•    

Semana

Hoy: Caamaño, el documental
Semana

Hoy: Caamaño, el documental

Tengo el convencimiento de que en materia de cine dominicano, hay figuras esenciales que tienen un lugar asegurado en la historia de esta industria: Francisco Palau Pichardo, Franklin Domínguez, Agliberto Meléndez, Ángel Muñiz, Ellis Pérez, René Fortunato, Manuel Corripio, Camilo Carrau, José Enrique Pintor, Omar de la Cruz, Leticia Tonos, Martha Checo, Laura Amelia Guzmán, Ivette Marichal, Zumaya Cordero, José María Cabral y Nelson Carlo de los Santos, para solo indicar un selectísimo grupo de aportadores de experiencias inéditas de las que conforman la gran pantalla criolla.

Publicidad


Más de Semana


Cayuco Arte único
Semana

Cayuco Arte único

Cayuco Arte único

El saxo jazz-típico virtuoso
Semana

El saxo jazz-típico virtuoso

El saxo jazz-típico virtuoso

Tiempo de precandidatos y precampaña
Semana

Tiempo de precandidatos y precampaña

Un prefijo es una partícula morfológica que colocada delante de algunas palabras hace variar el valor semántico de ésta. Todos conocemos el poder de significación, por ejemplo, del prefijo RE para formar nuevas palabras. Este prefijo, en boca de líderes y gerentes, es capaz de refundar, reestructurar, redefinir, reorientar, reencauzar o rediseñar según que se […]

Éxitos de Expo Turismo 2023
Semana

Éxitos de Expo Turismo 2023

Hace 27 años dos emprendedores periodistas de Santiago decidieron hacer algo más que redactar notas de prensa de las diversas áreas en que inciden, y establecer un acontecimiento que se ha establecido en Santiago como una de las plataformas mediáticas y comerciales más importantes para promover el turismo nacional y las más trascendentes con asiento […]

“Yo ya estaré lejos”
Semana

“Yo ya estaré lejos”

No hay muchas formas o procedimientos para dar con la clave de producir lo que para los escritores es una conquista que les garantiza trascendencia, reconocimiento social, galardones y otras ventajas: una gran novela.

Con el Caribe a cuesta, arte y cultura sin fronteras
Semana

Con el Caribe a cuesta, arte y cultura sin fronteras

A la exposición realizada en el Palacete Huerto Ruano, en Lorca, España, asistieron las artistas Patricia Gamundi, Loyda Abreu y Odalis Lugo.

EEUU y RU lo asesinan lentamente
Semana

EEUU y RU lo asesinan lentamente

Gran Bretaña y EEUU asesinan lento a Julián Assange, recluido en la prisión londinense de Belmarsh, acusado de divulgar por la plataforma WikiLeaks que fundó, aventuras imperialistas en Iraq y Afganistán, dos países destruidos por Estados Unidos sin ningún soporte creíble de amenazar la seguridad de EEUU, y denunciar la infame prisión de Guantánamo con presos políticos, sin derecho a defensa, sin juicios ni condenas, retenidos ilegalmente por años.

Soy de los que piensan y de los que creen
Semana

Soy de los que piensan y de los que creen

Este atarearse con los asuntos del idioma no tiene, ni debe tener, final. Hay que insistir, incluso, con temas ya tratados, pues a cada rato se encuentra uno con usos idiomáticos que espantan. Lo más doloroso y preocupante es ver y oír a personas con altos grados de estudios atropellando nuestra lengua.

Olor a experiencia de aquí y de allá
Semana

Olor a experiencia de aquí y de allá

Olor a experiencia de aquí y de allá

El sueño del emigrante que retorna
Semana

El sueño del emigrante que retorna

El sueño del emigrante que retorna

Orto-escritura
Semana

Orto-escritura

El azúcar y la azuquítar Lo ordinario en español es que los sustantivos masculinos cuando son precedidos por un artículo, éste se escriba en masculino (el caballo, el guante, el hombre). Por igual, se estila que los nombres femeninos se acompañen de artículos femeninos (la yegua, la camisa, la mujer). Sin embargo, cuando el vocablo […]

Rafaela, la experiencia imposible
Semana

Rafaela, la experiencia imposible

El pasado lunes 15 se produjo, por cortesía del Centro Cultural Banreservas, una función por invitación del drama Rafaela (Tito Rodríguez/Judith Rodríguez, 2022) tras la cual se desarrolló un conversatorio revelador exponiendo los detalles y las circunstancias en que se hizo posible llevar a término un proyecto que tomó once años para plasmarse en la […]

Sociedad del tigueraje
Semana

Sociedad del tigueraje

La sociedad dominicana ha perdido el asombro respecto a sus acciones para convertirlas en costumbres con caras y uñas largas, pues sus miembros se han convertido en asesinos de sus procederes.

Palestina: Apartheid y limpieza étnica
Semana

Palestina: Apartheid y limpieza étnica

Cumpliendo este 2023 el 78 aniversario de los ejércitos de la entonces Unión Soviética dirigida por el dictador José Stalin liberar y cerrar en 1945 todos los campamentos, guetos, centros de torturas y hornos crematorios a judíos, Testigos de Jehová, romaníes (gitanos) y enemigos del III Reich, el Estado de Israel revive la abyección de los guetos judíos con sus hermanos de padre palestinos, en un área que en su momento, concretizará la convivencia y realidad de dos Estados, sin lo cual jamás habrá paz en Cercano Oriente.

Apuntes salvados de mi bitácora
Semana

Apuntes salvados de mi bitácora

Según el título, hoy no hemos desarrollado un tema, en 600 palabras, como cada semana. Será un picadillo basado en apuntes captados al revisar mi bitácora. Lo primero será definir el género de bitácora, procedente del francés “bitacle”.

Cristian Hernández, héroe nacional
Semana

Cristian Hernández, héroe nacional

¿Qué condiciones debe tener una persona para ser considerada en el marco honroso del heroísmo nacional?

Orlando Martínez el nuevo periodismo
Semana

Orlando Martínez el nuevo periodismo

Orlando Martínez, un exponente del nuevo periodismo que murió víctima de la persecución a la libertad de prensa durante el sangriento régimen que encabezó Joaquín Balaguer, es una figura de veneración en la sociedad de San Juan de la Maguana.

Televisión noticiosa y su credibilidad
Semana

Televisión noticiosa y su credibilidad

Mediante serios experimentos de laboratorios, Shanto Iyengar y Donald Kinder determinaron que aún las dosis relativamente pequeñas de cobertura noticiosa en los informativos de televisión, provocan cambios importantes en las convicciones de los televidentes respecto a la importancia de los temas.

La arroba (@) no es una letra del alfabeto
Semana

La arroba (@) no es una letra del alfabeto

Apreciado doctor Senén Caba, presidente del Colegio Médico Dominicano: Reciba, ante todo, un saludo cordial de alguien que guarda para usted afecto y admiración. Sucede, que también profeso aprecio y respeto por el Colegio Médico Dominicano y por el idioma español, una de las características esenciales, este último, de la dominicanidad. Justamente la defensa de nuestra lengua y mi apego al Colegio Médico, entidad con la que sostengo un vínculo entrañable, son las fuerzas que motivan a dirigirle esta carta, que va también para los demás miembros del comité ejecutivo.

Rafaela: Un justo triunfo
Semana

Rafaela: Un justo triunfo

El éxito aplastante del drama urbano marginal Rafaela, dirigido por Tito Rodríguez en la novena edición de los premios La Silla 2023, es un enorme acto de justicia cinematográfica. Los siete trofeos que adquirió en diversos renglones y categorías esta película dicen mucho de su calidad pero no dan la idea del esfuerzo y el sacrificio que costó realizarla.

Taboola