•    

Publicaciones de Rafael Peralta Romero

Se les pagará para que lean

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología y la Biblioteca Nacional han organizado el Concurso Anual de Lectura para Estudiantes Universitarios, el cual incluye premios de hasta cien mil pesos. Aquí expongo algunas ideas de las que expuse en el acto de lanzamiento del concurso, efectuado el 25 de agosto pasado. Resultan privilegiados los […]

Orto-escritura

Formas del diminutivo taíno en el habla dominicana Este valioso ensayo ha sido escrito por Rafael García Bidó, quien además de ser un fino poeta, ha realizado profundos estudios de la lengua taína, materia en la que ha publicado el interesante libro “Voces de bohío. Vocabulario de la Cultura Taína”] El diminutivo en la lengua […]

Voces y ecos: Los haitianos y nosotros

Los pueblos de América Latina, excepto Haití que lo hizo en 1804, proclamaban sus independencias en la segunda y tercera décadas del siglo XIX, y el nuestro hizo el intento de ello el primero de diciembre de 1821, bajo las orientaciones del intelectual José Núñez de Cáceres. Dada la decadencia de la colonia y el […]

Doroteo, Teófilo y Timoteo no pueden ser ateos

Algunos nombres no resultan del todo atractivos para muchas personas, pero si reflexionaran sobre la significación de esos sustantivos, posiblemente variara la simpatía por tales nombres.

Voces y ecos

Restauración es la palabra La población dominicana se siente complacida con la forma como el presidente Luis Abinader ha conducido el Estado en los dos años que lleva al frente del Gobierno. Los dominicanos reconocen los grandes cambios a nivel institucional, ético, social, económico y de salud que ha llevado a cabo el mandatario. Sé […]

Orto-escritura: Algo más sobre España, poesía y santidad

Es en el siglo XX cuando se publican las obras completas de san Juan de la Cruz  y se ensancha su influencia poética y su aceptación traspasa los límites del campo  religioso. Al respecto, vale citar esta afirmación del padre Ángel Pérez Barroso: “Dos son los campos en que San Juan de la Cruz ha […]

Voces y ecos

Calidad de la educación Con el Gobierno de Luis Abinader, el Ministerio de Educación inició una política cultural que está llamada a marcar nuevos rumbos en el quehacer educativo y que sin duda alguna contribuirá a mejorar la sociedad dominicana. Todo lo que nos falta para ser mejores depende de la calidad de nuestra educación. […]

Orto-escritura: San Juan de la Cruz o España, poesía y santidad

El Movimiento Interiorista celebró los días 23 y 24 de julio de 2022, en La Torre, La Vega, un encuentro literario dedicado al poeta san Juan de la Cruz, realizado en el Centro de Espiritualidad que lleva el nombre del poeta místico español. Compartiré con ustedes algunas informaciones en torno a este gran humanista, tomadas […]

Voces y ecos

Actitud China no es sensata.- Creerse sabio y poseído de la razón absoluta es una vía que conduce a la insensatez. “Nada hay más loca que la inoportuna sabiduría”, ha escrito el sabio Erasmo de Rotterdam. La política se torna con frecuencia en un factor de canalización de petulancias y sectarismos que se aproximan al […]

Orto-escritura: El café y los vocablos que lo rodean

No basta con irse al cafetal y recoger  las bayas que pare el cafeto, es preciso quitar las cáscaras que envuelven las semillas  para que estas sean secadas, despojadas de una película (cascarilla) que las cubre y luego tostadas y molidas. Hecho polvo es como debe llegar a la cocina. Moler café se ha impuesto […]

Voces y ecos

Ley aprobada, mejor que nada.- Me temo que la Ley de Extinción de Dominio que aprobara el Senado el pasado martes, no responda a las aspiraciones de los grupos sociales que quieren ver despojados de sus riquezas a quienes las han adquirido de manera ilícita y desvergonzada, ya fuere por narcotráfico o ya fuere por […]

Orto-escritura: El retrato de Bruno: homenaje a las letras

El pasado domingo (17 de julio 2022) fue colocado un retrato del escritor Bruno Rosario Candelier en una sala de la Biblioteca Nacional donde aparecen fotografías de otros cuarenta y cuatro profesionales de la escritura. Tuve la honra de pronunciar el discurso de orden, del cual les ofrezco un extracto de 553 palabras. Helo aquí: […]

Voces y ecos

Gualey, Guandules, Guachupita El profesor Julio César Marmolejos enseña química en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, pero su accionar no se limita a los fenómenos químicos, sino que, como humano pensante, observa también los fenómenos sociales. Antes que al sociólogo, las situaciones que afectan a las personas han de interesar, precisamente, a las personas. […]

Orto-escritura: Nobel y novel, ambas son palabras agudas

El apellido Nobel debe ser el más conocido del mundo, puesto que en todos los países se oye hablar de los premios así denominados, en honor a su creador Alfredo Nobel, inventor y químico sueco. El Diccionario de la lengua española recoge el vocablo y lo define: Premio otorgado anualmente por la fundación sueca Alfred […]