•    

Semana

Falencias en RD a 175 años de vida republicana
Semana

Falencias en RD a 175 años de vida republicana

Puede definirse lo más próximo a Estado fallido, que con reiteración aplicamos al incordioso vecino Haití, falencias que en 175 años de tránsito republicano hemos demostrado para superar, soluciones suministro agua y electricidad confiable, y política clara con Haití, así como una filosofía pulcra en manejo Estado recursos contribuyente.En 175 años observamos requerimientos de tinacos […]

Publicidad


Más de Semana


Orto-escritura
Semana

Orto-escritura

Apalabrar y accederPara hablar en buen español El escritor Miguel Solano, gran amigo y cofrade para viajar a los encuentros del movimiento interiorista, y la también amiga Francia Polanco, antigua compañera de trabajo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, se han dirigido a esta columna para sugerir temas. Solano propone que nos refiramos al […]

Como cada  Domingo
Semana

Como cada Domingo

No he visto (estoy fuera del país) la película La fiera y la fiesta, que inició sus proyecciones el jueves en Fine Arts (Novo Centro), dirigida por Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas, producción de Aurora Dominicana, Batú Films, y Lántica Media en coproducción con Pimienta Films (México) y Rei Cine (Argentina), rodada en estudios […]

Política y liderazgo contra narcotráfico
Semana

Política y liderazgo contra narcotráfico

República Dominicana debe tener nuevas voces o un plan de “in crescendo” en la consciencia nacional con base a un escenario político-patriótico.  La translúcida propuesta alternativa debe brillar con dirección a una nación del cambio. Dominicana, tiene que ser capaz de ir sumando sectores ciudadanos de cara a triunfar en el proceso electoral.  Estoy convencido […]

Último legado de Johnny Ventura
Semana

Último legado de Johnny Ventura

Nuestro Johnny Ventura dejó el plano terrenal para irse a descansar, o por lo menos, eso es lo que se espera de los vivos cuando dejamos este mundo. Pero no sin antes dejarnos un último trabajo, el cual está lleno de genialidad y elementos fusionados entre dos típicos géneros musicales representativos de dos países que […]

Como cada Domingo
Semana

Como cada Domingo

¿Recordar a Miriam Pinedo? Puede ser, y hay razones para que sea así, que para la juventud de hoy el nombre de la mujer que da título a esta columna no signifique o represente absolutamente nada, producto de la ingrata reacción social que no ha reivindicado las circunstancias de su muerte como lo que son: […]

Orto-escritura
Semana

Orto-escritura

Ya nadie podrá contra el masculino de sartén Una presentadora de televisión promueve una marca de sartenes y son apreciables el entusiasmo y la naturalidad con los que proclama: “Estos maravillosos sartenes…”. Emplea dos referentes masculinos (estos y maravillosos) para el sustantivo /sartén/. Está muy convencida de que ese vocablo es voz masculina, por eso […]

Abinader, sonografía de su primer año
Semana

Abinader, sonografía de su primer año

Identificando la rápida y asombrosa recuperación económica  con covid-19 en primer año gestión, nuestro presidente Luis Abinader no solo ha demostrado coraje, certeza y eficiencia, sino también notoria precoz condición de estadista, conforme soportes este trabajo. Cierto es que nuestro gobernante ha obtenido importantes ingresos  por la eliminación OISOE, CEA, DPD, reducción sueldazos, empezando por […]

Miguel Antonio Jiménez y su pasión por la poesía
Semana

Miguel Antonio Jiménez y su pasión por la poesía

Si se buscara definir la poesía, a partir de práctica poética integra, entendiéndose como pasión desmedida por la poesía, tanto como escritor como lector, divulgador y orientador, cabría el nombre de Miguel Antonio Jiménez (1955), poeta de la generación de los 80. Sus poemas y entusiasmo por la poesía y la literatura en general, podrían […]

Como cada  Domingo: Por Manuel Jiménez
Semana

Como cada Domingo: Por Manuel Jiménez

Conocí a Manuel Jiménez como artista, compositor y cantante, del grupo Lodo y posteriormente en el grupo músico-vocal del Movimiento Cultural Universitario (MCU) lastimeramente desaparecido en las dimensiones de la UASD y desde que entré en contacto con él, percibí: • Un talento creativo desbordante, • La palabra hermosa y libre  de un poeta permeado […]

Calidad personal humano en el proceso de gestión
Semana

Calidad personal humano en el proceso de gestión

Por César Augusto Zapata | “Era varón inaccesible al honor”: Historia universal de la infamia, de J .L. Borges. Hoy, más que nunca, es perentoria la insurrección de los saberes frente al poder que ya se instala en ciertas esferas, aunque no denuncia en los discursos de la ciencia, sino que es usurpado por la […]

Edis Sánchez “La música tradicional no morirá nunca”
Semana

Edis Sánchez “La música tradicional no morirá nunca”

El investigador y músico folclórico Edis A. Sánchez R. curador y coleccionista de la cultura tradicional dominicana ha revelado que los creadores y gestores de esta expresión nacional defenderán siempre su legado y no permitirán que se extinga ante el avance de expresiones musicales pasajeras y de escasa calidad técnica temática. “Sixto Minier y Pío […]

Como cada Domingo
Semana

Como cada Domingo

¿Pedro Santana en Panteón? La solicitud en firme  y originada en una institución incuestionable, llegaría en cualquier momento y en el que se ha producido, ha sido el más adecuado: el hombre que asesinó, persiguió y exilió a los principales líderes de la independencia nacional, no puede ni debe compartir espacio con los fundadores de […]

Orto-escritura
Semana

Orto-escritura

Desvelar y develar, pero no desvelizar Es una duda recurrente, cíclica podría decirse. Los escritores J. Agustín Concepción, Max Uribe y Rafael González Tirado tuvieron que responder muchas consultas de los medios de comunicación para indicar la palabra correcta al denominar la acción de descubrir algo que permanecía oculto o tapado. La abundancia de casos […]

Johnny Ventura su doble legado
Semana

Johnny Ventura su doble legado

Johnny Ventura, más popularmente asimilado El Caballo Mayor, nombre de pila Juan de Dios Ventura Soriano, desmaterializado julio 29, deja doble legado a su país, primero, como tercer creador del merengue original de güira, acordeón y tambora de Ñico Lora, Tatico Henríquez y Ramón Madora, entre otros insignes, luego orquestas de Luis Alberti, Rafael Ignacio, […]

Noches de armas blancas
Semana

Noches de armas blancas

Todo accionar humano va acompañado de un sentido de responsabilidad y, si ese accionar está relacionado con el arte, tanto mayor, a groso modo, es gozoso, espiritual. Pero si esa responsabilidad, antes aludida, conforma todo el ser, de ese que la posee o la pone en práctica, en toda la acepción de las palabras gozo, […]

Los “restos mortales” y otros plurales
Semana

Los “restos mortales” y otros plurales

El apreciado amigo y escritor Víctor Escarramán ha dirigido una comunicación a esta columna cuyo texto se transcribe a continuación: Estimado columnista, escritor y amigo. Ante todo, aspiro a que su vida y la de familia discurran en salud y paz en este tiempo pandémico que nos gastamos. Le escribo para plantear una inquietud, dada […]

Como cada Domingo: Luces y sombras
Semana

Como cada Domingo: Luces y sombras

Hay luces del gobierno del licenciado Luis Abinader Corona que cumple un año ahora? ¿Hay sombras? La respuesta a ambas interrogantes….es sí. Hablemos de las luces Las luces: • Senasa. Una institución modélica, de altísimo rendimiento en su servicio de salud. La diferencia la hace el hecho de que no persigue el lucro. Ha ampliado […]

Cáncer de próstata, las 15 verdades de esta enfermedad
Semana

Cáncer de próstata, las 15 verdades de esta enfermedad

El pasado 12 de abril el Seguro Nacional de Salud (Senasa), el Ministerio de Salud Pública, el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Gabinete de Salud y el Despacho de la Primera Dama lanzaron una campaña de sensibilización para detectar el cáncer de próstata a tiempo, ofrecer un diagnóstico y tratamiento oportuno, estrategia que ha […]

Criminalidad su combate desde el Estado
Semana

Criminalidad su combate desde el Estado

Frente a la comisión de un hecho delictivo, la criminalidad,  más aún, los conocimientos que nos permiten adentrarnos a la problemática criminológica con sus múltiples implicaciones y complejidades,  hemos decidido que nuestra inducción sea una muestra de reflexión o motivación de investigación frente a las ciencias sociales. De manera pues, que tenemos consciencia plena de […]

Como cada Domingo
Semana

Como cada Domingo

Juan Carlos Alvelo

Taboola