•    

Semana

Blanca Rosa GilIn signe artista del bolero
Semana

Blanca Rosa GilIn signe artista del bolero

La cantante cubana también llamada “La muñequita que canta”, es una insigne artista del bolero que nació el 26 de agosto de 1937 en Perico, provincia Matanzas, Cuba. Blanca Rosa Gil es una cubana radicada en Puerto Rico desde hace más de cuatro décadas.

Publicidad


Más de Semana


Es adaptación: bulevar, mejor que “boulevard”
Semana

Es adaptación: bulevar, mejor que “boulevard”

La voz francesa “boulevard”, aunque tiene equivalentes en español (avenida, paseo, ronda, vía, calle, arteria, carrera), ha sido incorporada al patrimonio de nuestra lengua con una grafía que semeja el sonido de su lengua de origen: bulevar. Sin consonantes que le sobren y con pronunciación aguda.

El renacimiento de RTVD
Semana

El renacimiento de RTVD

Iván Ruiz es un trabajador de la creatividad audiovisual y a quien le llegó, con su nombramiento como director de Radio Televisión Dominicana, la prueba real de su capacidad creativa fuera de la zona confortable que le supone la producción diaria de El Show del Mediodía, espacio que ha llevado al primer lugar de teleaudiencia. […]

Ley de Cine: 10 verdades
Semana

Ley de Cine: 10 verdades

La industria del cine ha movilizado todos sus recursos organizativos y de comunicación para advertir sobre los propósitos de eliminación o mutilación de la Ley Nacional del Cine. Frente a ello, tengo diez verdades: 1- Esta ley ha situado al país en un lugar destacado en el mapa cinematográfico y siendo un referente para otros […]

En unos casos guion, en otros la conjunción -y
Semana

En unos casos guion, en otros la conjunción -y

Las reacciones suscitadas por el artículo “Justificación del uso de -y entre los apellidos”, publicado el pasado domingo, dan ganas de continuar con el tema, aunque lo más importante ya ha sido dicho. Faltó decir que la lista de apellidos que también fungen como nombres de pila, no está completa y, por tanto, se acepta […]

Una esperanza para salir de deudas
Semana

Una esperanza para salir de deudas

Organizar las finanzas para salir de las deudas y obtener las mejores condiciones al realizar préstamos hipotecarios son sólo algunas de las herramientas que te puede facilitar la obra “Lo que no te dicen los bancos”, de Jahaira Robles, quien ha plasmado en este libro su experiencia en el mundo de las finanzas. Este texto […]

Tempo y oralidad en la ciencia política
Semana

Tempo y oralidad en la ciencia política

La ciencia política es lo social, teoría, practicidad, los sistemas y comportamientos de la sociedad para entender que es política, no es un juego de palabras, y responder a los intelectuales; Floro Hermes Gómez Pineda o Miquel Caminal i Badia: ¿Es posible un conocimiento científico de la realidad política? La primera abarca todos los estudios […]

Visión de poetas de la provincia de San Juan
Semana

Visión de poetas de la provincia de San Juan

San Juan se vistió de gala para recibir la presentación de la Antología de poesía «Aliento de canela y sal», compilada por el escritor y periodista Nicolás Mateo, una obra que captura la esencia vibrante y profunda de los poetas locales. Este acontecimiento no sólo resalta la riqueza literaria de esa provincia del sur, sino, que también celebra la vitalidad cultural de una comunidad que continúa cultivando el arte de la palabra con pasión y compromiso.

Presencia de los temas en la literatura
Semana

Presencia de los temas en la literatura

1 Cuando se escribe, ¿se puede obligar la presencia del tema? Nunca tanto como ahora se quiere obligar al tema que obedezca al lenguaje; no el tema, su impulso inconsciente, que obligue a que lo escrito, pintando, esculpido, actuado, llevado a una partitura con la técnica debida, pero sin impulso espiritual, ¿vale algo?

A Bernarda (EPD)
Semana

A Bernarda (EPD)

El fallecimiento de Bernarda Jiménez Clemente, nos disminuye y marca a todos quienes conocimos de su labor patriótica, que entre otros logros, contabiliza el haber frenado en seco la agresión fascista y asesina contra la inmigración dominicana, a partir del asesinato de Lucrecia Pérez, la originaria de Vicente Noble, ultimada a tiros por un policía (fuera de servicio y vestido de paisano), en 1992, primer caso de un crimen racista en ese país.

Justificación del uso de -y entre los apellidos
Semana

Justificación del uso de -y entre los apellidos

El licenciado Cándido Martínez es un lector tan constante de esta columna que se ha ganado el derecho a sugerir la repetición de un tema antes tratado. Él ha sugerido abordar la normativa referente al empleo de la /y/ entre dos apellidos. Se recomienda el uso de la conjunción cuando el primer apellido es uno de aquellos que también fungen como nombre: Jorge, Marcial, Julián, Rosa, Francisco.

Sosúa histórica
Semana

Sosúa histórica

Sosúa es una comunidad industrial, agrícola y turística, ubicada en Puerto Plata, que cuenta con una historia única, al ser el punto que recibió en 1940 los refugiados judíos que escapaban del Holocausto, en el marco de la II Guerra Mundial, aceptados por Trujillo (único gobierno que los recibió en esas condiciones). Sosúa es hogar […]

Acerca de la palabra don y su origen
Semana

Acerca de la palabra don y su origen

Cuando Sancho Panza acudió a tomar posesión del Gobierno de la isla Barataria, encontró un mayordomo muy obsequioso que le explicaba los protocolos de la función que asumía. Leamos esto: En tanto que el mayordomo decía esto a Sancho, estaba él mirando unas grandes y muchas letras que en la pared frontera de su silla […]

Johnny García, voz noticiosa de Radio Mil
Semana

Johnny García, voz noticiosa de Radio Mil

Fue en la Voz del Trópico, 790 amplitud modulada (AM), donde se inició como locutor de noticias en radio, donde Johnny García empezó a laborar con su inseparable amigo, Luis Román Scheker Vallejo, que tenía una producción radial dedicada a los campesinos. Aprovechó ese momento para crear la Micro Noticias del Agro en el noticiario […]

Delfina Cheb al rescate de la canción
Semana

Delfina Cheb al rescate de la canción

Hamman es la más pequeña de todas las tarimas en Festival Med, que se realiza en Loulé, Portugal. Tamaño ideal para solistas, duetos o trios. Era la vigésima edición de este festival que acontece en el centro histórico de esta ciudad al sur de Portugal, lugar con herencia árabe, judía y cristiana. En sus cuatro […]

Lealtad de Mateo Morrison con Pablo Neruda
Semana

Lealtad de Mateo Morrison con Pablo Neruda

Mateo Morrison, el poeta de la post guerra en Santo Domingo, premio nacional de literatura, autor del simbólico ‘’Aniversario del Dolor’’, histórico director del Departamento de Extensión cultural de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, fundador del semanario cultural Aquí, del taller César Vallejo y de la Semana Internacional de la Poesía, es de los más leales seguidores de Pablo Neruda.

RD en Locarno, (Nueva generación del cine)
Semana

RD en Locarno, (Nueva generación del cine)

Percibo que, para alegría de quienes amamos la industria, ha surge lo que parece ser una nueva generación del relativamente naciente cine dominicano.

Cuarenta años después aún llora a su hermano
Semana

Cuarenta años después aún llora a su hermano

Es una mañana de domingo en La Romana, se puede divisar el sol, sentir cómo la tibieza inicial va incrementándose a medida que avanza la hora. Cruzo con cuidado para no ser atropellado al tratar de dejar atrás la avenida, y ganar la casa a visitar. Ya enfrente, vencido el portón y escoltado, penetro y […]

La voz impetrantela dejamosa los abogados
Semana

La voz impetrantela dejamosa los abogados

Las profesiones y oficios tienen términos que les son propios. Para colmo, unos vocablos forman parte de la jerga de un sector laboral y además su uso puede quedar restringido a una región. Es decir, se tornan en regionalismos o dialectalismos. Es el caso de la palabra /impetrante/, de uso habitual entre los abogados dominicanos. […]

Entre paso y pasa, desecar y disecar
Semana

Entre paso y pasa, desecar y disecar

El sustantivo /paso/ tiene un homónimo que hace la función de adjetivo, sin que guarden relación semántica entre sí. Con el primer vocablo se nombra el movimiento sucesivo de los pies al andar. Tiene como sinónimos: movimiento, marcha, ritmo. Otra forma de definir paso es distancia recorrida en cada movimiento al andar. Está relacionado con […]

El milagro Matilda
Semana

El milagro Matilda

La presentación en el Teatro (nunca mejor aplicado el término “teatro”) La Fiesta, del Renaissance Santo Domingo Jaragua Hotel, llama a profundas reflexiones sobre el presente y futuro del talento actoral, musical y danzario de República Dominicana, en virtud de la muestra ofrecida por estrellas escénicas de diversas generaciones en especial de la niñez que […]

Taboola