•    

Publicaciones de Rafael Peralta Romero

Orto-escritura: Borona, boronear y boroneo

El elemento compositivo /orto-/ significa correcto, por lo que  es fácil inferir que el propósito de esta columna es abogar  por el buen uso de nuestra lengua, conforme a las normas que la rigen. Pero como la comunidad de hablantes del español es tan variada, cada una tiene sus particularidades léxicas y fonéticas que merecen […]

Voces y ecos

Poemas y reflexiones El pasado jueves (26 de mayo) fue presentado al público el libro “Poemas y reflexiones en tiempo de pandemia”, en el cual se aprecia un enfoque social y realista, además de que hace oír hondamente el clamor a la Divinidad que brota de sus páginas: “Todo se acaba, oh Dios mío, menos […]

Orto-escritura

La voz “flamable” pierde la batalla frente a inflamable Si las palabras pudieran enfrentarse unas contra otras como gladiadores, de seguro que el adjetivo /inflamable/ habría de vencer al intruso “flamable” que se ha propuesto usurpar sus funciones e incluso desplazarlo de la preferencia de los hablantes del español. El tal “flamable” ha logrado confundir […]

Voces y ecos

¿Ha visto cosa igual? Los dominicanos hemos perdido la memoria, sobre todo la función que se ocupa de guardar los hechos políticos de nuestra historia reciente. Hemos borrado los acontecimientos vividos en nuestro país en los últimos 22 años. De ese trastorno no ha podido escapar el expresidente Leonel Fernández. El luminoso político, quien fuera […]

Orto-escritura

Ahora la palabra “tema” se ha vuelto un tema La palabra /tema/, sinónimo de asunto, argumento, fondo, trama, ha devenido últimamente en la palabra más útil y polisémica del habla dominicana. Ejemplos los hay a diario: “Llamó el suplidor por el tema del cheque”, “Ella salió por el tema de la misa”, “No puedo ir […]

Voces y ecos

El abuelo de Coral Pimentel El pasado martes fue inaugurada en el salón Carmen Natalia Martínez, de la Biblioteca Nacional, una exposición de arte visual titulada “Recuerdo de mi abuelo”. Incluye 29 obras, entre acrílicas, acuarelas, óleos y dibujos. Su autora es la joven artista Coral Pimentel Peña. Constituyen su primera muestra individual. Ha resultado […]

Orto-escritura

Son voces semánticamente locales En la columna publicada el pasado domingo (1 de mayo de 2022) titulada “¿Carpeta, carpetear y carpetoso?” hemos planteado que el verbo carpetear y la locución verbal dar carpeta, como sinónimos de molestar, son voces propias del habla dominicana. En ese artículo aparecen dos expresiones que incluyen el adverbio de duda […]

Voces y ecos

Feria del Libro 2022 La Feria Internacional del Libro ha reaparecido, con el consiguiente gozo para libreros, editores, escritores y el público que suele apreciar las conferencias, tertulias, coloquios, reconocimientos y otras actividades colaterales que le son propias. Tras dos años de ausencia, el gran evento retorna con buen éxito. No la impidieron las lluvias, […]

Orto-escritura: ¿Carpeta, carpetear y carpetoso?

Los temas para esta columna, sobre todo cuando abordan el aspecto lexicográfico, suelen aparecer en avisos publicitarios, notas y artículos de prensa, así como por sugerencias de lectores y en conversaciones con amigos y relacionados. Dialogaba por teléfono con el escritor Federico Henríquez Gratereaux, cuya mente es un moderno radar, y ante una pregunta suya […]

Voces y ecos

De los usos de un sicario Un sicario es el sujeto más peligroso y despreciable que puebla la Tierra. Es útil que se le denomine con esta palabra que deriva de la voz sica, un instrumento cortante mortal, ya que resulta cómodo relacionar ese sustantivo al valor lexicográfico de depósito de sica. No otra cosa […]

Orto-escritura

¿Quién creó el verbo transar?- Con algún retraso, comento una inquietud del licenciado Alejandro Peralta Melo, joven abogado en quien se vislumbra un brillante jurista. Se trata de un uso del verbo /transar/ que le ha llamado la atención. Aparece en el siguiente titular de periódico: “Usuarios transan RD$624,792 millones a través de cajeros automáticos […]

Voces y ecos

Recordación de Doi Gautier El próximo domingo, a las 6 de la tarde, tendrá efecto un conversatorio en torno al novelista Manuel Salvador Gautier. Es parte del programa de la 24ª Feria Internacional del Libro 2022 y tendrá lugar en el Pabellón de Autores Dominicanos, ubicado en la sede de la Sociedad de Bibliófilos, calle […]

Le dieron agua avinagrada, por compasión

“Tengo sed”, la quinta expresión de Jesús en la cruz, es narrada por el evangelista Juan, quien se hallaba en el lugar. Estas dos palabras, simples y comunes, han sido pronunciadas por todo ser humano que viva o haya vivido en nuestro planeta. Sin embargo, muchos se esfuerzan en buscar significado teológico a un dicho […]

Orto-escritura

País, patria, nación, pueblo, Estado, república(2) En la entrega del domingo pasado, hemos desarrollado los conceptos de país, patria y nación. Para completar lo enunciado en el título, hablamos hoy de pueblo, Estado y república, tomando en cuenta las afinidades semánticas entre estos términos. Pueblo. De acuerdo con el Diccionario académico, procede del latín “populus”.1. […]