•    

Publicaciones de Rafael Peralta Romero

Orto-escritura: ¿Será Punta Cana el topónimo taíno más famoso?

En el artículo anterior, titulado “Voces taínas que no sospechamos que lo son”, nos referimos a las palabras comunes del vocabulario indígena con mayor propagación en el español general, entre las cuales sobresalen  huracán y tabaco. La palabra /topónimo/, procedente del griego, significa “Nombre propio de lugar”, y toponimia la rama que estudia los nombres […]

Reto para perremeístas

La reforma al estatuto del PRM (Partido Revolucionario Moderno) permite vislumbrar que el actual mandatario, Luis Abinader, será el próximo candidato presidencial de esa fuerza política. Lo único a observar es que eso constituye un desafío y, en cierto modo, un riesgo para el partido de Gobierno. El riesgo es que los perremeístas que laboran […]

Voces taínas que no sospechamos que lo son

En conversación reciente con el doctor Max Puig Miller, salió a relucir la cuestión de las palabras indígenas de la isla de Santo Domingo que han tenido mayor repercusión y uso universal. Sin escrutinio alguno coincidimos en que la voz /huracán/ supera a todas. A seguidas el distinguido intelectual mencionó el vocablo /tabaco/ como una […]

Voces y ecos

Trilogía poética de Juan TH El poemario Amor en tres tiempos contiene la misma sustancia activa de su autor, quien en estos versos se muestra en la plenitud de su autenticidad. Algún poema estará compuesto a partir de la lengua coloquial, otros llegan pletóricos de imágenes, que es el lenguaje de la poesía, pero siempre […]

Orto-escritura

Palabras malsonantes (continuación) (El escritor Sélvido Candelaria continúa con sus apreciaciones sobre las palabras  consideradas “malsonantes” por los académicos de la lengua española. El domingo 9 de enero de 2022 se publicó la primera entrega). A continuación, el escrito de Candelaria: Las llamadas palabras malsonantes (vea usted qué paradoja) casi siempre son las que se […]

Orto-escritura

Manatíes, ajíes y otros plurales así Un domingo de diciembre pasado vi y escuché a Orlando Jorge Mera, el ministro de Medio Ambiente, en su programa Líderes, cuando hablaba con dos damas extranjeras acerca de Pepe, Lupita y Juanita, animales marinos mantenidos, por necesidad, en cautiverio y que meses atrás habían sido devueltos a su […]

Palabras “malsonantes”

(Este artículo es una colaboración del escritor Sélvido Candelaria, compueblano y amigo). Hace poco, intercambié mensajes con una persona versada en asuntos periodísticos, doctorado en lingüística por dos universidades europeas de sonoros nombres y un abanderado de la lucha “feminista”. La conversación arrancó con una pregunta de mi parte. ¿Cómo es que usted, siendo un […]

Miqueas predice a Jesucristo

El nacimiento de Jesucristo, como su vida y su muerte corporal, arrastran misterios que demandan fe para aceptarlos. Pero están provistos de referencias históricas que pueden satisfacer las exigencias de los escépticos.  Merece leerse un pasaje del profeta Miqueas (Mq 5, 1-3) que anuncia el nacimiento de Jesús en Belén. Dice: “Pero tú, Belén Efrata, […]

Orto-escritura

Nueces y avellanas, mejor que “cerebritos” y “coquitos” Los llamados frutos secos son buenos y saludables en todo tiempo, pero los dominicanos hemos hecho costumbre preferirlos en época de Navidad, junto con uvas y manzanas. Por ser productos foráneos, no siempre acertamos con sus nombres, aunque sí los compramos y vendemos con los alias que […]

Voces y ecos

¡Feliz Navidad! La inclusión debería ser un acto de justicia para evitar que las personas sean privadas de derechos que les correspondan por su condición humana. La acción de incluir es contraria a la de excluir que consiste en quitar a alguien del lugar que ocupaba o que le corresponde. La exclusión es un viejo […]

Orto-escritura

Incongruencias aparentes Determinada relación entre dos palabras, tanto por el sentido que expresan como por coincidencias gráficas o fónicas, estimula en algunos hablantes la tendencia a buscar orígenes comunes entre esos vocablos. Otros usuarios del idioma, en cambio, consideran que es incongruente que vocablos para ellos con afinidad semántica, no observen esa semejanza en la […]

Voces y ecos

¿Aún no se avergüenza? Los nietos de la familia Medina Sánchez podrán proclamar dentro de treinta años que son ricos de nacimiento. Albergo la esperanza de que los descendientes de quienes contemplamos los espeluznantes episodios protagonizados por los hermanos del presidente Danilo Medina sepan recordarles cómo fue que adquirieron esa riqueza. Pese a su opulencia […]

¿Una errata en «Pelotero hasta la tambora»?

Ese esperaba que para esta fecha el autor de esta columna estuviera operado de los ojos, pero no ha sido así, aunque un día será. En valiosa solidaridad, el  apreciado colega Avelino Stanley ha escrito el texto que aparece a continuación: Profesor Rafael Peralta Romero, acudo a su columna porque “Ortoescritura” es un espacio con […]

Voces y eco

La vergüenza era verde Permítame contarle un recuerdo de mi infancia pueblerina, que se adhirió a mi conciencia para siempre.  Alguna vez un compueblano dijo en presencia de mi padre que uno de sus yernos tenía con él una deuda monetaria, sin que diera muestras de querer saldarla. Era deuda de menor cuantía, pero deuda […]