tanto en prosa como en verso del poeta Gerardo Castillo. Escribe, indistintamente, prosa y poesía lúcidamente y con sensibilidad. Con cuatro libros publicados, dos de poesía y dos de prosa, que dan testimonio de su compromiso con su vena […]

Como cada  Domingo: RD en Fitur 2021
Semana

Como cada Domingo: RD en Fitur 2021

La trascendencia de la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2021), en Madrid, España, está fuera de toda duda y prueba de ello es el febril trabajo de montaje, negociaciones y relaciones que ya se desarrollan, mucho antes de la apertura oficial, fijada para el próximo miércoles 19, Fitur debió haberse montado en enero pasado pero […]

Puerto Plata necesita una imagen visual fuerte
Semana

Puerto Plata necesita una imagen visual fuerte

Cuál es la imagen que integralmente representa a Puerto Plata? A pesar de ser el primer gran destino de turismo masivo no tiene una imagen dominante, un martillo visual, como bien lo define la mercadología norteamericana Laura Ries, en su libro Visual hammer, (Martillo visual). Ries razona en su tesis: ¿En qué imagen piensa usted […]

Fallida historia de la izquierda en RD
Semana

Fallida historia de la izquierda en RD

Por: UBI RIVAS(ubirivas30@gmail.com).- En su autobiografía de 329 páginas, Notas autobiográficas: recuerdos de la legión olvidada, Editora Búho, 2008, que recién cae en mis manos, cedida por mi compañera Virginia, Cayetano Rodríguez del Prado, ingeniero civil Cum Laude, catedrático UASD, y antiguo dirigente del Movimiento Popular Dominicano (MPD), el grupúsculo más aguerrido y frontal contra […]

Como cada domingo: Elogio del CDP
Semana

Como cada domingo: Elogio del CDP

Los periodistas y la sociedad, así lo siento, somos poco generosos con Mercedes Castillo, presidenta del Colegio Dominicano de Periodistas y el equipo de dirección del CDP con motivo del programa sin precedentes que se ha desarrollado con motivo de abril como Mes del Periodista. De las gestiones de Mercedes Castillo, la actual, incluso atravesando […]

Orto-escritura: ¿Se equivoca el diccionario con los verbos impersonales?
Semana

Orto-escritura: ¿Se equivoca el diccionario con los verbos impersonales?

Por: RAFAEL PERALTA ROMERO(rafaelperaltar@gmail.com).- En nuestro artículo de la pasada semana, titulado “Nevar y otros verbos impersonales”, mencionamos los verbos amanecer, anochecer y atardecer, pero no fueron explicados, como ocurrió con nevar, tronar, llover y relampaguear, todos los cuales se refieren a acciones propias de la naturaleza, por lo que resulta chocante conjugarlos en todos […]

La entrevista televisiva
Semana

La entrevista televisiva

Por Maguá Moquete Paredes maguamoqueteparedes@gmail.com La entrevista noticiosa y la entrevista especializada son los dos formatos básicos para las entrevistas teveaudibles. Aun cuando las habilidades para realizarlas son en esencia las mismas, sus propósitos son disímiles. En la entrevista noticiosa, el reportero busca una respuesta breve, concisa y pertinente a una o dos preguntas específicas, […]

Como cada Domingo: El Soberano… ser o no ser
Semana

Como cada Domingo: El Soberano… ser o no ser

El día siguiente al anuncio de las nominaciones del Premio Soberano y no se produzcan reacciones en los más variados tonos de rechazo, las renuncias al honor de serlo, la protesta por las omisiones, las críticas por sus yerros, las posturas para descalificar a los cronistas que nominan, la oposición disimulada, en esa oportunidad el […]

Orto-escritura: Nevar y otros verbos impersonales
Semana

Orto-escritura: Nevar y otros verbos impersonales

Por RAFAEL PERALTA ROMERO rafaeperaltar@gmail.com— La señora relataba un viaje por determinada región del mundo donde las temperaturas son insoportablemente bajas y al emplear el verbo /nevar/fue asaltada por una duda: ¿neva o nieva? De inmediato, una colaboradora, ágil y oportuna, leyó en su celular la conjugación que le señala el Diccionario académico a ese […]

Mieses Burgos: la maldad que debe poseer la poesía
Semana

Mieses Burgos: la maldad que debe poseer la poesía

Había una vez un poeta que dijo que para escribir buena poesía en estos tiempos había que hacerlo con maldad, y en suficientes dosis. Estoy de acuerdo, me suscribo a esa luminosa y baudelariana hipótesis de que el hacedor de poesía debía tener conciencia por dónde encamina su estro, de la forma en que su […]

Ven Juan Bosch fue único culpable guerra de abril de 1965
Semana

Ven Juan Bosch fue único culpable guerra de abril de 1965

Conmemorando hoy 56 aniversario guerra abril 1965, el tamiz del tiempo, idéntico a la corriente del río todo lo aclara y coloca en su justo lugar, la experiencia acumulada en la distancia del tiempo, permite identificar y señalar a Juan Bosch, el único culpable motorizar guerra abril 1965, que debió impedir, y ahorrar al país […]

Taboola