•    

Editorial

Versiones confrontadas
Editorial

Versiones confrontadas

El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront) decomisó 22,160 municiones en el interior de una yipeta en la que viajaban dos mujeres que pretendían cruzar por la frontera de Elías Piña, pero lo que no se confirma en ese comunicado es la versión de que en el vehículo viajaba la esposa del gobernador de la comuna haitiana de Belladere, Ivanosky Joachin.

Publicidad


Más de Editorial


El Censo Nacional
Editorial

El Censo Nacional

El Décimo Censo Nacional de Población y Familia se realizará del 10 al 23 de este mes con la finalidad de levantar estadísticas sobre los habitantes, las viviendas y los hogares de todas las personas residentes en el país, con énfasis en temas socioeconómicos y demográficos de la población, lo que representa un aporte esencial […]

África y Haití
Editorial

África y Haití

Poco se sabe en occidente sobre la creciente violencia en África, donde cada 45 minutos estalla un episodio de terror relacionado con conflictos políticos, étnicos o religiosos, aunque ocurren en naciones petroleras o ricas en diamante, oro y otros metales preciosos, como Nigeria y Libia y Angola, Somalia, Kenia y Sudán. Las grandes metrópolis ignoran […]

Día de la Constitución
Editorial

Día de la Constitución

La nación dominicana conmemora hoy el 178 aniversario de la Constitución de la República, proclamada el 6 de noviembre de 1844, por una Asamblea Constituyente que sesionó en San Cristóbal acorralada por tropas enviadas por un gobierno absolutista o tiránico que obligó a los asambleístas a insertarle el virus del autoritarismo. En esa primigenia Carta […]

Letra muerta
Editorial

Letra muerta

Como si hubiera ley sin sanción, los partidos y movimientos políticos firmaron un “acuerdo-compromiso” con la Junta Central Electoral (JCE) con el que se comprometen a suspender acciones de campaña electoral extemporánea, pero todo se reduce a promesas porque la discusión sobre un reglamento sancionador quedó para después. Los delegados partidarios fueron muy solícitos en […]

Que Dios la ampare
Editorial

Que Dios la ampare

La vicepresidenta Raquel Peña obtuvo buenas notas en su rol de directora del Gabinete de Salud durante el aciago periodo de la pandemia del coronavirus, credenciales que exhibe como garantía de que reeditaría esos logros ahora como directora del Gabinete Eléctrico, designada por el presidente Luis Abinader. El Gobierno pudo lograr que China suministrara al […]

Bolsones de pobreza
Editorial

Bolsones de pobreza

El Banco Mundial y la Oficina Nacional de Estadística (ONE) han concluido un estudio sobre las características del crecimiento económico a nivel regional en el país y el aporte de esos territorios a la economía durante el periodo 2015-2019, cuyos resultados ayudan a focalizar bolsones de pobreza, especialmente en la región fronteriza. Entre las regiones […]

Agónico Código Penal
Editorial

Agónico Código Penal

La democracia y la gobernanza seguirán signados por la incertidumbre en una nación donde liderazgo político y legislativo se declaran inhábiles para consensuar y aprobar un nuevo Código Penal, proyecto de ley que muere y vuelve a morir de inanición en cada legislatura. El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, cree que sectores […]

¡Que no se hable más!
Editorial

¡Que no se hable más!

Cinco muertos a balazos y un ciudadano estadounidense amordazado, golpeado y ahorcado es el resultado de un intempestivo incremento de la delincuencia y criminalidad en apenas 72 horas, que obliga a pensar que a las autoridades se les vuelve difícil controlar la violencia delincuencial y garantizar seguridad ciudadana. Esos asesinatos se perpetraron desde el jueves […]

Hora de los hornos
Editorial

Hora de los hornos

Estados Unidos apura diligencias para integrar lo que el subsecretario de Estado, Brian Nichols, adelantó que sería  “una fuerza policial con elementos militares”, que posiblemente opere en Haití a principios de noviembre bajo el manto de las Naciones Unidas (ONU), lo que indica que se acerca la hora de los hornos. El secretario de Estado, […]

¿Qué es lo que se pide?
Editorial

¿Qué es lo que se pide?

No ha quedado claro el pedido que ha hecho Estados Unidos para que República Dominicana siga su avance en la lucha contra la trata de personas “con el enjuiciamiento y condena de los traficantes” y “la prestación de servicios a todas las personas vulnerables incluidas los haitianos y dominicanos de ascendencia haitiana”. La subsecretaria de […]

Diez policías
Editorial

Diez policías

Un país que alberga once millones de habitantes, aun si fuera la nación con mayor nivel de seguridad del mundo, no debería disponer de tan solo diez agentes policiales para precisar el paradero de personas desaparecidas, como es el caso de República Dominicana donde desde 2017 se reportaron cientos de desapariciones. El diputado Orlando Jorge […]

Pandemia electoral
Editorial

Pandemia electoral

La Junta Central Electoral (JCE) advirtió que el proselitismo que atribuye a los partidos políticos amenaza con quebrantar la integridad electoral y crear desafección en todo el sistema comicial, justificada queja ante un exceso que distrae la atención de gobierno y ciudadania sobre las urgencias nacionales. Desde hace más de un año las principales organizaciones […]

Banco de referencia
Editorial

Banco de referencia

El Banco de Reservas, que ayer arribó a su 81 aniversario, ocupa el privilegiado rol de institución de referencia del sector financiero nacional con un forjado liderazgo en la banca múltiple en lo referido a activos, utilidades, depósitos y crédito, además de recibir la certificación del Sistema de Gestión antisoborno. Banreservas fue creado el 24 […]

Buen juicio
Editorial

Buen juicio

El ministro de Interior y Policía parece haber recuperado el buen juicio que extravió cuando dijo que no le corresponde aplicar programas de seguridad ciudadana porque no ostenta rango de general, y esta vez advirtió que dará la cara cuantas veces sea necesario para garantizar paz y seguridad en el municipio Santo Domingo Norte.

El Banco Central
Editorial

El Banco Central

El Banco Central arribó antier a sus 75 años convertido en fiel escudero de la   estabilidad macroeconómica y de precios, amenazados desde 2020 por la pandemia del coronavirus, guerra entre Rusia y Ucrania, disrupción en la cadena de suministros y aumento  en los costos de transporte y de materias primas. Desde el comienzo de sus […]

Paciente cero
Editorial

Paciente cero

Una haitiana residente en Higüey fue diagnosticada con cólera, con lo que se convierte en la paciente cero de una enfermedad que escaló en Haití a la condición de brote epidémico que ha causado más de 40 muertes y decenas de contagiados. La mujer ingresó sin síntomas por la frontera, por lo que su contagio […]

Remediar dislates
Editorial

Remediar dislates

El Gobierno anunció ayer que invertirá más de 24 mil millones de pesos para la construcción y equipamiento de liceos, politécnicos, edificación de aulas para educación inicial, formación de profesores, reacondicionamiento de canchas deportivas y financiamiento de viviendas para maestros. Al comunicar esa iniciativa, el presidente Luis Abinader dijo que también dispuso transferir RD$3,400 millones […]

Reportes versus realidad
Editorial

Reportes versus realidad

Un reporte de la Policía Nacional, que abarca desde el 30 de agosto hasta el 26 de septiembre de este año, arroja que hubo una reducción de crímenes y delitos en todo el territorio nacional, aunque admite que en algunos sectores del Distrito Nacional y de Santo Domingo Este se produjo un aumento de delincuencia y criminalidad.

El tiempo pasa
Editorial

El tiempo pasa

Es injusto definir como proyecto quimérico o delirante el plan provincial de Industrialización sostenible de Santo Domingo 2050, activado ayer por el Gobierno, aun a sabiendas de que en el Estado no hay costumbre ni cultura de emprender iniciativas de largo plazo, y si lo hace generalmente se desinflan. Se trata de un emprendimiento público […]

Por la Democracia
Editorial

Por la Democracia

La consulta ciudadana convocada ayer por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para determinar cuál de sus aspirantes presidenciales posee mayor preferencia ciudadana, se recibe como uno de los muchos aportes que las instituciones partidarias tendrán que realizar en provecho de la democracia política.

Taboola