•    

Semana

Orto-escritura: Algo más sobre España, poesía y santidad
Semana

Orto-escritura: Algo más sobre España, poesía y santidad

Es en el siglo XX cuando se publican las obras completas de san Juan de la Cruz  y se ensancha su influencia poética y su aceptación traspasa los límites del campo  religioso. Al respecto, vale citar esta afirmación del padre Ángel Pérez Barroso: “Dos son los campos en que San Juan de la Cruz ha […]

Publicidad


Más de Semana


El son es pasión dominicana
Semana

El son es pasión dominicana

Teodora Ginés, nacida en el siglo XVI en Santiago de los Caballeros, República Dominicana, fue una teñedora, oficio de tocar un instrumento de cuerdas, percusión o campana, de bandola (instrumento de dieciséis cuerdas, difundido en Venezuela por el músico llanero Anselmo López). A Ginés, residente en Cuba y de origen dominicano, se le atribuye haber […]

Eduquemos para que el pueblo conozca las leyes
Semana

Eduquemos para que el pueblo conozca las leyes

La gran acogida que ha tenido la muy importante aprobación de la impostergable “Ley de Extinción de Dominio”, nos hace recordar una serie de dichos populares como aquellos de que “no hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo resista”; que “el dominicano no pone candado, hasta que no le roban”; que “no […]

Orto-escritura: San Juan de la Cruz o España, poesía y santidad
Semana

Orto-escritura: San Juan de la Cruz o España, poesía y santidad

El Movimiento Interiorista celebró los días 23 y 24 de julio de 2022, en La Torre, La Vega, un encuentro literario dedicado al poeta san Juan de la Cruz, realizado en el Centro de Espiritualidad que lleva el nombre del poeta místico español. Compartiré con ustedes algunas informaciones en torno a este gran humanista, tomadas […]

Como cada domingo: ¿Quién fue Anita Pastor?
Semana

Como cada domingo: ¿Quién fue Anita Pastor?

Anita Pastor fue la primera artista internacional dominicana. Ella es el olvido más imperdonable de la historia del arte vocal dominicano, incluidas autoridades culturales de todos los gobiernos, historiadores del arte popular. Supimos de ella por un documental de TV de Video Cine Palau , difundido por el programa Camino Real. Anita Pastor Nació el […]

Crónica poética del desconcierto
Semana

Crónica poética del desconcierto

Por: Miguel Solano mesolano@aol.com El misterio es observar la realidad con incertidumbre. Es el proceso mediante el cual se le quita, se despoja al poema del canto y de su música y se le viste del huracán del desconcierto. La diferencia que veo entre emoción y sentimientos, desde el punto de vista poético, es que […]

Como cada Domingo: Defender la democracia
Semana

Como cada Domingo: Defender la democracia

El lamentable incidente frente al Palacio Nacional escenificado entre tropas policiales, profesionales y directivos del Colegio Médico Dominicano (CMD), debe producir una reflexión que no permita nunca más un hecho de esas características, porque trasciende el hecho mismo y expone el derecho a expresarse en democracia, el bien más preciado y que por el cual […]

Urge Abinader mueva funcionarios ineptos
Semana

Urge Abinader mueva funcionarios ineptos

Santo Domingo.- El maratón de obras que nuestro presidente Luis Abinader inaugura cada semana, sin tomar asueto, contrasta con funcionarios que por ausencia de iniciativas, equivalente a inepcia, no secundan ímpetus renovadores que concreticen y propalen per se, el cambio que postula nuestro gobernante. Quienes como el suscrito incluido, nos identificamos solidarios con nuestro presidente […]

Orto-escritura: El café y los vocablos que lo rodean
Semana

Orto-escritura: El café y los vocablos que lo rodean

No basta con irse al cafetal y recoger  las bayas que pare el cafeto, es preciso quitar las cáscaras que envuelven las semillas  para que estas sean secadas, despojadas de una película (cascarilla) que las cubre y luego tostadas y molidas. Hecho polvo es como debe llegar a la cocina. Moler café se ha impuesto […]

Tokisha y el síntoma de la indecencia
Semana

Tokisha y el síntoma de la indecencia

Por: César Augusto Zapata- czapata58@gmail.com Hace un tiempo la sociedad dominicana pulverizó la trayectoria artística de una pobre muchacha que se topó con un kilo de  sustancia, presumiblemente heroína, en su camino.  Después de purgar cárcel y ser señalada por la horda como la nueva “bruja de Salem”, se salva de la hoguera, se “regenera” […]

Vida de dos mujeres diferentes
Semana

Vida de dos mujeres diferentes

Por: Mario Emilio Pérez- marioeperez@hotmail.com La apariencia de aquella joven que en años de la década del cincuenta se mudó por mi barrio de San Miguel era atractiva. De mediana estatura, lucía un hermoso par de extremidades inferiores, y sobre su caja torácica los senos mostraban firmes elevaciones. Aunque su rostro era moderadamente bello, mantenía […]

Como cada Domingo: Tarifa para la labor intelectua
Semana

Como cada Domingo: Tarifa para la labor intelectua

El trabajo intelectual, es un trabajo. Hay gente que no lo cree. No se hace con una pala, un martillo o un hacha. No implica labores de albañilería o de construcción de vías públicas.  Es la intelectual, una labor que demanda estudios, conocimientos, prácticas de una vida informada, lecturas (muchas lecturas), pese a lo cual, […]

Orto-escritura: El retrato de Bruno: homenaje a las letras
Semana

Orto-escritura: El retrato de Bruno: homenaje a las letras

El pasado domingo (17 de julio 2022) fue colocado un retrato del escritor Bruno Rosario Candelier en una sala de la Biblioteca Nacional donde aparecen fotografías de otros cuarenta y cuatro profesionales de la escritura. Tuve la honra de pronunciar el discurso de orden, del cual les ofrezco un extracto de 553 palabras. Helo aquí: […]

Creación literaria in vitro
Semana

Creación literaria in vitro

Las creaciones artísticas son de caminos transitables e intransitables, tanto espirituales como materiales. Artista que no busca “conscientemente”, no encuentra “inconscientemente” y viceversa. La necesidad que lleva al hombre, raya en la oscuridad que se va tornando más clara no bien se termina, ¿realmente se termina el proceso de asociación de energía creativa, expresado en […]

Historia oculta de Fidel Castro
Semana

Historia oculta de Fidel Castro

Dedicatoria a Negro Veras. Afectos siempre. Con el título de este trabajo, la periodista norteamericana Georgie Anne Geyer, tituló su libro, pormenorizando la inconclusa batalla del comandante Fidel Castro por una sociedad nueva, pretendiendo globalizarla, el último que reservé leer, intentando presentar al mundo, la inédita epopeya, tesis de muchos, que suscribo, concerniente al líder […]

Como cada domingo: Yo firmé por Mary Lousie
Semana

Como cada domingo: Yo firmé por Mary Lousie

Algunas personas me han preguntado las razones por las cuales firmé una petición solicitando prisión domiciliaria para la artista de la danza Mary Louise Ventura Garrido, acusada de asesinar a la también gloria nacional de la danza, la coreografía y la actuación. Ver mi firma en ese documento, sin el contexto a que corresponde, puede […]

Orto-escritura: Nobel y novel, ambas son palabras agudas
Semana

Orto-escritura: Nobel y novel, ambas son palabras agudas

El apellido Nobel debe ser el más conocido del mundo, puesto que en todos los países se oye hablar de los premios así denominados, en honor a su creador Alfredo Nobel, inventor y químico sueco. El Diccionario de la lengua española recoge el vocablo y lo define: Premio otorgado anualmente por la fundación sueca Alfred […]

Casos adulterio: Marido exigente que se tornó racional
Semana

Casos adulterio: Marido exigente que se tornó racional

Por: Mario Emilio Pérezmarioeperez@hotmail.com Allá por los finales de la década del cincuenta mi amigo, con veinte y tantos años de edad, era un hombre con más de seis pies de estatura. Aficionado a los deportes, sobre todo a la natación, mantenía una figura esbelta, de la cual se ufanaba, afirmando con frecuencia que él […]

Nuevas generaciones y las elecciones de 2024
Semana

Nuevas generaciones y las elecciones de 2024

Por: Andrés Fortunato Victoriáandresfortunato48@hotmail.com Ya se ha repetido una y mil veces: “Los grandes estadistas piensan en las nuevas generaciones, mientras que los que no lo son, piensan en las nuevas elecciones”. No obstante a esa verdad inequívoca, aquí se está pensando más en las elecciones del 2024, que en el futuro de las nuevas […]

Como cada domingo
Semana

Como cada domingo

Literatura del no sé qué La escritora de literatura infantil Margarita Luciano fue investida la semana que terminó ayer sábado, como nuevo Premio Nacional de Literatura Infantil Biblioteca Nacional 2022. Nos alegramos quienes conocemos de su obra y la trayectoria de esta mujer. Pero nada extraordinario pasó. El país siguió montado en sus afanes. Incluso […]

Orto-escritura
Semana

Orto-escritura

Otras reflexiones sobre el libro de anécdotas La anécdota es la sustancia activa de la obra literaria narrativa, como el cuento y la novela. De ella se valen -nos valemos- los autores para dar sustento y gracia a su creación, que no obstante ser ficción no puede prescindir de los modelos que ofrece la realidad. […]

Taboola