•    

Semana

Como cada Domingo: Lucía Amelia Cabral
Semana

Como cada Domingo: Lucía Amelia Cabral

Alguien podría explicar la razón por la cual no se han estremecido los cielos con las festividades y fuegos artificiales por el triunfo de la escritora Lucía Amelia Cabral Arzeno al ganar el Premio Biblioteca Nacional de Literatura Infantil, 2021, que otorga el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña? Este triunfo […]

Publicidad


Más de Semana


Santiago de la Cruz Mieses sus enigmas
Semana

Santiago de la Cruz Mieses sus enigmas

Arraigado en la tradición más viva, que es la comprensión de la región en que se vive sin prejuicios en el ámbito cultural, que en un momento dado tiende a interpretarse como localismo, folklorismo de donde se vive. Si se desconoce de lo que se está hablando se hace una mueca, sin imaginarse siquiera que […]

DEA: por su sigla la conoceréis
Semana

DEA: por su sigla la conoceréis

Destellos, capturas en la aridez y ciudad: Drug Enforcement Administración, DEA, es la agencia del Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América, dedicada a la lucha contra el contrabando y el consumo de drogas en esa nación. Posee jurisdicción con la Oficina Federal de Investigación (Federal Bureau of Investigation, FBI), en el ámbito […]

Como cada  Domingo
Semana

Como cada Domingo

Biblioteca Virtual Dominicana El libro físico no morirá nunca. Pero el libro digital agiliza la cultura de la lectura, democratiza sus alcances y se coloca cerca de la gente, en cada dispositivo que todos tenemos, la posibilidad de leer buena literatura. De esas observaciones, la trascendencia de crear una Biblioteca Virtual Dominicana, a propósito del […]

La traicionada Revolución sandinista
Semana

La traicionada Revolución sandinista

Nueva vez, precisaré el condenable error histórico incurrido por Daniel Ortega Saavedra protagonizando la traición a los originales postulados de la Revolución sandinista, gestada en 1936 por el general Augusto César Sandino en Las Segovias, recogiendo la tizona libertaria el auténtico sandinismo, que logró descabezar la tiranía somocista el 19 de julio de 1979, epopeya […]

Orto-escritura
Semana

Orto-escritura

Mentar y mentir… de paso lamenta El maestro Diógenes Céspedes, quien se cuenta entre los lectores habituales de esta columna, ha remitido una carta con la que ha encauzado el tema de hoy. A continuación, se reproduce la misiva del apreciado académico:Distinguido amigo lexicógrafo: Me topé con un son de Compay Segundo titulado «Juliancito (tu […]

Rodriguito en la radio dominicana
Semana

Rodriguito en la radio dominicana

Y la vida no se detiene….prosigue su agitado curso” “Luego de ingerir directos al hígado” ¿Quién escribía estas frases de las cuales, tras escucharlas en el programa El Informador Policíaco, pasaban al dominio popular? El productor radial y locutor, Manuel Antonio Rodríguez (Rodriguito), creador del programa radial que estableció un precedente: El Informador Policíaco: el […]

El peligro de novelar hechos recientes
Semana

El peligro de novelar hechos recientes

Eloy Alberto Tejeraeloyalbert28@hotmail.com -Luis R. Santos evacuó un texto, Sinfonía de las cacerolas (Editora Búho, marzo 2021), que en otros tiempos alguien habría pensado que podría constituirse en un clásico del escándalo. Pero en esta época del na e’ na no es extraño que le hagan un desdén caribeño (el fó lujoso) o pase desapercibido.    […]

Como cada Domingo
Semana

Como cada Domingo

¿Y tras el Soberano? Ahora se impone analizar la experiencia de Premios Soberano, revisar lo que resultó bien, lo que no quedó tan bien y lo que quedó mal, las oportunidades aprovechadas para hacer  justicia y las que se desperdiciaron al no congratular a quien se debía en el momento en que se debía. Todo […]

Orto-escritura: Nombres propios que también son comunes
Semana

Orto-escritura: Nombres propios que también son comunes

RAFAEL PERALTA ROMERO(rafaelperaltar@gmail.com)  — Hace unos nueve años, publiqué en este diario un artículo titulado “Divertimento con los apellidos”, en el cual mostramos que muchos apellidos son homónimos de términos que  tienen sentido léxico, es decir son palabras comunes con las que  se mencionan cosas, lugares, plantas, situaciones, procedimientos, animales, accidentes geográficos, partes del cuerpo, […]

Jacques Viau: poeta de dos patrias
Semana

Jacques Viau: poeta de dos patrias

Una vez hubo un poeta entre dos patrias y con una solidaridad profunda hacia los pueblos más sufridos de la Tierra. Un poeta haitiano que sacrificó su vida por la patria dominicana y cuya obra, breve pero intensa, es muy difícil de hallar. Es por eso que celebramos el enorme esfuerzo de Luna Insomne Editores […]

Política del Estado de Israel
Semana

Política del Estado de Israel

Desde antes de nacer como Estado, en los tenebrosos y sangrientos tiempos del Yishuv, Israel escogió el terrorismo como la herramienta más recurrente e infame para consolidar y parir el Estado de Israel el 14 de mayo de 1948, conforme la resolución 181 del 29 de noviembre de 1947 de Naciones Unidas, que dividió el […]

Lo que informé a la RAE
Semana

Lo que informé a la RAE

El 11 de este mes, preparé un informe para la Real Academia Española para responder algunas preguntas acerca de lo que hago en esta columna y las razones que me mueven a escribirla y publicarla cada domingo en El Nacional desde hace nueve años. La columna comenzó divulgando normas de escritura, a partir de un […]

Como cada  Domingo
Semana

Como cada Domingo

María Cristina Camilo Antes de comentar lo ocurrido en los Premios Soberano 2021, con esta actriz y locutora de 102 años de vida y 67 de trabajo en comunicación, sería justo expresar que no nos sumamos a las voces que han arremetido contra la directiva actual de la Asociación de Cronistas de Arte, por los […]

El Conde por dentro
Semana

El Conde por dentro

Pasos, en la calle El conde, muchos pasos, sinfonía de pasos; a veces merengue, a veces bachata, a veces música urbana, a veces jazz. Un ciego marca el compás con su bastón. La calle El Conde empieza en las damas y termina en el alma.Conde hacia dentro, Conde hacia afuera, Conde arriba, Conde abajo, Conde […]

Ironía y discurso
Semana

Ironía y discurso

Como sistema de signos, la ironía sigue siendo uno de los recursos más antiguos de la inteligencia y de la cultura universal. En la historia de la filosofía aparece como una de las variadas formas de estrategia discursiva. Se puede afirmar que ella es obra de la razón y de la intuición. Como discurso, está […]

Como cada domingo: El Soberano, la esperanza
Semana

Como cada domingo: El Soberano, la esperanza

Este martes 15 de junio se monta en el Hotel Jaragua y una serie de locaciones, el Premio Soberano de la Asociación de Cronistas de Arte de República Dominicana, tras un receso desde 2019, con la esperanza de que sus galardonados con la estrella plateada, sean los merecedores de la distinción y que el espectáculo […]

Orto-escritura: Como contar: descollar, desosar y soldar
Semana

Orto-escritura: Como contar: descollar, desosar y soldar

RAFAEL PERALTA ROMEROrafaelperaltar@gmail.com — Tenemos en español un amplio grupo de verbos cuya penúltima sílaba lleva la vocal /o/, la cual varía al diptongo /ue/ en todo el singular y tercera persona plural del presente del modo indicativo y del subjuntivo, así como el singular del modo imperativo. Todos tienen como modelo al verbo /contar/ […]

Conflictivo desvío del río Masacre
Semana

Conflictivo desvío del río Masacre

El 28 del recién pasado mayo, RD-Haití superaron el diferendo sobre el uso del río Masacre, fundamentado en el espíritu del Tratado de 1929 que dispone el uso de los afluentes originados en RD que ingresan a Haití, aprovechables entre los dos Estados. Semanas antes, el gobierno haitiano que preside Jovenel Moise, dispuso construir un […]

Orto-escritura
Semana

Orto-escritura

Ripio es un apodo indigno y denigrante En la columna del pasado domingo (30 de mayo de 2021) nos referimos al verbo ripiar (echar o poner ripios en un hueco) y prometimos tratar el sustantivo /ripio/, que solo en República Dominicana se emplea como sinónimo de pene. Veamos cuatro de las siete acepciones con las […]

Como cada Domingo
Semana

Como cada Domingo

Renombrar el obelisco El monumento llamado Obelisco Hembra, inicialmente construido para conmemorar el Tratado Trujillo-Hull, inaugurado en la avenida del Malecón por la dictadura trujillista el 29 de febrero de 1944, necesita un ejercicio de resemantización, dándole nombre que lo coloque en la actualidad del país, ahora que acaba de ser remozado por la alcaldía […]

Taboola