Noticias importante Platos y Sabores Tu Pueblo y su Origen

Empanadas: Comida callejera que se diversifica

Empanadas: Comida callejera que se diversifica

Por: Elieser Tapia

Santo Domingo. –Desde siempre, las empanadas en República Dominicana se han caracterizado por ser una fritura callejera fácil de encontrar en pequeños puestos, regularmente informales. Sus precios más comunes van desde los 25 a los 50 pesos, según los ingredientes que se utilicen para su preparación, el tamaño y lugar de venta.

Queso, jamón y queso, huevo, pollo, vegetales, carne de res molida y la combinación entre estos, son los típicos ingredientes de esta fritura callejera, principalmente en los barrios.

my first meal in dr empanada
Empanadas dominicanas de yuca/ Foto de archivo

Evolución

Sin embargo, en los últimos años este producto ha ido en constante evolución, tanto en su manera de preparación, como en su método de cocción y en los ingredientes que se utilizan para la masa o el relleno. Se pueden encontrar hechas a base de harina de maíz, trigo o yuca, asimismo, pueden ser fritas o al horno y los aderezos con los que se acompañan van más allá del kétchup y la mayonesa.

En Santo Domingo, existen varios lugares que poco a poco han ido ganando terreno en la innovación de las empanadas y marcando un antes y un después en este popular producto.

También te podría interesar: El pastel en hoja, un plato con sello “Serie 23”

“Las Empanadas” es un negocio local, que a la fecha ya tiene dos sucursales, dedicado a la venta exclusiva del referido aperitivo y que ha ganado popularidad rápidamente gracias al exótico e innovador menú que ofrecen. A pesar de que no se consideran los pioneros de la idea en el país, aseguran que sus mezclas son únicas y creativas.

Según Víctor Nicolás Miladeh, propietario del lugar, el concepto para su creación surge por la necesidad de modernizar este nicho, “si van a cualquier puesto de empanadas van a encontrar lo tradicional y lo que tenemos la vida entera comiendo. Es así como nos surge la idea de hacer algo diferente, creando nuevos rellenos, surtiéndolas bien y combinándolas con salsas poco comunes”, explicó.

WhatsApp Image 2023 07 21 at 8.55.06 AM 1
Víctor Nicolás Miladeh, propietario del lugar

Su menú se compone de más de 25 tipos de empanadas fritas que van desde los 150 a los 200 pesos y constantemente se mantienen en crecimiento, ya que cada mes lanzan al mercado una nueva variedad basada en algún plato típico, una comida ya existente o totalmente inventada, para mantener al público con la “curiosidad activa”.

Quizás quieras leer: Helado de aguacate: la opción refrescante que tu paladar agradecerá

El top 5 en empanadas más consumidas por la originalidad de sus combinaciones la integran:

  • “La Empanada”, preparada con queso danés, bacon, jamón ahumado y salami genoa.
  • “4 quesos”, rellena de mozzarela, cheddar, manchego y parmesano.
  • “La de chicharrón”, cuyo interior es de puré de plátano maduro, chicharrón de cerdo y queso holandés.
  • “Cielito Lindo”, con habichuela refrita, cream cheese, queso cheddar, maíz y carne molida de res.
  • “La Glory”, surtida con pollo a la plancha, salsa cuatro queso y maíz.
Empanadas: Comida callejera que se diversifica
Empanada Smash/ Por: Elieser Tapia

Asimismo, ofrecen otras variedades como “La Cabra”, compuesta por queso de cabra y cebolla caramelizada, “La Cubana”, rellena de pierna de cerdo aromatizada, jamón y queso suizo y “Pollo Cordon Bleu” que contiene pechuga de pollo, jamón, queso y salsa bechamel.

Estas frituras suelen acompañarse con dos tipos de aderezos o salsas a elegir, que puede ser picantes o de ajo.

Las dulces

Al ser una comida que el dominicano consume mayormente como desayuno o cena, lo usual es que las empanadas sean preparadas con ingredientes salados, pero, como en la actualidad lo que menos se busca es lo “tradicional”, ¿Qué opinarían de una empanada dulce? Pues también existe y se acompaña con chocolate, frutas y otros ingredientes.

Entre las combinaciones dulces que ofrece “Las Empanadas” se encuentran la de brownie con Nutella y guayaba con creamcheese.

WhatsApp Image 2023 07 20 at 7.35.02 AM
Empanada de guayaba con creamcheese

Al igual que las saladas, estas son altamente consumidas, sin embargo, la demanda no llega a igualarse. “Los nuevos clientes siempre están medio reacios porque no conciben la idea de comer una empanada con relleno dulce, pero, una vez la prueban salen super convencidos y contentos con el producto”, dijo Alfredo Herrera Escobar, chef.

Muchos se preguntarán ¿no hay problema con freír chocolate? La respuesta es no, porque este no se llega a freír como tal y de eso se encarga la masa con la que se cubre. La misma transmite el calor que necesitan los rellenos para fundirse y combinarse, pero, sin entrar en contacto con el aceite, manteca o con cualquier otro producto que la rodee.

Preparación

WhatsApp Image 2023 07 21 at 9.31.43 AM 1
Preparación de la empanada de brownie con Nutella/ Por: Elieser Tapia
  • Se procede a colocar la masa redonda sobre una superficie plana y espolvoreada en harina. La mitad de este círculo se debe rellenar con los ingredientes de su preferencia, los mismos también pueden ser colocados en el centro de la masa.
  • Con una combinación de harina, agua y sal, se humedecen los bordes de la masa que posteriormente se pliegan formando una media luna.
  • En “Las Empanadas” se utiliza una maquina semiautomática selladora, con la que se garantiza que los bordes queden completamente unidos, evitándose el derrame de relleno o la penetración de aceite.
WhatsApp Image 2023 07 21 at 9.31.43 AM 1 2
Alfredo Herrera Escobar, chef de Las Empanadas, junto a los colaboradores de la fabrica/ Por: Elieser Tapia
  • Se estampa el nombre de cada producto sobre las masas para diferenciarlas y evitar confusiones. Estos sellos se han convertido en parte de la marca personal de @lasempanadasrd.
  • Cada producto crudo es colocado en bolsitas divisorias para mantener la higiene, la calidad y evitar que se peguen entre sí; luego, son llevados a cuartos fríos para su conservación y posterior transportación.
  • A partir de ese momento, las empanadas quedan listas para ser freídas.

Apunte

De manera diaria en “Las empanadas” se preparan entre 1,000 y 1,500 empanadas que se distribuyen en sus dos sucursales y pretenden expandirse a otros puntos del país como Santo Domingo Este y Santiago.

Karina Pinales

Karina Pinales