•    

Publicaciones de Rafael Ciprián

Juez y conclusión

(2 de 2) En efecto, la sentencia podría decir que es ejecutoria no obstante cualquier recurso. Además, si es en materia laboral la cuestión es diferente. La sentencia objeto del recurso de apelación es ejecutoria al tercer día de su notificación, por medio de alguacil. Así reza el artículo 539 del Código de Trabajo. Contiene […]

Juez y conclusión

(1 de 2) Los procesos judiciales tienen sus reglas bien establecidas. Unas están en el Bloque de Constitucionalidad. Son el conjunto de normas sustantivas, contenido en la Carta Magna y demás instrumentos jurídicos de rango constitucional. Pueden ser nacionales o internacionales. Esos instrumentos nacionales pueden ser los precedentes del Tribunal Constitucional y la jurisprudencia de […]

Día del trabajo

El recién pasado primero de mayo se celebró el Día Internacional de los Trabajadores. Pero en esta época debería decirse propiamente Día del Trabajo. Los que solo poseen su fuerza física y mental para ganarse la vida no tienen casi nada de qué enorgullecerse. Sus condiciones de existencia son deplorables. Ni si quiera se debe […]

¿Verdad jurídica?

Cuenta el evangelista, en su libro de la Biblia, que una vez le preguntaron a Jesucristo qué era la verdad. Y el Maestro, el hijo del carpintero José, el mismo Nazareno, cogió la de Villa Diego y dejó la polvareda atrás. Su silencio fue la respuesta.  Y a nadie debe sorprenderle la actitud del que […]

Corrupción y justicia

La corrupción administrativa es un cáncer que ha hecho metátesis en el cuerpo de nuestro Estado desde su origen, con nuestra primera Constitución, la de la villa de San Cristóbal, del 6 de noviembre de 1844.  Recordemos que el general Pedro Santana, con la fuerza militar, como clara manifestación del corruptor delito de abuso de […]

Justicia incierta

Uno de los retos más importantes que enfrenta la administración de justicia es la de crear las condiciones para generar la certidumbre en la solución de los casos que se le sometan. Este desafío se complementa con un efectivo debido proceso, la imparcialidad e independencia del juez o tribunal y la oportuna sentencia final.  Todo […]

CPI y Putin

La orden de arresto dictada por la Corte Penal Internacional (CPI) contra Vladimir Putín, presidente de la Federación Rusa es un acontecimiento histórico. Tiene una gran trascendencia jurídica, política y militar para el mundo.

Abinader y salarios

(2 de 2) Sin ninguna duda, hace muy bien el presidente Abinader con impulsar el necesario aumento en los salarios de los trabajadores. La inflación lo impone. Y el derecho a vivir decentemente de las personas lo reclama.  El salario está claramente definido por el artículo 192 del Código de Trabajo. Dice: “Salario es la […]

Abinader y salarios

(1 de 2)El presidente de la República, Luis Abinader Corona, en su discurso de rendición de cuentas ante el Congreso Nacional del recién pasado 27 de Febrero, instruyó al Ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps García, para que tome las medidas necesarias que permitan un aumento en el salario mínimo establecido. Con esa disposición […]

SCJ y resolución

(3 DE 3) El hecho de que la nueva ley del recurso de casación, la 2-23, del 17 de enero de 2023, consagre que los plazos que otorga son días hábiles, ha causado confusión para algunos juristas. Igual criterio adopta la Resolución 62-2023, del 7 de febrero de 2023, que rige la demanda en suspensión […]

SCJ y resolución

(2 de 3)La parte demandante en suspensión de la ejecución de la sentencia recurrida en casación deberá notificar la instancia introductiva a la parte recurrida en un plazo no mayor de diez (10) días hábiles, contado a partir de su depósito, a pena de inadmisibilidad de la demanda. Los días hábiles son los laborados por […]

Justicia y sociedad

La justicia es a la sociedad lo que el oxígeno es a los seres vivos. Sin oxígeno ningún ser vivo, sea del género animal o del vegetal o del que fuere, puede seguir viviendo. Incluimos en el primer grupo al engreído ser humano, que torpe y egocéntricamente se cree el único sujeto racional en el […]

Burguesía y poder

La entrega anterior de esta columna provocó que algunos amables lectores manifestaran asombro y hasta recriminación porque celebramos la toma del poder político por lo mejor de nuestra burguesía.  Son interesantes esas interpretaciones de la Quintaesencia anterior. Es parte de la polisemia o múltiple sentido que puede generar todo texto.  Además, se debe tener muy […]

Fideicomiso y verdad

El inconmensurable José Martí, patriota cubano y mártir en Dos Ríos, con su lenguaje bíblico nos enseñó, y el profesor Juan Bosch lo popularizó, que en política hay cosas que se ven y cosas que no se ven, y que muchas veces las cosas que no se ven son más importantes que las que se […]