•    

Semana

Como cada domingo
Semana

Como cada domingo

Trascendencia del Soberano.- Respaldo la celebración de los Premios Soberano 2021. Y me integraré en la medida necesaria, a su realización, sin renunciar a mis puntos de vista. La Asociación de Cronistas de Arte de República Dominicana fue fundada en una reunión de cronistas impulsada por J. Eduardo Martínez, Carlos T. Martínez y Mundito Espinal, […]

Publicidad


Más de Semana


Orto-escritura
Semana

Orto-escritura

Literalmente es adverbio de modo, también de moda.-  Por: RAFAEL PERALTA ROMERO rafaelperaltar@gmail.com   Dos personas me han sugerido referirme al vocablo /literalmente/. Anatoli, uno de mis hijos, me ha dicho que jóvenes de cierta clase social han puesto literalmente de moda esta vieja palabra de nuestra lengua. Por otro lado, el señor Cándido Martínez, […]

Explotemos nuestro oro
Semana

Explotemos nuestro oro

Por Eddy N. Montilla   La explotación del oro dominicano por otros países es tan vieja como nuestra propia historia. En los tiempos del descubrimiento, los conquistadores españoles, movidos por una sed insaciable del metal, lo extraían con sudor y sangre de esclavitud: gotas mortales de sangre para los que se sublevaban y gotas perennes […]

El artista y la vida
Semana

El artista y la vida

Amable Mejíaamablemejía1@hotmail.comToda obra artística llámese poemas, novelas, cuentos, pinturas, dramas, música u otras están sujeta a interpretaciones de su tiempo, aunque no sea como el artista lo desea.Llama a la atención, en primer lugar, las obras, a veces su vida. No siempre como él se lo imagina. A veces la vida supera a la obra. […]

Sinfonía de las cacerolas
Semana

Sinfonía de las cacerolas

Miguel Solanomesolano@aol.comLuis R. Santos interpone en nuestras memorias una historia que todos supimos vivir. Yo compré un viejo caldero, de extraños sonidos, que grita como un ruiseñor al que un perdigón le ha atravesado su indefenso corazón. Le pagué a un sepultador de grasas y humo para que le diera un baño de brillo y […]

Como cada  Domingo: A José Ignacio Morales
Semana

Como cada Domingo: A José Ignacio Morales

Para hablar de los muertos, de quienes nos han dejado marcando de dolor nuestras almas por su partida, impone siempre reflexionar en positivo, sobre las virtudes y cualidades y dones de los que ya no están, aun cuando hayan tenido errores y deficiencias en su vida.Es una especie de estilística discursiva aceptada por todo el […]

Orto-escritura: Piar y otros píos
Semana

Orto-escritura: Piar y otros píos

RAFAEL PERALTA ROMEROrafaelperaltar@gmail.comLa pasada semana publicamos el trabajo titulado “No lo olvide: monosílabos van sin tilde”, y aunque es bien conocida la norma gramatical según la cual a las palabras de una sola sílaba no se les marca el acento, salvo algunas excepciones, el artículo suscitó comentarios y preguntas. Hoy les tengo una variación sobre […]

Reseñas de periodistas dominicanos protagonistas
Semana

Reseñas de periodistas dominicanos protagonistas

UBI RIVASubirivas30@gmail.com Reseñar recuerdos de los principales protagonistas del periodismo dominicano al filo de la mitad del siglo XX, resulta un gratísimo ejercicio cognitivo, relicario de experiencias valiosas, sacramental accionar misionero de informar, vertebración esta entrega a El Nacional. Comienzo la reseña de estos titanes del periodismo como nunca antes ni después, con Radhamés Gómez […]

“La extraña obsesión de Waldo Tenerife”
Semana

“La extraña obsesión de Waldo Tenerife”

Eloy Alberto Tejeraeloyalbert28@hotmail.com Entrar con buen pie al mundo literario siempre es harto difícil, y máxime cuando el género que conlleva el reto es de la ficción, el cual generalmente se le torna cuesta arriba a cualquier empecinado o aficionado en emborronar o llenar cuartillas para hacerse de un sitial respetable, o cuando menos digno […]

No lo olvide: monosílabos van sin tilde
Semana

No lo olvide: monosílabos van sin tilde

RAFAEL PERALTA ROMEROrafaelperaltar@gmail.com Lo ordinario es, en la lengua española, que las palabras monosílabas no lleven acento ortográfico, aunque excepcionalmente algunos vocablos de una sola sílaba lo requieran para diferenciarlos de otros que les son homónimos: tú (pronombre) y tu (adjetivo); de (preposición) dé (del verbo dar); se (pronombre) y sé (del verbo saber y […]

El modelo tres causales
Semana

El modelo tres causales

Las mujeres que propugnan por las tres causales en las que se autorice la interrupción del embarazo, han ofrecido un ejemplo de lucha ordenada y dirigida a una postura que nada tiene que ver con la autorización del aborto por parte de la madre, tal y como está ya establecido en numerosos países del mundo. […]

Pinocho: La verdad de la mentira
Semana

Pinocho: La verdad de la mentira

Se miente, por falta de fantasía, también la verdad se inventa, escribe Antonio Machado; y Claudio Rivera, director, actor y dramaturgo, en su más reciente obra Pinocho, a través del personaje Yepeto, nos dice : él arte es magia, magia liberada de la mentira que algunos hacen pasar como verdad¨. Maravilloso espectáculo es este Pinocho […]

El verso libre no es prosa
Semana

El verso libre no es prosa

(1 de 2)La poesía, como una de las facultades más ricas del espíritu humano, es también campo de intensos debates, uno de ellos asoma cuando tratamos de entender con claridad lo que es en sí el verso. Este problema existe, en el marco de nuestra literatura hispánica, desde tiempos medievales entre la irregularidad intrínseca de […]

Argentinismos en el cuento
Semana

Argentinismos en el cuento

A propósito de una tertulia realizada en la Biblioteca Nacional en torno a dos cuentos de Jorge Luis Borges, entre ellos “Hombre de la esquina rosada”, Salvador Tavárez, con la colaboración de Rosmery Peña, ha realizado acuciosas apostillas sobre el referido texto que él ha titulado “Argentinismos y otros vocablos presentes en el cuento Hombre […]

Como cada Domingo
Semana

Como cada Domingo

Tiempo de Miches Que Miches es un potencial punto turístico inexplotado que ha permanecido por años al margen de la industria del turismo, es un hecho que parece estar a punto de terminar. Los atractivos del destino (playas paradisiacas, ambientes cultuales, el potencial humano, los patrimonios particulares) arriban ahora al momento de cristalizarle como una […]

Como cada Domingo José Rafael Sosa
Semana

Como cada Domingo José Rafael Sosa

¿Referéndum a las causales? La aprobación, en el marco del proyecto de Código Penal, de las tres excepcionales de la interrupción del embarazo, en situaciones de extrema gravedad y en las que está en peligro la vida de la madre, no debería ser objeto del juego de los dobles roles.Los derechos humanos fundamentales no se […]

(Orto-escritura) Hibernar e invernar: ¿son palabras sinónimas?
Semana

(Orto-escritura) Hibernar e invernar: ¿son palabras sinónimas?

RAFAEL PERALTA ROMEROrafaelperaltar@gmail.com Nuestro idioma tiene su ladito complicado y en ocasiones es preciso centrarse en la búsqueda del intríngulis. Quizá ocasione alguna dificultad determinar la relación semántica que pueda haber entre los verbos /hibernar/ e /invernar/, en adición al parecido fonético que presentan, es decir, son palabras homófonas.Estos verbos son partes de sendas familias […]

Miguel Liranzo Valdez, escritor y vendedor de libros usados
Semana

Miguel Liranzo Valdez, escritor y vendedor de libros usados

Jorge GonzÁlEzjgo.jorgegonzalez@gmail.com Si encontramos a un médico taxeando, a un profesor vendiendo empanadas, o una enfermera trabajando en una banca de lotería, no sería extraño encontrar un psicólogo y escritor vendiendo libros usados en una esquina de la Capital. Ese es el caso de Miguel Liranzo Valdez, quien por años se gana la vida vendiendo […]

Barbarie contra los taínos
Semana

Barbarie contra los taínos

UBI RIVASubirivas30@gmail.com En su segunda edición de Dominicaneando, de agosto de 2020, José Miguel Soto Jiménez reitera ampliando, aterrantes barbaries como método intimidador y doctrina de dominación ejercido por el conquistador ibérico en La Española contra indefensos taínos, los aborígenes más pacíficos identificados, decodificando costumbres y jerga comunicacional que define nuestros tortuosos atavismos, en cinco […]

Lupo Hernández Rueda: idea del tiempo circular
Semana

Lupo Hernández Rueda: idea del tiempo circular

Por: Eugenio Camachosilverio.cultura@gmail.com En su Antología mayor de la literatura dominicana del siglo XX, Manuel Rueda apunta que en Circulo el Poeta Lupo Hernández Rueda “está situado frente al tiempo, canta como si celebrara el misterio de la creación¨. Es un poema abierto al designio espiritual de las ideas filosóficas y metafísicas que adornaron la […]

Como cada domingo
Semana

Como cada domingo

Arielina Oviedo, maestra… Ha fallecido una extraordinaria maestra y gestora de la lectura: Arielina Oviedo, fundadora del Club de Lectura Macondo, uno de los más activos y profesionalmente mejor conducidos en Santo Domingo. Jeannette Miller, Premio Nacional de Literatura, 2011, ha escrito unas notas que salen de su alma, en su condición de haber sido […]

Taboola