•    

Semana

San Cristóbal vive en la barbarie
Semana

San Cristóbal vive en la barbarie

Cuando lo absurdo se vuelve normal aflora siempre el peligro. En la provincia de San Cristóbal, las personas se han acostumbrado a convivir con la absurdidad. No es de extrañar, por tanto, que la gente allí esté pagando desde hace ya varios años un alto precio por ese error. San Cristóbal ha pasado de la […]

Publicidad


Más de Semana


Las redes sociales y el  usuario
Semana

Las redes sociales y el usuario

Es para pensar el fenómeno de las redes sociales por un largo tiempo. Como ha transformado las relaciones familiares, relacionados, negocios, profesiones, con tan solo tomar la llamada o no devolverla, mensajes, ver una imagen etc., tomando en cuenta la edad del usuario, su modo de vida y mil cosas más. ¿En qué pienso cuando […]

Lo que hacen los mejores  profesores universitarios
Semana

Lo que hacen los mejores profesores universitarios

Cuando Lynn se retiró, le rindieron tributo más de cien de sus antiguos alumnos que para entonces ocupaban algún puesto académico. Uno de ellos, Robert Fulghum, que más tarde escribió un libro famoso, proclamó que Ralph Lynn era el «mejor profesor del mundo». Otra estudiante, Ann Richards, que llegó a ser gobernadora de Texas, escribió […]

Casandra Damirón Primer centenario
Semana

Casandra Damirón Primer centenario

El día doce del presente mes fue conmemorado por todo lo alto en un espectáculo memorable y excelente organizado por Radio Televisión Dominicana, el primer centenario del nacimiento de la extraordinaria artista Altagracia Casandra Damirón Santana, La Soberana Casandra Damirón. El espectáculo, organizado meticulosamente pautado por el director de RTVD, Ramón Tejeda Read, con luminotecnia, […]

Como cada domingo
Semana

Como cada domingo

Soberanos somos todos.- Los premios Soberano son un patrimonio de nación y su rol trasciende el tumulto variado, justo o injusto, de las polémicas, ya superficiales, ya con sentido que invariablemente le suceden. Los Premios Soberano han dejado de ser solo un proyecto gremial insignia de la Asociación de Cronistas de Arte de República Dominicana. […]

Orto-escritura
Semana

Orto-escritura

Avances del Diccionario de gentilicios.- Muchos amigos y colegas saben que estoy colectando información para elaborar el Diccionario de gentilicios dominicanos, obra que ha de publicarse con el sello y la orientación de la Academia Dominicana de la Lengua. Les presento un avance con un extracto de entradas correspondientes a la letra A. Estamos en […]

Sabías qué…
Semana

Sabías qué…

Los celos hacia una persona suceden cuando la quieres de verdad.

Sabías qué
Semana

Sabías qué

Los frutos secos son ricos en magnesio, el cual favorece tus dientes.

Sabías qué….
Semana

Sabías qué….

Hasta el año 1940 el color rosa era de chicos y el azul de chicas.

¿Por qué tenemos pesadillas?
Semana

¿Por qué tenemos pesadillas?

La ciencia tiene clara la función reparadora del sueño, pero no tanto la de las pesadillas. El 90% de la población se ha despertado alguna vez con sudores fríos, temblando de miedo y con el corazón acelerado. Pero en contra de lo que pueda parecer, dicen ahora algunos expertos, las pesadillas podrían ser algo bueno. […]

Los  poetas de la superficie
Semana

Los poetas de la superficie

Si algo criticable tiene la poesía de la actual generación, sin limitarnos a la geografía nacional, es que una buena parte de lo que se ha producido hasta hoy adolece de superficialidad, líneas increíblemente sosas, sin huellas de una conciencia creativa que vaya dejando trazos de su “sistema”, sin embargo hay talentos muy notables, gente […]

El animal moribundo Una novela espejo
Semana

El animal moribundo Una novela espejo

En esta novela discurre el mundo erótico (amparado en la sexualidad masculina) que se entrelaza a menudo con las infatigables conquistas femeninas de un profesor universitario, llamado David Kepesh de sesenta y dos años, quien se enamora de una joven de veinticuatro. El ritmo y el sentido de la novela son avasallantes. Con un lenguaje […]

Pasión y  creatividad  Ausentes en cine criollo
Semana

Pasión y creatividad Ausentes en cine criollo

Consciente del contexto particular del cine, el testimonio de la relación entre la historia, el avance artístico y la exposición que despliegan distintas propuestas naturales y un lenguaje poético que dialoga con el ser estar vivencial, es evidente que las continuadas limitaciones conducen casi inexorablemente a un acontecimiento paralizador del cine nativo. Sommer Carbuccia, reflexivo […]

Los obstáculos de la reelección
Semana

Los obstáculos de la reelección

La rendición de memorias no es el escenario enmarcado en el precepto Constitucional para categorizar de manera subliminal el heraldo detestable, odioso y peligroso de la reelección, ni las providencias mediáticas a ejecutar, pero esos términos fueron aprovechados por nuestro presidente Danilo Medina, para más que sugerirlo, expresar en parábola su sueño de igualar períodos […]

Orto-escritura
Semana

Orto-escritura

Cuando lo anónimo se vuelve apócrifo   Poemas, cuentos y novelas han trascendido fronteras idiomáticas y temporales sin que se hayan conocido sus autores. En la historia de la literatura se les conoce como “anónimos”. Quizá sus creadores no se propusieran ese anonimato, pero las circunstancias en que fueron escritas y publicadas determinaron que esas […]

Como cada  Domingo
Semana

Como cada Domingo

Un taller para parejas Una de las batallas más cruciales y silenciosas para la humanidad es la vida en pareja. Es una lucha que no se detiene nunca. Vivir en pareja implica el intento permanente de armonizar dos trayectorias de vida distintas, con valores diferentes pero unidas por la voluntad común de una vida bajo […]

Zona Infantil
Semana

Zona Infantil

El pingüino y el canguro   Había una vez un canguro que era un auténtico campeón de las carreras, pero al que el éxito había vuelto vanidoso, burlón y antipático. La principal víctima de sus burlas era un pequeño pingüino, al que su andar lento y torpón impedía siquiera acabar las carreras. Un día el […]

Cuando los dioses defraudan
Semana

Cuando los dioses defraudan

Cuando se escribe jamás se debe pensar si con ello uno se abre o cierra puertas, sino que simplemente uno respira libremente por las escasas rendijas a las que se tiene acceso. El poder político siempre establece normas y sus miserables técnicas de dominio respecto a quienes piensan. Aclaro: ser escritor o artista y empleado […]

Zona Infantil
Semana

Zona Infantil

El enano  saltarín.- Había una vez un viejo carpintero que quería impresionar al rey. Al no poseer una fortuna, le dijo al rey que su hija hilaba tan bien que podía convertir paja en oro. Después de escuchar esto, el rey llevó a la joven al palacio y la encerró en una habitación llena de […]

La familia de medio tiempo
Semana

La familia de medio tiempo

Temprano en la mañana usted ve más madres que padres acarreando niños para dejarlos en un lugar de cuido, sin importar que sean abuelos o casas particulares dedicadas a esas labores, para irse a trabajar. Ahora se tiene familia de medio tiempo, que es el destino de las familias contemporáneas, el otro medio tiempo lo […]

Duarte a través de la poesía
Semana

Duarte a través de la poesía

Cuando el Che Guevara cayó en las estribaciones montañosas de Bolivia, cuán sorpresa fue para sus captores el encontrarle entre sus pertenencias el poema a Cristo. Duarte, al igual que el asmático revolucionario incursionó en la poesía motivado, quizás, por aquello que dijo Novalis: “la poesía cura las heridas producidas por la razón, ya que […]

Taboola